Popular medicamento para bajar de peso se relaciona con un raro "derrame cerebral", según estudio

Siguen las investigaciones y beneficios terapéuticos de la semaglutida. (stevepb, Pixabay)

Siguen las investigaciones y beneficios terapéuticos de la semaglutida. (stevepb, Pixabay)

Por George Citroner25 de febrero de 2025, 5:40 p. m.
Tamaño de texto:

Un estudio reciente halló un posible, aunque modesto, aumento del riesgo de una rara enfermedad ocular a veces llamada “accidente cerebrovascular ocular” en pacientes con diabetes tipo 2 que usan semaglutida, también utilizada para bajar de peso. Los autores del estudio también declararon: "En ausencia de un mecanismo conocido para esta asociación, instamos a los médicos a sopesar la preocupación por un mayor riesgo de una afección ocular rara pero potencialmente cegadora con los muchos beneficios terapéuticos de la semaglutida".

Pérdida súbita de la visión

La afección, llamada neuropatía óptica isquémica anterior no arterítica (NAION), ocurre cuando se bloquea el flujo sanguíneo al nervio óptico, lo que puede causar una pérdida repentina de la visión, de ahí el término "accidente cerebrovascular".

Aunque es raro, sigue siendo la causa más común de ceguera entre los adultos mayores de 50 años, con hasta 10 por cada 100,000 personas afectadas por año, dijeron los doctores Joseph F. Rizzo III y Jimena Tatiana Hathaway en un comentario invitado que acompaña al nuevo estudio publicado en JAMA Ophthalmology.

Dada la popularidad de los medicamentos con semaglutida, muchos investigadores están estudiando sus efectos a largo plazo.

La semaglutida es un agonista del receptor del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1RA), una clase de medicamentos comúnmente utilizados para ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2.

Algunas investigaciones sugieren que las reducciones rápidas en los niveles de azúcar en sangre inducidas por estos medicamentos podría afectar negativamente el suministro de sangre al nervio óptico, lo que lleva a NAION, dijo a The Epoch Times Meenal Agarwal, doctora en optometría.

"Sin embargo, no se estableció definitivamente un vínculo causal directo y se necesita más investigación para comprender esta relación por completo", dijo Agarwal, propietario de tres clínicas oftalmológicas en Ontario.

Los investigadores analizaron datos de 14 bases de datos distintas, incluyendo reclamaciones médicas y expedientes electrónicos de salud, de más de 37 millones de adultos con diabetes tipo 2. Los resultados mostraron que la tasa de incidencia de NAION fue de 14.5 por cada 100,000 usuarios de semaglutida.

Los investigadores utilizaron dos métodos diferentes para analizar los datos. Uno comparó a los nuevos usuarios de semaglutida con los que tomaban otros medicamentos para la diabetes. El otro comparó el riesgo de un individuo de NAION durante los períodos en los que tomaba semaglutida frente a los momentos en que no lo hacía.

Ambos métodos encontraron que los usuarios de semaglutida tenían un mayor riesgo de NAION.

No se observó un riesgo consistente con dulaglutida, otro GLP-1RA utilizado para controlar la diabetes tipo 2, aunque los autores señalan que se detectó una pequeña señal con exenatida (Byetta).

En su comentario, Rizzo y Hathaway anotaron que estos resultados contrastan con otros estudios que no informaron un aumento significativo en el riesgo de NAION por la semaglutida o cualquier GLP-1RA, y que la semaglutida "podría no estar asociada con un mayor riesgo de NAION en la población general". No proporcionaron una explicación para la diferencia en los resultados.

Se necesitan más pruebas

Los hallazgos sugieren "un aumento modesto en el riesgo de NAION entre los individuos con DT2 asociado con el uso de semaglutida, menor que el reportado anteriormente", escribieron los autores del estudio y anotaron que esto amerita una mayor investigación sobre los factores de riesgo oftálmicos, así como los efectos de las diferentes dosis.

Además, estudios anteriores ofrecen evidencia contradictoria de un vínculo entre la semaglutida y la afección ocular potencialmente cegadora.

En su comentario, Rizzo y Hathaway dicen que su propia investigación previa  puede presentar un riesgo exagerado, pero señalaron otro  estudio que podría subestimar el riesgo de NAION.

Esto se debe a factores que incluyen una mayor probabilidad de diagnósticos erróneos por parte de médicos que no son especialistas en ojos, la falta de un código de diagnóstico específico para NAION, y que algunas de las fuentes de datos no incluían a personas de 65 años o más, "pero esas son las personas más propensas a desarrollar NAION", dijeron.

Respuesta de Novo Nordisk

En un comunicado enviado por correo electrónico, un portavoz de la farmacéutica Novo Nordisk, que fabrica diferentes medicamentos para la semaglutida, dijo a The Epoch Times que realizaron un análisis de ensayos clínicos controlados aleatorios con fármacos agonistas del receptor GLP-1 que incluían una evaluación oftalmológica ciega para confirmar los diagnósticos de NAION.

A través de este análisis, dijo el portavoz, se encontraron muy pocos casos de NAION confirmados por oftalmólogos, "sin ningún desequilibrio que desfavorezca a los agonistas del receptor GLP-1 de Novo Nordisk".

Agarwal enfatizó que todavía no hay respuestas definitivas sobre un vínculo causal directo entre la semaglutida y el NAION, "pero educar a nuestros pacientes sobre los posibles efectos secundarios oculares del uso de agonistas del receptor GLP-1 es crucial".

Si los pacientes experimentan cambios repentinos en la visión, por lo general sin dolor, mientras toman estos medicamentos, aconsejó que visiten a su oftalmólogo lo antes posible. "La detección y el tratamiento tempranos son vitales para prevenir posibles pérdidas visuales a largo plazo".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun