El empresario tecnológico y asesor especial del presidente, Elon Musk, dijo el sábado que quiere cero aranceles entre Estados Unidos y Europa, días después de que la administración Trump implementara amplios aranceles a países de todo el mundo.
Hablando con el Viceprimer Ministro italiano Matteo Salvini en un evento en cámara, Musk también dijo que quiere mayor libertad de movimiento entre Norteamérica y Europa.
“Al final del día, espero que se acuerde que tanto Europa como Estados Unidos se muevan, idealmente, en mi opinión, hacia una situación de cero aranceles, creando efectivamente una zona de libre comercio entre Europa y Norteamérica”, dijo Musk.
Sobre la circulación entre ambas regiones, Musk añadió que “si la gente desea trabajar en Europa o desea trabajar en Norteamérica, en mi opinión, se les debe permitir hacerlo”, "sin duda, ese ha sido mi consejo al presidente".
Como parte de lo que la administración denominó «Día de la Liberación», el 2 de abril, el presidente Donald Trump anunció un arancel básico universal del 10 por ciento y tasas más altas para los principales socios comerciales de Estados Unidos que actualmente tienen superávit comercial con el país. Los países de la Unión Europea, que la administración Trump calcula que han estado cobrando a Estados Unidos 39 por ciento en aranceles y otros costos comerciales sobre sus productos, reciben un arancel genérico del 20 por ciento según el plan.
Durante el fin de semana, Musk criticó al asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, en relación con los aranceles. Navarro dijo en el programa "Sunday Morning Futures" de Fox News que el director general de Tesla "simplemente está protegiendo sus propios intereses, como haría cualquier empresario".
"Él ensambla autos en Texas. Las partes grandes de ese auto provienen de México y de China. Las baterías provienen de Japón o de China. Los componentes electrónicos provienen de Taiwán", Navarro añade.
Como empleado especial del gobierno, Musk solo puede trabajar bajo la administración durante 130 días. Al comentar la situación la semana pasada a los periodistas, Trump dijo que es probable que Musk se vaya en "unos meses". Señaló que los jefes de las agencias seguirán trabajando con DOGE después de que él se vaya.
El ministro de Economía de Italia, Giancarlo Giorgetti, dijo el sábado que el gobierno quería una "desescalada" con Estados Unidos tras el anuncio de los aranceles de Trump, y advirtió que Italia—miembro de la Unión Europea—no imponga aranceles de represalia.
Durante la última semana, las acciones de Tesla cayeron más del 4 por ciento, mientras que los tres principales índices bursátiles estadounidenses sufrieron caídas mayores, de entre el 5 y el 9 por ciento, tras los anuncios de los aranceles.
Anteriormente, Musk había mostrado cautela respecto a los aranceles. Durante una entrevista con el podcaster Joe Rogan el año pasado, Musk afirmó que los impuestos podían generar problemas en la cadena de suministro para varias empresas.
"Creo que hay que tener cuidado con los aranceles"—dijo Musk en ese momento—. "Me enfrento frecuentemente a problemas en la cadena de suministro, ya que la cadena global de suministro automotriz de Tesla es increíblemente compleja. Así que cuando hay cambios bruscos en los aranceles... todo se desordena".
Con información de Reuters.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí