Una jueza federal emitió una orden judicial preliminar el 28 de febrero, ampliando el bloqueo a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca detener la financiación de procedimientos transgénero para jóvenes menores de 19 años.
Esta orden judicial se produjo tras una orden de restricción temporal que la jueza de distrito de EE. UU. Lauren King emitió el 14 de febrero en respuesta a una demanda presentada por los fiscales generales de Washington, Minnesota, Oregón y Colorado. Tres médicos también se unieron como demandantes.
En la orden del viernes, King dijo que los demandantes han demostrado que es probable que tengan éxito en cuanto al fondo de su reclamación de que la orden de Trump viola la separación de poderes de la Constitución al intentar usurpar el poder del Congreso para asignar fondos federales.
«La decisión de la corte no se refiere a los objetivos políticos que el presidente Trump pretende promover, sino a reafirmar la integridad estructural de la Constitución garantizando que la acción ejecutiva respete la autoridad del Congreso», declaró la jueza.
King dijo que los demandantes también han demostrado probabilidades de éxito en su afirmación de que la orden viola el derecho a la igualdad de protección de la Quinta Enmienda, que le prohíbe al gobierno federal «tratar a las personas de manera diferente por motivos de sexo o condición de transgénero».
La jueza dijo que los demandantes carecían de legitimación para impugnar la disposición de la orden sobre «protecciones contra la mutilación genital femenina», ya que señaló que los cuatro estados ya estaban sujetos a leyes que penalizaban la mutilación genital femenina.
El fiscal general de Washington, Nick Brown, emitió un comunicado en el que elogiaba a la jueza por defender el estado de derecho y acusaba a Trump de hacer caso omiso de la Constitución de Estados Unidos.
En una publicación en la plataforma de redes sociales X, Brown dijo que la orden judicial permitiría a los jóvenes transexuales de Washington acceder a «la atención necesaria para salvar vidas» y permitiría a las instituciones médicas del estado operar «sin discriminación ni extralimitación del gobierno federal».
The Epoch Times se puso en contacto con la Casa Blanca para recabar comentarios, pero no recibió respuesta en el momento de la publicación.
Trump firmó la orden ejecutiva «Proteger a los niños de la mutilación química y quirúrgica» después de asumir el cargo el 20 de enero. En ella se ordenaba al jefe de cada agencia que concediera subvenciones de investigación y educación a instituciones médicas que tomaran las medidas adecuadas para garantizar que las instituciones que recibieran estas subvenciones «pusieran fin a la mutilación química y quirúrgica de los niños».
La orden establece que el gobierno de EE. UU. «no financiará, patrocinará, promoverá, asistirá ni apoyará la llamada 'transición' de un niño de un sexo a otro», y promete «hacer cumplir rigurosamente todas las leyes que prohíben o limitan estos procedimientos destructivos y que alteran la vida».
«Hoy en día, en todo el país, los profesionales médicos están mutilando y esterilizando a un número creciente de niños influenciables bajo la afirmación radical y falsa de que los adultos pueden cambiar el sexo de un niño a través de una serie de intervenciones médicas irreversibles», afirma la orden. «Esta peligrosa tendencia será una mancha en la historia de nuestra nación, y debe terminar».
Según la orden, la «mutilación química y quirúrgica» se define como el uso de bloqueadores de la pubertad, el uso de hormonas sexuales y procedimientos quirúrgicos «que intentan transformar la apariencia física de una persona para alinearla con una identidad que difiere de su sexo».
Los demandantes presentaron la demanda el 7 de febrero, argumentando que la orden del presidente es inconstitucional y acusando al gobierno de Trump de discriminación.
«La orden discrimina abiertamente a las personas transgénero y de género diverso al estigmatizar, recortar fondos y pretender criminalizar la atención sanitaria que es legal, está regulada por el Estado, es médicamente apropiada y necesaria, y específica para sus necesidades de salud, mientras que la misma atención se proporciona a las personas cisgénero para otros fines», afirmaron.
Otro juez federal de Maryland emitió una orden de alejamiento temporal el 13 de febrero, bloqueando partes de las órdenes ejecutivas de Trump, incluida la titulada «Defender a las mujeres del extremismo ideológico de género y restaurar la verdad biológica en el Gobierno federal», que reconoce solo dos sexos, masculino y femenino, tras una impugnación legal presentada por grupos de defensa.
Sam Dorman contribuyó a este artículo
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí