La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, advirtió el miércoles a Minnesota, California y Maine que deben cumplir con la ley federal para mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos, según un comunicado emitido por el Departamento de Justicia (DOJ).
El Departamento de Justicia dijo que Bondi envió cartas a los funcionarios de esos tres estados y dijo que podrían estar incumpliendo una orden firmada por el presidente Donald Trump a principios de este mes que declara ilegal que las personas transgénero compitan en deportes femeninos y de niñas.
"Este Departamento de Justicia defenderá a las mujeres y no tolerará a los funcionarios estatales que ignoren la ley federal", dijo Bondi en el comunicado de prensa. "Aprovecharemos todas las opciones legales necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley federal por parte de los estados y la orden ejecutiva del presidente Trump que protege los deportes femeninos".
Bondi envió una carta de protesta al director ejecutivo de la Federación Interescolar de California, Ron Nocetti, al fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, y a Erich Martens, director ejecutivo de la Liga de Escuelas Preparatorias del Estado de Minnesota. También envió una carta de protesta a la gobernadora de Maine, Janet Mills.
Trump y Mills, demócrata, se vieron envueltos en un altercado verbal el 20 de febrero, mientras el presidente se reunía con los gobernadores. El presidente le dijo a Mills que tenía que cumplir con la orden ejecutiva o le retiraría los fondos educativos a su estado.
"Nosotros somos la ley federal", le dijo Trump en un momento dado. "Será mejor que lo haga. Será mejor que lo haga, porque si no lo hace no recibirá ningún tipo de financiación federal".
"Nos vemos en los tribunales", dijo Mills en respuesta, según una grabación de video del intercambio entre ambos.
Trump le respondió entonces: "Bien, nos vemos en los tribunales".
En una declaración del 21 de febrero, Mills dijo que ella y el estado de Maine no se dejarán "intimidar" por la advertencia de Trump de que se podría retener la financiación federal para la educación.
"Si el presidente intenta privar unilateralmente a los escolares de Maine del beneficio de la financiación federal, mi Administración y el fiscal general emprenderán todas las acciones legales apropiadas y necesarias para restablecer esa financiación y la oportunidad académica que proporciona", dijo.
El fiscal general de Minnesota, Keith Ellison, dijo que la orden de Trump "violaría la Ley de Derechos Humanos de Minnesota", una ley estatal que permite a las personas transgénero competir en deportes femeninos.
"La Orden Ejecutiva no tiene fuerza de ley y, por lo tanto, no se antepone a ningún aspecto de la ley de Minnesota. Cumplir con la Orden Ejecutiva y prohibir a los estudiantes la participación en actividades extracurriculares consistentes con su identidad de género violaría" la ley estatal, decía la carta.
Según la orden ejecutiva, la administración Trump puede negar la financiación federal a las escuelas que permitan a los atletas transgénero competir en deportes femeninos. Se considerará que las escuelas que no cumplan con la orden están violando el Título IX, una ley federal que prohíbe la discriminación basada en el sexo en las escuelas y programas educativos que reciben fondos federales.
"Es política de Estados Unidos anular todos los fondos de los programas educativos que privan a las mujeres y las niñas de oportunidades deportivas justas, lo que resulta en el peligro, la humillación y el silenciamiento de las mujeres y las niñas y las priva de privacidad", decía su orden. "También será política de Estados Unidos oponerse a la participación competitiva masculina en los deportes femeninos de manera más amplia, como una cuestión de seguridad, equidad, dignidad y verdad".
Durante su campaña de 2024, Trump dijo a menudo que actuaría para dejar de permitir que las personas transgénero compitieran en deportes femeninos.
Aparte de la orden sobre los deportes femeninos, Trump también firmó varias órdenes para eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el gobierno federal.
Una orden declara que el gobierno federal solo reconocerá dos sexos inmutables: masculino y femenino. La definición se basará en si las personas nacen con óvulos o espermatozoides, en lugar de en sus cromosomas. El cambio se presenta como una forma de proteger a las mujeres de lo que la administración ha llamado extremismo de género.
Con información de The Associated Press
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí