La FAA ordena restricciones permanentes en la ruta de helicópteros cerca del aeropuerto de Washington

Un avión Airbus A319 de American Airlines despega pasando la torre de control de tráfico aéreo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia, el 11 de enero de 2023. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

Un avión Airbus A319 de American Airlines despega pasando la torre de control de tráfico aéreo en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia, el 11 de enero de 2023. (Saul Loeb/AFP a través de Getty Images)

Por Bill Pan12 de marzo de 2025, 7:51 p. m.
Tamaño de texto:

La Administración Federal de Aviación (FAA) restringirá permanentemente el tráfico de helicópteros cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA) siguiendo las recomendaciones de una junta de investigación independiente que calificó la situación actual de "riesgo intolerable para la seguridad de la aviación".

El secretario de Transporte, Sean Duffy, que supervisa la FAA, anunció el 11 de marzo que la agencia implementaría las medidas de seguridad establecidas por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) en su informe de investigación preliminar sobre la colisión en pleno vuelo del 29 de enero entre un helicóptero Black Hawk del Ejército de los Estados Unidos y un avión de pasajeros de American Airlines.

El accidente mató a 67 personas y no dejó supervivientes. La tragedia llevó a la FAA a restringir los viajes en helicóptero a lo largo de dos rutas cercanas al río Potomac y al aeropuerto hasta el 31 de marzo.

En su informe preliminar de investigación publicado el 11 de marzo, la NTSB instó a la FAA a mantener las restricciones en uno de los dos corredores, conocido como Ruta 4, mientras los vuelos aterrizan o despegan en las pistas 15 y 33 del DCA. El vuelo de American Airlines se preparaba para aterrizar en la pista 33 cuando chocó con el helicóptero del Ejército que viajaba por la Ruta 4 la noche del 29 de enero.

La junta recomendó además que la FAA designe una ruta alternativa para helicópteros cuando esas pistas estén en uso.

"Hemos determinado que las distancias de separación existentes entre el tráfico de helicópteros que operan en la Ruta 4 y las aeronaves que aterrizan en la Pista 33 son insuficientes y suponen un riesgo intolerable para la seguridad de la aviación", declaró Jennifer Homendy, presidenta de la NTSB, en una conferencia de prensa en la que se anunció el informe preliminar.

"Seguimos preocupados por el importante potencial de una futura colisión en el aire en el DCA, por lo que hoy recomendamos una solución permanente", dijo. "Creemos que es necesario abordar sin demora una cuestión de seguridad crítica".

Daffy confirmó que la FAA adoptará plenamente las recomendaciones de la NTSB.

En otra conferencia de prensa, Daffy dijo que habló ese mismo día con el secretario de Defensa de EE. UU. secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, sobre el establecimiento de una ruta alternativa para las operaciones militares alrededor del espacio aéreo restringido en el DCA. Señaló que habrá excepciones para los vuelos médicos de salvamento, las fuerzas del orden, la defensa aérea y los viajes presidenciales.

"En el mejor de los casos, estamos en una situación en la que estamos enhebrando una aguja para permitir que los helicópteros vuelen por el mismo espacio aéreo que los aviones que aterrizan", dijo.

"Por qué esta información no se estudió y no se conocía antes del 29 de enero es una pregunta importante", continuó. "Pero basándonos en esa información y en este accidente, vamos a continuar con nuestras restricciones en la Ruta 4 aquí".

Las recomendaciones de la NTSB, se basaron en parte, en una revisión de los datos de vuelo, que reveló miles de casos en los últimos años en los que aviones y helicópteros se acercaron peligrosamente entre sí cerca de DCA.

El informe señaló que, de 2011 a 2024, los pilotos de avión recibieron alertas urgentes —conocidas como avisos de resolución— al menos una vez al mes, advirtiéndoles que tomaran medidas de emergencia para evitar chocar con helicópteros. En más de la mitad de esos cuasi accidentes, es posible que los helicópteros volaran por encima de las altitudes permitidas para la ruta y dos tercios de los incidentes ocurrieron de noche.

Homendy también señaló que la FAA tenía acceso a los mismos datos de informes de seguridad voluntarios que la NTSB utilizó para su análisis.

"Pudieron utilizar esa información en cualquier momento para determinar que tenemos una tendencia y un problema aquí y examinar esa ruta. Eso no ocurrió", dijo el martes.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun