Desde las antiguas ceremonias hasta la literatura clásica, el romero es un elemento básico tanto en las cocinas como en las boticas.
En las antiguas bodas, las novias llevaban romero para simbolizar el amor, la lealtad y la felicidad. Según la leyenda cristiana, la Virgen María cubrió con su manto azul un arbusto de romero, convirtiendo sus flores blancas en azules y dando origen al nombre de "Rosa de María".
Durante la Edad Media, el romero se quemaba para protegerse de la peste. En el Renacimiento, su importancia cultural quedó inmortalizada en la literatura clásica. En Hamlet, de Shakespeare, Ofelia comenta: "Ahí está el romero, que es para el recuerdo", subrayando la antigua asociación del romero. En el Renacimiento, su importancia cultural quedó inmortalizada en la literatura clásica. En Hamlet, de Shakespeare, Ofelia comenta: "Aquí hay romero, que es para el recuerdo", subrayando la antigua asociación del romero con la memoria y la fidelidad.
En la medicina tradicional, el romero se viene utilizando para aliviar dolencias como la fatiga mental y física, la epilepsia, el dolor de cabeza y las molestias menstruales.

Datos curiosos
- Los tallos leñosos y bien desarrollados de esta hierba pueden reutilizarse como brochetas aromáticas para shish kebabs. Simplemente retira las hojas y ensarta trozos de carne o verduras antes de asarlos a la parrilla.- El romero es un repelente natural de insectos. Un estudio realizado en 2021 concluyó que los aceites esenciales de romero en gel, cuando se aplican sobre la piel, son casi tan eficaces como el DEET para prevenir las picaduras de mosquitos en los brazos de los participantes.
- Debido a sus propiedades antioxidantes y antimicrobianas, el extracto de romero se utiliza en la conservación de alimentos. Puede servir como alternativa natural a los antioxidantes sintéticos, reduciendo su uso en productos alimenticios.
- Las propiedades antimicrobianas del romero también lo hacen útil en productos de limpieza naturales.
- El romero puede crecer hasta 6 pies de altura y de 1.20 a 1.50 pies de ancho.
Talentos especiales
Originario del Mediterráneo, este arbusto aromático de hoja perenne, con sus hojas en forma de aguja y su fragancia distintiva, pertenece a la familia de la menta (Lamiaceae). Incluye varias especies, siendo Rosmarinus officinalis la más estudiada.En los últimos años, los taxonomistas reclasificaron el Rosmarinus officinalis bajo el género más amplio de la Salvia, ahora conocido como Salvia rosmarinus, alineándolo más estrechamente con otros miembros de la familia de la menta como la salvia. A pesar de este cambio, esta hierba continúa siendo ampliamente conocida como romero tanto en contextos científicos como culinarios.
Los beneficios para la salud del romero se derivan de sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias.
Estas propiedades se deben principalmente a los compuestos químicos del romero, como el rosmanol, el carnosol, el ácido carnósico, el ácido ursólico, la rosmariquinona, el ácido cafeico y el rosmaridifenol. Sus efectos antioxidantes se atribuyen además a las quinonas isoprenoides, que ayudan a neutralizar los radicales libres nocivos y a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo.
El romero se puede consumir de varias formas: fresco o seco, como extracto o concentrado como aceite esencial. Muchos estudios utilizan agua de romero, aromaterapia o aceite esencial.
El aceite esencial de romero se puede utilizar tanto de forma externa como interna. Sin embargo, si se toma internamente, debe hacerse con precaución. Debe diluirse con un aceite portador u otra sustancia, como la miel. Aplicarlo directamente sobre la piel o ingerirlo sin la dilución adecuada puede provocar reacciones adversas graves. Consulte a un profesional calificado o herbolario antes de consumir aceite esencial de romero.
1. Mejora la memoria
El romero se asocia desde hace mucho tiempo con la mejora de la memoria. En la antigua Grecia, los estudiantes llevaban guirnaldas de romero durante los exámenes, creyendo que mejoraría su memoria, una tradición que la ciencia moderna respalda.Un estudio realizado en 2017 en el que participaron 53 estudiantes de entre 13 y 15 años examinó los efectos del aceite esencial de romero en la memoria a corto plazo. Los participantes se dividieron en un grupo de control y un grupo de romero, donde se roció aceite esencial de romero. El grupo de romero experimentó mejoras significativas tanto en la memoria de imágenes como en la memorización numérica en comparación con el grupo de control.
Un ensayo clínico aleatorizado de 2018 demostró que beber 250 mililitros de agua de romero mejoraba significativamente el rendimiento cognitivo y el flujo sanguíneo cerebral en adultos sanos, lo que podría mejorar la utilización de oxígeno del cerebro durante tareas mentalmente exigentes.
En poblaciones de mayor edad, un estudio de 2012, aleatorizado y doble ciego, descubrió que consumir 750 miligramos de polvo de hojas secas de romero, una dosis comparable al consumo culinario normal mejoraba la velocidad de la memoria entre adultos de 75 años en promedio, lo que demuestra su potencial para favorecer la función cognitiva durante el envejecimiento.
Un estudio piloto de 2023 sugirió que consumir romero mejoraba la concentración y la atención al mejorar la capacidad del cerebro para procesar tanto los detalles críticos como la información de fondo.
En conjunto, estos hallazgos destacan el potencial del romero como opción natural para aumentar la concentración, la memoria y el rendimiento cognitivo en diversos grupos de edad.
2. Alivia el estrés
En la medicina tradicional, el romero se utilizaba para aliviar la depresión, la fatiga mental y la inquietud o irritabilidad causadas por la ansiedad o el estrés, una afirmación respaldada por la investigación científica.Un ensayo clínico de 2020 descubrió que el consumo diario de extracto de romero reducía la tensión, la ansiedad, la fatiga y la somnolencia diurna en hombres japoneses sanos después de cuatro semanas.
Según un ensayo clínico de 2018 en el que participaron 68 estudiantes universitarios que tomaron 500 miligramos de romero por vía oral dos veces al día durante un mes, mejoró significativamente la ansiedad, la depresión y la calidad del sueño en comparación con un grupo de control.
Un estudio piloto de 2018 sobre el agua de romero, una bebida carbonatada que contiene extracto de romero, informó que consumirla durante tareas que provocan estrés reducía la percepción del estrés, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, lo que pone de relieve el potencial del romero como herramienta natural para controlar el estrés y promover la calma.
3. Alivia el dolor
El romero se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional para aliviar el dolor de cabeza, los cólicos menstruales dolorosos, el dolor de estómago, las afecciones reumáticas y el cólico renal. También se utiliza como antiespasmódico. Las investigaciones modernas respaldan estos usos, demostrando que el romero tiene efectos antinociceptivos (alivio del dolor) y antiinflamatorios tanto en modelos animales como humanos.Un ensayo clínico de 2017 descubrió que la aplicación tópica de romero reducía significativamente el dolor musculoesquelético en pacientes en hemodiálisis, con un rendimiento tan eficaz como el mentol y mejor que un placebo.
El aceite esencial de romero redujo el dolor inducido por el calor, con dosis más altas (20 miligramos por kilogramo) que proporcionaban un mayor alivio, según un estudio realizado en ratones en 2015. Estos hallazgos respaldan el potencial del romero como opción natural para el tratamiento del dolor.
El romero también muestra resultados prometedores en el tratamiento del dolor neuropático y los trastornos neurológicos relacionados con la inflamación. Un estudio realizado en 2017 demostró que el romero y su compuesto activo, el ácido rosmarínico, alivian el dolor al reducir los marcadores inflamatorios como la ciclooxigenasa-2 (COX-2) y la interleucina-1-beta (IL-1-beta) en un modelo de rata con lesión del nervio ciático.
Un estudio realizado en 2016 en Scientific Reports informó que el extracto de romero aliviaba el dolor nervioso y protegía los nervios al reducir la sensibilidad a los estímulos dolorosos y no dolorosos en un modelo similar de lesión del nervio ciático en ratas.
Estos hallazgos destacan el potencial del romero como opción natural para controlar varios tipos de dolor.
Otros posibles talentos
- Revive el cabello: Un ensayo clínico aleatorizado de 2015 descubrió que el aceite de romero es tan eficaz como el minoxidil al 2 por ciento (un tratamiento común para la caída del cabello) para promover el crecimiento del cabello en pacientes con alopecia androgenética durante seis meses. En particular, el aceite de romero causó menos picazón en el cuero cabelludo que el minoxidil.- Combate el cáncer: Según una revisión de 2020, los estudios preclínicos sugieren que el romero contiene compuestos con propiedades anticancerígenas, pero se necesita más investigación en humanos para confirmar su eficacia contra la enfermedad.
- Reduce el acné: Según una revisión de 2023, el aceite esencial de romero puede ayudar a reducir el acné debido a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
- Mejora la circulación: Un estudio de caso de 2018 examinó los efectos del aceite de romero en una mujer de 53 años con síndrome de Raynaud, una afección que restringe el flujo sanguíneo a las manos y los pies. Después de masajearse las manos con aceite de romero durante tres días y probar luego aceite de oliva por separado, informó que el aceite de romero le proporcionaba más calor en las manos. Las imágenes térmicas lo confirmaron, mostrando una mejora significativa en la circulación de sus dedos con el aceite de romero, pero no con el aceite de oliva.
- Combate las infecciones del tracto urinario: Un estudio de laboratorio de 2020 informó que el aceite esencial de romero tenía una fuerte actividad antibacteriana contra los microbios comunes asociados con las infecciones del tracto urinario, incluyendo Staphylococcus aureus, Klebsiella pneumoniae y Proteus vulgaris. Estos hallazgos sugieren que el aceite esencial de romero podría ser una opción de tratamiento natural, especialmente a la luz de la creciente resistencia a los antibióticos. Sin embargo, se necesitan estudios clínicos en humanos para confirmarlo.
- Protege la vista: Un estudio realizado en 2018 en ratas y modelos in vitro destacó el beneficio potencial del ácido rosmarínico, un compuesto que se encuentra en el romero, para la salud ocular. Los investigadores primero analizaron tejidos del cristalino de ojos afectados por cataratas y descubrieron que el ácido rosmarínico reducía la aglutinación de proteínas y restauraba la transparencia del cristalino. A continuación, realizaron un estudio con ratas vivas, que demostró que el ácido rosmarínico retrasaba la formación de cataratas y reducía la opacidad de sus cristales. Estos hallazgos sugieren que el ácido rosmarínico podría ser un tratamiento no quirúrgico prometedor para las cataratas. Sin embargo, es necesario seguir investigando en humanos.
- Equilibra el azúcar y el colesterol: Un estudio realizado en 2014 descubrió que las personas que consumieron polvo de hojas de romero seco durante cuatro semanas mejoraron significativamente los perfiles de azúcar y lípidos en sangre. Una dosis de 10 gramos al día redujo la glucosa en sangre en ayunas en más de un 18 por ciento, el colesterol total en casi un 35 por ciento y el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL o "malo") en más de un 34 por ciento, al tiempo que aumentó el colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL o "bueno") en aproximadamente un 34 por ciento. Los marcadores antioxidantes, como la vitamina C y el betacaroteno, aumentaron, lo que pone de relieve el potencial del romero para regular la glucosa y los lípidos al tiempo que refuerza las defensas antioxidantes.
- Ayuda al corazón: Un estudio realizado en 2017 con ratas demostró que las hojas de romero favorecían la recuperación cardíaca después de un infarto al reducir el estrés oxidativo, potenciar el metabolismo energético y disminuir el crecimiento anormal del músculo cardíaco. Esto sugiere que el romero podría ser una terapia complementaria potencial para tratar el daño cardíaco después de un ataque al corazón, pero se necesitan más ensayos en humanos.
- Ayuda a la abstinencia de drogas: Un ensayo clínico de 2013 descubrió que añadir romero en polvo al tratamiento con metadona reducía significativamente la gravedad de los síntomas de abstinencia, como dolor óseo, sudoración e insomnio, en pacientes en tratamiento por adicción al opio.
Nutrientes complementarios
El romero combina bien con otros nutrientes e ingredientes que potencian sus efectos. Entre ellos se incluyen:- Ajo: Un estudio realizado en 2019 investigó los efectos de la suplementación con romero y ajo en ratas con cirrosis hepática inducida por una inyección química. Las ratas fueron alimentadas con dietas que contenían romero, ajo o una combinación de ambos. La combinación de romero y ajo tuvo los efectos positivos más fuertes en la función hepática, la respuesta inmunitaria y la salud de la sangre.
- Jengibre: En un estudio realizado en 2024, la adición de romero, jengibre y ajo prolongó la vida útil microbiana de los panqueques a base de yuca.
- Limón: Según un estudio realizado en 2020, la aromaterapia con aceites esenciales de romero y limón mejoró la cognición en adultos mayores que viven en un hogar de ancianos.
- Lavanda: Un estudio realizado en 2013 reveló que una pomada que contiene aceites esenciales de romero y lavanda redujo significativamente el dolor y mejoró la función física en pacientes con osteoartritis de rodilla durante 12 semanas.
- Vitamina E: Un estudio realizado en 1993 reveló que una combinación de vitamina E (alfa-tocoferol) y romero previno eficazmente la oxidación de la grasa en el pescado, siendo su efecto antioxidante combinado mucho más fuerte que cuando se usaba cualquiera de los dos por separado.
Receta: Agua con romero
Transforme el romero en una bebida refrescante e hidratante en unos sencillos pasos. Utilice ingredientes ecológicos siempre que sea posible.Ingredientes:
- 1 jarra de agua filtrada
- 1 ramita de romero fresco
- 1 limón, en rodajas finas (opcional)
- 1/2 pepino, en rodajas finas (opcional)
- Cubitos de hielo (opcional)
Instrucciones:
Enjuague bien la ramita de romero con agua fría y filtrada. Añada el romero a una jarra llena de agua filtrada. Para darle más sabor, añada rodajas finas de limón, pepino o ambos. Coloque la jarra en el frigorífico y
1. Enjuague bien la ramita de romero con agua fría y filtrada.
2. Añada el romero a una jarra llena de agua filtrada.
3. Para darle más sabor, añada rodajas finas de limón, pepino o ambos.
4. Coloque la jarra en el frigorífico y déjela reposar de 2 a 4 horas para que los sabores se impregnen.
5. Sírvalo frío o con hielo si lo desea.
Consejo profesional: para obtener un sabor más intenso, pique las hojas de romero o aplaste suavemente la ramita de romero presionándola ligeramente con los dedos antes de añadirla al agua. También puede experimentar con otros ingredientes como bayas, rodajas de naranja o menta para obtener combinaciones de sabores adicionales y beneficios curativos.
Formas sencillas de obtener romero
El romero está disponible en una gran variedad de formas, incluyendo fresco, seco, aceite esencial y extracto. Aquí tiene algunas formas rápidas y fáciles de incorporar el romero en su dieta diaria:- Espolvorear sobre la comida: Añada romero fresco o seco a las verduras asadas, las carnes a la parrilla, las sopas o las patatas asadas. Su aroma a pino y su sabor ligeramente picante combinan bien con platos sustanciosos como el cordero, el pollo y el cerdo. Para un sabor más suave, separe las hojas de los tallos y píquelas finamente.
- Infusión de aceites y vinagres: Utilice romero para infusionar aceites o vinagres, un excelente complemento para ensaladas, aderezos o marinados.
- Preparación de mantequilla de hierbas: Mezcle romero fresco finamente picado con mantequilla blanda y una pizca de sal para crear una mantequilla de hierbas. Úsela para aderezar filetes a la parrilla, verduras asadas o pan caliente.
- Prepare una mezcla de condimentos: combine romero seco con otras hierbas como tomillo, orégano y salvia, junto con ajo en polvo y pimentón, para crear una mezcla de condimentos versátil para aliños o marinados.
- Úselo en recetas de masa: amase romero fresco o seco en masa de pan, focaccia o galletas saladas para darle un toque herbal delicioso. El romero combina muy bien con aceite de oliva y sal marina en productos horneados.
- Prepare un adobo: mezcle romero con aceite de oliva, zumo de limón, ajo y pimienta negra para crear un adobo sencillo y sabroso para pollo, pescado o tofu.
- Prepare té de romero: deje reposar una cucharadita de hojas secas de romero o una ramita de romero fresco en agua caliente durante 10 minutos. Añada miel y limón al gusto para obtener un té aromático y relajante.
- Mezclar un aceite esencial: El aceite esencial de romero, obtenido mediante destilación al vapor, es muy potente. Diluir una o dos gotas en un portador de aceite (como el de oliva, coco o jojoba) para aplicaciones tópicas como masajes. También se puede difundir en el aire para obtener un aroma vigorizante, pero evite su uso interno a menos que lo supervise un profesional de la salud.
- Comprar un extracto: el romero está disponible en forma de píldora, cápsula y tintura. Las tinturas suelen estar hechas con alcohol o glicerina, lo que permite añadirlas fácilmente a tés o agua.
- Preparar una bebida sofisticada: el romero es un ingrediente de moda para cócteles y cócteles sin alcohol, especialmente cuando se utiliza para decorar bebidas o se infusiona en jarabes. También se utiliza en vinos de hierbas y en algunas cervezas artesanales por su sabor único.
El aceite aromático de romero es un ingrediente popular en jabones, cremas, lociones, perfumes y colonias. Las hojas se incluyen a menudo en bolsitas, popurrís y baños de hierbas, así como en vapores faciales, enjuagues para el cabello y tintes naturales. Además, el romero es apreciado por sus propiedades astringentes y limpiadoras, lo que lo convierte en un elemento básico en muchos productos de baño y belleza.
Consideraciones de calidad
La calidad de los productos de romero puede variar mucho. Un estudio realizado en 2023 evaluó la calidad de 15 muestras de aceite esencial de romero procedentes de un mercado turco que se adquirieron en farmacias, herbolarios y plataformas en línea. Solo cuatro muestras cumplían las normas de la Farmacopea Europea para el aceite puro de romero.Cuando elija aceite esencial de romero, busque etiquetas como "aceite esencial 100 por cien puro" o "grado terapéutico" de una marca de confianza. Elija aceite prensado en frío porque el calor, los productos químicos y los tratamientos de refinado pueden afectar negativamente las propiedades antioxidantes y antimicrobianas. Elija romero orgánico y no irradiado siempre que sea posible.
Se dice que el romero fresco tiene un mayor contenido de antioxidantes y fenoles que el romero seco.
Diluya siempre el aceite esencial antes de aplicarlo sobre la piel o utilizarlo aromáticamente. En el caso de los aceites con infusión de romero, asegúrese de que el aceite base sea de alta calidad, pero tenga en cuenta que están menos concentrados que los aceites esenciales.
Dosis
No existe una dosis diaria recomendada estándar para el romero. Siga las instrucciones de la etiqueta y tome lo que le indique su médico.Para el aceite de romero, una pauta general es una o dos gotas de aceite esencial por cucharadita de aceite portador. No lo tome internamente a menos que lo supervise un profesional de la salud.
Para una taza de té, use de 1 a 2 cucharaditas de hojas secas o una ramita de romero fresco remojado en 1 taza de agua caliente durante 10 minutos. Bébalo hasta tres veces al día.
Cómo optimizar la absorción
Alguno de los compuestos clave del romero son liposolubles, lo que significa que se absorben mejor cuando se consumen con grasas saludables, como el aceite de oliva.La exposición prolongada a altas temperaturas puede degradar alguno de los compuestos beneficiosos del romero. Para conservar sus beneficios para la salud, añada el romero cerca del final del proceso de cocción.
Asegúrese de que el romero seco se almacena en un recipiente hermético, lejos del calor y la luz, para preservar su potencia.
Poblaciones especiales
Las mujeres embarazadas y lactantes deben consultar a un profesional de la salud antes de usar romero, ya que dosis altas pueden estimular la contracción uterina, lo que podría aumentar el riesgo de aborto espontáneo.Las personas alérgicas a las plantas de la familia de las Lamiaceae, como la menta, la albahaca y la salvia, deben evitar el romero.
El romero contiene una sustancia química similar a la aspirina, que puede causar una reacción en personas alérgicas a la aspirina. También puede aumentar el riesgo de hemorragias y hematomas en personas con trastornos hemorrágicos.
Las dosis altas de romero o su aceite esencial pueden exacerbar los trastornos convulsivos.
Debido a su contenido en taninos y alcanfor, el romero puede irritar el tracto gastrointestinal. Las personas con afecciones como la enfermedad de Crohn, el síndrome del intestino irritable o la gastritis deben consultar a un profesional sanitario antes de utilizarlo.
Los taninos del romero también pueden interferir con la absorción de hierro en grandes cantidades. Las personas con anemia ferropénica o con riesgo de niveles bajos de hierro deben consultar a un profesional de la salud antes de tomarlo.
Toxicidad
El romero se considera generalmente seguro cuando se utiliza en cantidades culinarias. Sin embargo, altas dosis de romero pueden causar náuseas, estreñimiento o diarrea, dolor abdominal, vómitos, espasmos y, en casos graves, edema pulmonar (líquido en los pulmones).Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas, como irritación cutánea o dermatitis, sobre todo cuando utilizan aceite esencial de romero sin diluir. El aceite esencial de romero está muy concentrado y siempre debe diluirse con un aceite portador, como el de oliva o de coco, antes de su aplicación tópica. Evite el uso interno de aceite esencial de romero a menos que sea bajo la supervisión de un profesional de la salud cualificado.
El romero puede tener efectos anticoagulantes leves, lo que podría aumentar el riesgo de sangrado, especialmente cuando se toma junto con medicamentos anticoagulantes o antes de una cirugía. Se recomienda evitar dosis altas de romero al menos dos semanas antes de cualquier procedimiento quirúrgico.
Los extractos de romero están clasificados como generalmente reconocidos como seguros (GRAS) por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU.
Interacciones
El romero puede interactuar con ciertos medicamentos y suplementos, entre ellos:- Anticoagulantes: el romero puede retardar la coagulación de la sangre. Tomar romero junto con medicamentos que también retardan la coagulación de la sangre podría aumentar el riesgo de hematomas y sangrado.
- Medicamentos para la diabetes: el romero puede reducir los niveles de azúcar en sangre. Tomar romero junto con medicamentos para la diabetes puede hacer que el azúcar en sangre baje demasiado.
- Aspirina: el romero contiene sustancias químicas similares a la aspirina. Tomar romero junto con aspirina puede aumentar los efectos secundarios de la aspirina.
- Diuréticos: Dado que el romero puede actuar como diurético, puede aumentar los efectos de estos medicamentos, lo que aumenta el riesgo de deshidratación.
- Inhibidores de la ECA: El romero puede interferir con la acción de los inhibidores de la ECA que se toman para la hipertensión.
- Litio: Debido a sus efectos diuréticos, el romero puede hacer que el cuerpo pierda demasiada agua y que la cantidad de litio en el cuerpo aumente hasta niveles tóxicos.
- Antiinflamatorios no esteroideos: el romero contiene sustancias químicas similares al trisalicilato de colina y magnesio (Trilisate) y al salsalato (Disalcid), que pueden aumentar los efectos y el riesgo de efectos secundarios cuando se toman juntos.
Consulte con un profesional de la salud antes de usar romero, especialmente si está tomando algún medicamento o tiene alguna afección médica subyacente.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí