Representante Perry: EE. UU. debe estar preparado para una invasión china a Taiwán en 2027

El representante Scott Perry (R-Pa.) camina por el Capitolio de los Estados Unidos en Washington el 12 de enero de 2024. (Kent Nishimura/Getty Images).

El representante Scott Perry (R-Pa.) camina por el Capitolio de los Estados Unidos en Washington el 12 de enero de 2024. (Kent Nishimura/Getty Images).

Por Lily Zhou y Lily Sun31 de marzo de 2025, 8:31 p. m.
Tamaño de texto:

Estados Unidos debe actuar como si la ambición del régimen chino de anexionar Taiwán para 2027 fuera un "potencial realista", dijo el jueves el representante Scott Perry (R-Pa.).

Esto sigue a un reciente comentario realizado por el comandante del Comando Estratégico de EE. UU., el general Anthony J. Cotton, en una conferencia anual de defensa, en el que afirmó que el objetivo del líder chino Xi Jinping de invadir Taiwán en 2027 impulsó la inversión del Partido Comunista Chino (PCCh) "en plataformas de lanzamiento nuclear terrestres, marítimas y aéreas y, en la infraestructura necesaria para apoyar una importante acumulación de sus fuerzas nucleares".

Mientras tanto, los rumores de intensificación de las purgas en el Ejército Popular de Liberación (EPL) en las últimas semanas plantean dudas sobre cómo afectará la lucha interna por el poder del PCCh a la toma de decisiones del régimen sobre Taiwán.

En declaraciones a The Epoch Times, Perry dijo que tomar Taiwán para 2027 siempre fue el objetivo del PCCh y el mundo "debe tomarse eso en serio" en lugar de asumir que el PCCh no podrá o no querrá llevar a cabo el plan.

"Tenemos que proceder en todo lo que hacemos y decimos, en cada decisión que tomamos, como si fuera un potencial realista", dijo.

Perry, miembro del Comité Permanente de Inteligencia de la Cámara de Representantes y general de brigada retirado del Ejército, es uno de los 28 legisladores que respaldaron en febrero una resolución que pedía la normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Taiwán.

"Debemos señalar muy alto que no aceptamos la narrativa de China ni la coacción de China para intentar que, poco a poco, el resto del mundo acepte que China se va a apoderar de Taiwán", dijo, y añadió que Estados Unidos debería reconocer "públicamente" "los esfuerzos diplomáticos y la soberanía de Taiwán".

El nombre oficial de Taiwán, República de China, fue el nombre de China continental entre 1912 y 1949, antes de que el gobierno del Kuomintang perdiera la guerra civil contra el PCCh y se viera obligado a retirarse a Taiwán.

El PCCh nunca gobernó Taiwán, pero pretende "unificarse" con la isla, por medios pacíficos o por la fuerza. El régimen viene saboteando las relaciones diplomáticas de Taiwán y bloqueando su participación en organizaciones internacionales. Insiste en que el mundo debe seguir su principio de "una sola China", que afirma que el régimen comunista es el único gobierno legítimo a ambos lados del Estrecho de Taiwán.

Washington mantiene una política alternativa de "una sola China" que reconoce, pero no respalda la posición del PCCh.

Desde que el presidente de Taiwán, Lai Ching-te, asumió el cargo el año pasado, el régimen chino intensificó su retórica contra los llamados separatistas de Taiwán y declaró que el apoyo "acérrimo" a la independencia de Taiwán puede ser castigado con la muerte.

También intensificó las actividades militares y de patrulla en el Estrecho de Taiwán en los últimos años, enviando aviones y barcos del EPL o de la guardia costera al Estrecho casi a diario.

En 2023, el entonces director de la CIA, William Burns, citó a los servicios de inteligencia estadounidenses, diciendo que Xi ordenó al EPL que estuviera preparado para invadir Taiwán en 2027.

En una entrevista por correo electrónico con The Epoch Times, el coronel retirado de la Reserva del Ejército de los Estados Unidos Lawrence Sellin dijo que Beijing sigue hasta ahora "una estrategia de salami, utilizando una serie de pequeñas acciones para producir un resultado mucho mayor".

El régimen parece reacio a lanzar un ataque o un bloqueo porque tales acciones "provocarían una fuerte reacción inmediata de Estados Unidos y de las potencias regionales opuestas al expansionismo ilegal de China, lo que podría provocar una gran guerra", dijo, y añadió: "pero eso podría cambiar".

El año pasado, Yuan Hongbing, un antiguo profesor de Derecho de la prestigiosa Universidad de Beijing, que tiene conexiones en la cúpula del PCCh, dijo que los líderes del partido fueron aconsejados de establecer una estrategia para "resolver la cuestión de Taiwán para 2027" en un informe redactado por expertos del EPL.

Según Yuan, el informe describía el objetivo como una "garantía política" para que el XXI Congreso Nacional del PCCh, previsto para 2027, se desarrollara sin contratiempos, lo que sugiere que las élites del PCCh apuestan por la legitimidad del partido para absorber la isla autónoma.

Mientras tanto, la reciente desaparición de He Weidong, tercer al mando del Ejército Popular de Liberación y vicepresidente de la Comisión Militar Central del Partido Comunista Chino, de segundo rango, dio lugar a especulaciones sobre si Xi está perdiendo el control del poder y si un golpe de Estado aceleraría u obstaculizaría el plan del PCCh de invadir Taiwán.

Sobre cómo deberían reaccionar los Estados Unidos, Perry dijo que cualquier cosa que obstaculice la opresión del pueblo chino por parte del PCCh y ralentice la expansión del comunismo en todo el mundo es "algo bueno", pero que los Estados Unidos no pueden "quedarse de brazos cruzados y esperar que eso ocurra de forma natural".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun