Fiscal General dice que el FBI fue sorprendido reteniendo archivos de Jeffrey Epstein

Mike Waltz en reunión

La Fiscal General Pam Bondi habla durante una rueda de prensa en el Departamento de Justicia en Washington el 12 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

Por Zachary Stieber28 de febrero de 2025, 0:04 a. m.
Tamaño de texto:

El FBI fue sorprendido reteniendo archivos relacionados con el difunto delincuente sexual Jeffrey Epstein, dijo la fiscal general Pam Bondi el 27 de febrero.

En una carta al nuevo director del FBI, Kash Patel, Bondi dijo que su solicitud a la oficina de todos los archivos relacionados con Epstein produjo alrededor de 200 páginas de documentos, la mayoría de los cuales eran registros de vuelo, listas de contactos y listas de nombres y números de teléfono de las víctimas.

"Interrogué repetidamente si este era el conjunto completo de documentos que respondían a mi solicitud y el FBI me aseguró en repetidas ocasiones que habíamos recibido el conjunto completo de documentos", escribió Bondi. "A última hora de ayer, me enteré por una fuente de que la oficina del FBI en Nueva York tenía en su posesión miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein.

"A pesar de mis repetidas peticiones, el FBI nunca reveló la existencia de estos archivos. Cuando usted y yo hablamos ayer, se mostró tan sorprendido como yo al conocer esta nueva información".

Bondi dijo que el FBI debe entregar todos los archivos relacionados con Epstein a su oficina antes de las 8 de la mañana del 28 de febrero.

"No habrá retenciones ni limitaciones a mi acceso o al suyo", dijo.

La oficina nacional de prensa del FBI no respondió a una solicitud de comentarios, y la oficina del FBI en Nueva York no atendió el teléfono ni devolvió un mensaje de voz.

Bondi había dicho a principios de semana que su oficina comenzaría a divulgar información sobre Epstein el 27 de febrero.

En 2008, Epstein fue condenado por proxenetismo. Estaba a la espera de juicio por cargos de tráfico sexual cuando fue hallado muerto en una cárcel de Nueva York en 2019. Las autoridades dictaminaron que la muerte fue un suicidio.

Algunos de los presuntos cómplices de Epstein han evitado ser nombrados, lo que ha llevado a exigir que sus identidades y otra información relacionada con Epstein se hagan públicas.

La representante Anna Paulina Luna (R-Fla.) ha sido una de las legisladoras que más ha abogado por que se haga pública esta información.

"El pueblo estadounidense merece un 100% de transparencia, y seguiremos presionando para que así sea", escribió en la plataforma de redes sociales X en la mañana del 27 de febrero. Varias horas después, dijo que ni ella ni el Grupo de Trabajo para la Desclasificación de Secretos Federales habían evaluado ningún documento que estuviera siendo revisado por el Departamento de Justicia.

Orden de investigación

Bondi también ordenó a Patel que iniciara inmediatamente una investigación sobre por qué no se cumplió la orden que ella había dado al FBI.

"Me entregará un informe completo con sus conclusiones y las medidas propuestas en un plazo de 14 días", escribió. "Agradezco su atención inmediata a este importante asunto.

"Sé que ambos estamos comprometidos con la transparencia para el pueblo estadounidense, y espero seguir trabajando con usted para servir a nuestro presidente y a nuestro país".

Cuando se le preguntó durante su audiencia de confirmación si daría instrucciones a los investigadores para que siguieran investigando el caso Epstein, Patel dijo que lo haría.

"El tráfico sexual de menores no tiene cabida en los Estados Unidos de América, y haré todo lo posible si se me confirma como director del FBI para asegurarme de que el público estadounidense conoce todo el alcance de lo que ocurrió en el pasado", dijo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun