McConnell dice que no se postulará para ser reelegido

El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (R-Ky.), habla en una conferencia de prensa en el Capitolio en Washington, el 23 de abril de 2024. (Andrew Harnik/Getty Images)

El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell (R-Ky.), habla en una conferencia de prensa en el Capitolio en Washington, el 23 de abril de 2024. (Andrew Harnik/Getty Images)

Por Jackson Richman20 de febrero de 2025, 7:22 p. m.
Tamaño de texto:

Después de 40 años en el Senado, el senador Mitch McConnell (R-Ky.) anunció el 20 de febrero que no se postulará para la reelección en 2026, culminando una prolífica carrera política.

McConnell, de 83 años, informó a The Associated Press sobre la decisión el 20 de febrero.

"Mis conciudadanos de Kentucky me han enviado siete veces al Senado", dijo McConnell en declaraciones escritas entregadas al medio antes de hablar en el pleno del Senado.

"Todos los días me he sentido honrado por la confianza que han depositado en mí para que me encargue de sus asuntos. Representar a nuestra Commonwealth ha sido el honor de mi vida".

"No buscaré este honor una octava vez. Mi mandato actual en el Senado será el último".

"Gracias a la determinación de Ronald Reagan, el trabajo de fortalecer el poder duro estadounidense estaba bien encaminado cuando llegué al Senado".

"Pero desde entonces, hemos permitido que ese poder se atrofie. Y hoy, un mundo peligroso amenaza con superar la labor de reconstruirlo. Así que, para que ninguno de nuestros colegas dude de mis intenciones para el resto de mi mandato: les digo que tengo algunos asuntos pendientes que atender".

McConnell renunció como líder del Partido Republicano en el Senado en noviembre de 2024 después de 17 años al mando, que incluyeron ser líder de la mayoría del Senado entre 2015 y 2021.

Fue un récord para el líder más longevo de la bancada en la cámara alta del Congreso.

McConnell dijo que terminará su mandato, que expira el 3 de enero de 2027.

"El Senado sigue estando preparado para realizar un trabajo de grandes consecuencias", afirmó. "Y, para decepción de mis críticos, todavía estoy aquí en el cargo".

Durante su mandato de liderazgo, McConnell desempeñó un papel en la remodelación del poder judicial federal, especialmente de la Corte Suprema, lo que condujo a decisiones importantes como la revocación del histórico caso sobre el aborto Roe vs. Wade.

Dos casos notables fueron su negativa a conceder una audiencia a Merrick Garland, la nominación del entonces presidente Barack Obama para suceder al juez de la Corte Suprema Antonin Scalia en 2016, y su apoyo a Brett Kavanaugh, el entonces candidato del presidente Donald Trump a juez de la Corte Suprema en 2018, en medio de denuncias de conducta sexual inapropiada.

También impulsó recortes de impuestos y una reforma fiscal en 2017, el mismo año en que fracasó un intento de derogación de Obamacare.

En los últimos años, McConnell ha experimentado problemas de salud.

En julio y agosto de 2023, McConnell se quedó paralizado durante las conferencias de prensa.

En marzo de 2023, diciembre de 2024 y este mes, McConnell experimentó episodios de caídas.

Si bien Trump y McConnell trabajaron juntos para aprobar la agenda legislativa de Trump durante su primer gobierno, no siempre se llevaron bien. Mientras Trump, por ejemplo, pedía la abolición del umbral de 60 votos para el filibusterismo que se aplica a la mayoría de las leyes, McConnell se negaba a eliminarlo.

McConnell, a pesar de criticar a Trump por los acontecimientos del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, votó para absolver al presidente y apoyó la campaña de Trump para 2024.

"Durante su presidencia, trabajamos juntos para lograr grandes cosas para el pueblo estadounidense, incluida la reforma fiscal que impulsó nuestra economía y un cambio generacional en nuestro poder judicial federal, y lo más importante, la Corte Suprema", dijo.

McConnell votó en contra de algunos de los nominados de Trump, incluido el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.

Antes de ser elegido para el Senado en 1984, McConnell, un sobreviviente de la polio, fue juez del condado y trabajó en el Departamento de Justicia bajo la presidencia de Gerald Ford.

The Associated Press y Reuters contribuyeron a este artículo. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun