Las agencias federales fueron notificadas por la Oficina de Gestión de Personal (OPM) que sus empleados pueden elegir responder o ignorar un correo electrónico en el que se les pide que informen de lo que hicieron la semana pasada a su jefe, según un correo electrónico interno enviado a los empleados el lunes.
Según el correo electrónico interno visto por The Epoch Times, se informó a los empleados que la OPM ha aclarado que cualquier respuesta a un correo electrónico titulado "¿Qué hizo la semana pasada?" es voluntaria y que no responder a él "no se considerará una renuncia".
El correo electrónico de la OPM indicaba a los empleados federales que respondieran con cinco puntos enumerando lo que habían logrado durante la semana anterior y que pusieran en copia a su jefe en su correo electrónico de respuesta. Los destinatarios tenían hasta las 23:59 hora local del 24 de febrero para responder.
El correo electrónico no incluía la advertencia de despido que Musk había publicado en su posteo en X.
Algunos departamentos emitieron directivas de seguimiento que contradicen los comentarios de Musk sobre el correo electrónico de la OPM. El Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) envió un correo electrónico a los empleados el lunes en el que se indica que "el HHS no espera que los empleados del HHS respondan a la OPM y que no hay ningún impacto en su empleo en la agencia si deciden no responder".
El HHS aconsejó a sus empleados que mantuvieran sus respuestas generales si decidían responder al correo electrónico y que evitaran compartir detalles sobre las subvenciones o contratos en los que están trabajando.
"Asuma que lo que escriba será leído por actores extranjeros malintencionados y adapte su respuesta en consecuencia", decía el correo electrónico.
En una declaración el lunes, Musk dijo que el correo electrónico no pedía mucho y solo requería que los destinatarios respondieran.
"La solicitud del correo electrónico era completamente trivial, ¡ya que el estándar para pasar la prueba era escribir algunas palabras y presionar enviar! Sin embargo, muchos fallaron incluso esa prueba tan tonta, instados en algunos casos por sus gerentes", declaró en la plataforma de redes sociales X.
Musk declaró en un posteo separado que se les dará a los empleados federales una segunda oportunidad para responder al correo electrónico.
"Sujetos a la discreción del presidente, se les dará otra oportunidad. No responder por segunda vez resultará en el despido", declaró.
Musk había explicado anteriormente que la justificación de los trabajadores es importante porque "un número significativo de personas que se supone que trabajan para el gobierno están haciendo tan poco trabajo que no revisan su correo electrónico".
"En algunos casos, creemos que se están utilizando personas inexistentes o las identidades de personas fallecidas para cobrar nóminas. En otras palabras, se trata de un fraude absoluto", afirmó.
Desde el inicio de la administración Trump el 20 de enero, miles de empleados gubernamentales han sido despedidos de varias agencias, mientras que otros han optado por marcharse con una indemnización de la administración Trump. Esos despidos se produjeron, en parte, cuando el Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Musk, está tratando de identificar y erradicar el fraude y el despilfarro del gobierno federal.
Durante una rueda de prensa el lunes, Trump dijo que era una "idea bastante genial" enviar el correo electrónico a los trabajadores federales para ver si cumplían con sus obligaciones.
"Estamos intentando averiguar si la gente está trabajando, así que estamos enviando una carta a la gente: 'Por favor, díganos qué hizo la semana pasada'. Si la gente no responde, es muy posible que esa persona no exista o que no esté trabajando", dijo el presidente a los periodistas.
Los trabajadores federales presentaron una demanda contra la OPM el 23 de febrero, alegando que la agencia no notificó ningún programa, norma, política o reglamento que exija a todos los trabajadores federales presentar un informe sobre su trabajo reciente a la OPM.
Los demócratas de la Cámara de Representantes enviaron una carta a los líderes de 24 agencias gubernamentales el 23 de febrero, instándoles a rechazar la demanda y a asegurar a los empleados que no serán despedidos por no responder al correo electrónico. La carta fue firmada por más de 100 legisladores demócratas.
"Debe tomar medidas inmediatas para aclarar que los empleados federales de su agencia no están obligados a responder a esta maniobra de correo electrónico mal concebida y que la falta de respuesta no puede constituir una renuncia", dice la carta.
La Casa Blanca, la OPM y el HHS no respondieron a una solicitud de comentarios en el momento de la publicación de este artículo.
Con información de Jack Phillips, Zachary Stieber y Reuters
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí