A veces, la ayuda para los problemas de bienestar puede provenir de una fuente inesperada. Las investigaciones sugieren que cantar es más que una actividad placentera: puede promover una mejor salud en personas con ciertas afecciones.
Dado que el acto de cantar ejercita los músculos implicados en la respiración y el habla, los posibles beneficios incluyen la mejora de la respiración en personas con afecciones pulmonares y la disminución de las dificultades del habla en personas con enfermedad de Parkinson. Cantar también puede fomentar la salud psicológica, ya que algunos estudios indican que mejora el estado de ánimo.
Kirsti Jane da fe del poder del canto para transformar el estado de ánimo. Ella sufre de ansiedad y trastorno disfórico premenstrual (TDPM), una forma grave de síndrome premenstrual, que puede causar depresión y pensamientos suicidas.
"Tengo mi propio negocio, así que experimentar ansiedad y depresión debilitantes durante 2 o 3 semanas al mes no es práctico", dijo a The Epoch Times en un correo electrónico. "En un momento dado, fue tan malo que tenía pensamientos suicidas todos los meses y apenas podía dormir porque mi ansiedad era muy intensa por todo"
Jane descubrió que cantar es una gran herramienta para ayudar a aliviar su ansiedad y le ayuda a mantener su TDPM bajo control. Asiste a clases particulares de canto semanales y a un grupo de teatro musical semanal.
Su experiencia, junto con la investigación, indica que, tanto si eres un barítono en la ducha como si eres una soprano en un coro, cantar es simplemente bueno para ti.
Cantar y la EPOC
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) se refiere principalmente al enfisema y la bronquitis crónica, afecciones que causan obstrucción del flujo de aire por inflamación de las vías respiratorias, pérdida de las vías respiratorias pequeñas, secreción excesiva de moco y engrosamiento de los músculos de las vías respiratorias. Estos efectos provocan dificultades respiratorias que empeoran con el ejercicio.Una revisión de estudios publicada en BMJ Open Respiratory Research, informó que cantar se volvió cada vez más popular entre las personas con EPOC. La revisión examinó estudios relacionados con un programa británico, "Singing for Lung Health" y sus posibles beneficios. La Asociación Británica del Pulmón formó a unos 120 líderes de canto para dirigir sesiones de grupo de "Singing for Lung Health", que incluyen ejercicios de relajación, respiración y voz. Las canciones se eligen para ayudar a controlar la respiración. Las sesiones suelen celebrarse una vez por semana durante seis semanas.
Los resultados indicaron que, aunque la investigación sobre el tema es limitada y de calidad generalmente baja, existe un buen razonamiento teórico que respalda el uso del canto para mejorar la función pulmonar y la respiración en personas con EPOC. Los autores señalaron que la respiración y el canto están estrechamente relacionados.
Al explicar el razonamiento teórico a The Epoch Times en un correo electrónico, el Dr. Andrew Youssouf, médico y director médico de Ikon Recovery, señaló que el canto aborda alguno de los problemas específicos de la función pulmonar que se manifiestan en la EPOC.
"Muchas personas con EPOC tienden a respirar de forma rápida y superficial, lo que puede provocar sensación de ahogo y fatiga", dijo. Dado que cantar implica respiraciones largas y controladas, ayuda a fortalecer el diafragma y otros músculos respiratorios, mejorando la función pulmonar y el control de la respiración con el tiempo, lo que puede facilitar la realización de las tareas cotidianas.
Según Youssouf, cantar imita de forma natural la respiración con los labios fruncidos, una técnica que se recomienda a menudo a los pacientes con EPOC. Esta forma de respirar ayuda a mantener las vías respiratorias abiertas durante más tiempo, lo que reduce la retención de aire y facilita el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Cantar también ayuda a las personas a desarrollar mejores patrones de respiración que son especialmente beneficiosos durante los episodios de dificultad para respirar.
"Aunque cantar no sustituye a los medicamentos, los inhaladores o la rehabilitación pulmonar, es una actividad sencilla, agradable y de bajo riesgo que puede fortalecer los pulmones, mejorar el control de la respiración y aumentar el bienestar general", dijo Youssouf.
El asma comparte varios síntomas con la EPOC y cantar puede ofrecer beneficios similares a las personas que padecen esta enfermedad. Filipp Egorov, cantante de ópera de formación y director ejecutivo y fundador de Oumua, declaró a The Epoch Times que cantar desempeñaba un papel clave en el control de su asma.
"Cantar y hacer ejercicios de respiración me permitieron dejar de usar mi inhalador y los corticosteroides", dijo Egorov. "No los he usado en tres años".
Incorporar el canto u otras formas de trabajo respiratorio en la rutina diaria puede mejorar sustancialmente la calidad de vida de las personas con asma, dijo.
Cantar y la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es una afección neurológica que se manifiesta principalmente en anomalías del movimiento. El Parkinson también afecta los músculos que intervienen en el habla, lo que provoca trastornos del habla, como la incapacidad para hablar en voz alta.En un ensayo clínico controlado publicado en Sage Journals, los investigadores compararon los efectos de tres meses de sesiones de canto mensuales o semanales en 75 personas mayores con Parkinson con un grupo de control que no participó en las sesiones de canto.
Descubrieron que el canto mejoraba la intensidad vocal, la presión espiratoria máxima y la calidad de vida relacionada con la voz. Las mejoras en la intensidad vocal fueron mayores en aquellos que realizaban sesiones de canto semanales.
Cantar y mejorar el estado de ánimo
Cuando Jane se siente especialmente ansiosa o experimenta un empeoramiento de los síntomas del TDPM, programa un rato para cantar en su casa como parte de su rutina."Pongo algo de música y canto durante todo el día. Casi me pierdo en el canto", dijo.
"Con el TDPM, diría que pasaron unas cuantas semanas antes de que notara realmente una diferencia, pero con la ansiedad general, noté que marcaba la diferencia casi de inmediato", dijo Jane.
Las investigaciones sugieren que cantar, sobre todo en grupo, puede mejorar el estado de ánimo, favorecer la relajación y fortalecer las relaciones sociales, según Youssouf.
Los resultados de una revisión de estudios publicada en la revista Journal of Health Psychology indicaron una fuerte relación entre el bienestar físico y psicológico y el canto en personas con y sin enfermedades crónicas. Sin embargo, los resultados sobre si cantar puede reducir la hormona del estrés cortisol fueron contradictorios.
Hay varios mecanismos que subyacen a los efectos estimulantes del canto sobre el estado de ánimo, dijo Holly Ann Schiff, psicóloga clínica licenciada en South County Psychiatry en Rhode Island, a The Epoch Times.
Según Schiff, cantar libera endorfinas, las sustancias químicas naturales del cuerpo que nos hacen sentir bien, que aumentan la sensación de placer y contribuyen a un estado de ánimo más positivo. También activa el sistema nervioso parasimpático, que ayuda al cuerpo a recuperarse del estrés y fomenta una sensación de calma.
Además, cantar promueve la atención plena, al dirigir la atención a la melodía, la letra y el ritmo, proporcionando un descanso mental de los factores estresantes diarios.
"Cuando se canta en grupo, se promueve la conexión social y el sentido de comunidad, lo que puede mejorar el estado de ánimo".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí