Luigi Mangione, el hombre acusado de asesinar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en Nueva York el 4 de diciembre, compareció ante la Corte Suprema del Estado de Nueva York el 21 de febrero, mientras los equipos legales informaban al juez Gregory Carro sobre el avance del proceso de presentación de pruebas.
La abogada de Mangione, Karen Friedman Agnifilo, se dirigió a los medios de comunicación después de la audiencia, reiterando los comentarios que hizo en la corte sobre su decepción por la prohibición de cámaras en la sala.
"Se está vulnerando el derecho de Luigi a un juicio justo porque se le está tratando públicamente como culpable y con presunción de culpabilidad, en lugar de la presunción de inocencia, que es lo que le corresponde por derecho", afirmó.
Recordando un documental de HBO que vio en el que aparecían el alcalde de Nueva York, el jefe de detectives y un actor que interpretaba a Mangione leyendo extractos de un supuesto diario suyo, Agnifilo argumentó que no solo estaban perjudicando a su cliente, sino que además compartían material probatorio que su equipo aún no había recibido de la fiscalía.
El plazo para la presentación de pruebas ya ha vencido y, aunque reconoció que la fiscalía de Manhattan se esforzó por aportar evidencias, Agnifilo señaló que la ciudad de Nueva York no proporcionó la documentación policial necesaria.
También indicó que su equipo solo recibió información sobre la detención de Mangione en Altoona, Pensilvania, el 21 de febrero, lo que, según explicó, generó preocupación sobre una posible violación de sus derechos constitucionales relativos a registro e incautación.
The Epoch Times contactó a la oficina del fiscal del distrito de Manhattan para solicitar comentarios.
El joven de 26 años enfrenta una acusación de 11 cargos formulada por un gran jurado de Manhattan, que incluye un cargo de asesinato en primer grado, alegando que el homicidio del CEO fue "en apoyo de un acto de terrorismo", y un cargo de asesinato en segundo grado, por haber cometido el asesinato "como delito de terrorismo".
La pena máxima por estos cargos estatales es cadena perpetua.
Sin embargo, esta es solo una de las dos causas estatales abiertas contra él.
Enfrenta cargos separados en Pensilvania por posesión de un arma de fuego sin licencia y falsificación.
La audiencia en ese estado estaba programada para el 24 de febrero, pero se canceló.
También enfrenta cuatro cargos federales, incluyendo dos por acoso y uno por asesinato mediante el uso de un arma de fuego, cuya próxima audiencia está prevista para el 19 de marzo.
Estos cargos federales lo hacen elegible para la pena de muerte. Sin embargo, el gobierno federal aún no ha decidido si solicitará dicha pena.
Está detenido en una cárcel federal de Brooklyn junto con otros acusados de alto perfil, como Sean "Diddy" Combs y Sam Bankman-Fried.
Acusado de asesinato
Thompson —esposo, padre de dos hijos y empleado de UnitedHealthcare durante 20 años— sufrió una emboscada y recibió tres disparos el 4 de diciembre cuando se dirigía a un hotel para reunirse con inversores.La denuncia federal, revelada el 19 de diciembre, incluía fotos tomadas a Mangione durante un intercambio con un recepcionista de un hostal de Nueva Jersey y un permiso de conducir de Nueva Jersey con su foto y el nombre "Mark Rosario".
Mangione fue detenido en un McDonald's de Altoona, Pensilvania, el 9 de diciembre.
Los fiscales señalaron en su denuncia que fue arrestado con un cuaderno que supuestamente incluía un pasaje que describía la "intención de 'eliminar'" al CEO de una de las compañías de seguros que asistirían a la conferencia de inversores de UnitedHealth Group.
La denuncia también indicaba que Mangione tenía un arma que coincidía con la utilizada para matar a Thompson: una pistola de 9 milímetros con silenciador.
"Este fue un asesinato aterrador, bien planificado y dirigido con la intención de causar conmoción, llamar la atención e intimidar", declaró el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, en un comunicado emitido el 17 de diciembre.
Las presuntas acciones de Mangione han generado apoyo verbal y económico de quienes ven su caso como una oportunidad para protestar contra la industria de los seguros médicos. Su audiencia del 21 de febrero atrajo a cientos de personas que manifestaron su apoyo y protestaron contra las aseguradoras de salud.
Su caso también ha recibido más de 500,000 dólares en donaciones para su fondo legal.
Este apoyo a Mangione ha sido condenado por legisladores como el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro.
"En Estados Unidos no matamos a sangre fría para resolver diferencias políticas o expresar un punto de vista", declaró el gobernador en diciembre.
Con información de Samantha Flom, Jack Phillips y The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí