Secretario del Tesoro rechaza idea que vincula una presunta recesión inevitable y los aranceles

El presidente Donald Trump (der.) habla junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la Cumbre de Activos Digitales de la Casa Blanca, en Washington, el 7 de marzo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump (der.) habla junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent, en la Cumbre de Activos Digitales de la Casa Blanca, en Washington, el 7 de marzo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Por Jack Phillips6 de abril de 2025, 10:52 p. m.
Tamaño de texto:

El secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent, cuestionó el domingo la idea de una presunta próxima recesión tras el anuncio del presidente Donald Trump sobre los aranceles recíprocos a nivel global.

Trump anunció un arancel base del 10 por ciento para casi todos los países, mientras que otros países recibieron gravámenes más elevados basados en los aranceles que ya aplican a Estados Unidos, así como en otros factores. El jueves y el viernes, los principales índices bursátiles estadounidenses cayeron más de 5 puntos porcentuales cada uno.

Cuando en el programa «Meet the Press» de NBC News le preguntaron a Bessent sobre cuánto tiempo tendrían que «aguantar» los estadounidenses ante el cambio del mercado, dijo: «Rechazo esa suposición; no tiene por qué haber una recesión».

«¿Quién sabe cómo va a reaccionar el mercado en un día, en una semana? Lo que estamos buscando es construir los fundamentos económicos a largo plazo para la prosperidad», añadió, diciendo que los aranceles se implementaron como un medio para negociar con otros países.

Bessent también dijo que no le preocupa la reacción inicial del mercado de valores al anuncio de los aranceles porque «el mercado subestima constantemente a Donald Trump».

«Recuerdo que en 2016, la noche en que ganó el presidente Trump, el mercado se desplomó, y resultó que iba a ser el presidente más favorable a las empresas en más de un siglo, tal vez en la historia del país, y obtuvimos rendimientos muy altos después de la inflación durante los cuatro años siguientes», dijo.

En un momento dado, dijo que es una «falsa narrativa» que los estadounidenses cercanos a la jubilación no puedan jubilarse porque sus ahorros pueden haberse visto afectados por la caída del mercado de valores.

Bessent describió los aranceles como medidas que «se intensificarán para rebajar» los desequilibrios comerciales y los ha calificado como herramientas de negociación necesarias. El exgestor de fondos de cobertura dijo el domingo que los temores sobre los planes de jubilación y una posible recesión son una «falsa narrativa».

«Los estadounidenses que quieren jubilarse ahora mismo, los estadounidenses que han ahorrado durante años en sus cuentas de ahorro, creo que no se fijan en las fluctuaciones diarias», dijo.

«De hecho, la mayoría de los estadounidenses no lo tienen todo en el mercado», continuó Bessent. «La gente tiene una visión a largo plazo... la razón por la que el mercado de valores se considera una buena inversión es porque es una inversión a largo plazo. Si se mira día a día, semana a semana, es muy arriesgado. A largo plazo, es una buena inversión».

Cuando se le preguntó de nuevo sobre cuánto tiempo podría durar la incertidumbre económica, Bessent dijo que la Casa Blanca «mantendrá el rumbo».

«Este es un proceso de ajuste», dijo. «Lo que vimos con el presidente [Ronald] Reagan cuando acabó con la Gran Inflación, y superamos el malestar de [el presidente Jimmy] Carter, hubo cierta agitación en ese momento, pero él mantuvo el rumbo, y nosotros vamos a mantener el rumbo».

Decenas de líderes mundiales han tomado medidas para llegar a acuerdos con Trump, incluida la reducción o la eliminación total de sus propios aranceles sobre Estados Unidos, para evitar sus aranceles recíprocos, mientras que otros han sopesado contramedidas. El asesor económico de Trump, Kevin Hassett, declaró el domingo en una entrevista con ABC News que más de 50 países se han puesto en contacto con funcionarios de la Casa Blanca para renegociar sus desequilibrios comerciales.

En una publicación del fin de semana pasado, Trump escribió en Truth Social que los aranceles son necesarios a pesar de la caída del mercado de valores, sugiriendo que los inversores y los consumidores deben «aguantar» en medio de la sacudida global y describió la decisión de la semana pasada como revolucionaria.

«Estamos recuperando puestos de trabajo y negocios como nunca antes», escribió en Truth Social. «¡Ya hay más de cinco billones de dólares de inversión, y sigue aumentando rápidamente! Esta es una revolución económica, y ganaremos. Aguanten, no será fácil, pero el resultado final será histórico».


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun