Entran en vigor los aranceles estadounidenses sobre México, Canadá y China

Camiones esperan para cruzar el puente Bluewater, que une Sarnia (Canadá) con Port Huron (Michigan), el 29 de enero de 2025. (Geoff Robins/AFP vía Getty Images)

Camiones esperan para cruzar el puente Bluewater, que une Sarnia (Canadá) con Port Huron (Michigan), el 29 de enero de 2025. (Geoff Robins/AFP vía Getty Images)

Por Stuart Liess7 de marzo de 2025, 7:20 p. m.
Tamaño de texto:

Los aranceles estadounidenses sobre México, Canadá y China entraron en vigor esta semana, en una medida que el presidente Donald Trump dijo que espera que acelere el proceso de resolución de la crisis de drogas en Estados Unidos.

Trump culpa a China por el flujo de drogas ilícitas, particularmente el fentanilo, que entra al país a través de México y Canadá.

El 4 de marzo, Trump aumentó los aranceles sobre China al 20 por ciento, frente al 10 por ciento impuesto inicialmente el 4 de febrero.

China respondió diciendo que impondría un arancel adicional del 15 por ciento sobre algunos productos agrícolas. Esto se suma al 15 por ciento ya existente.

También se estableció un impuesto de importación del 25 por ciento sobre Canadá y México, con un impuesto más bajo del 10 por ciento sobre los productos energéticos canadienses.

El 6 de marzo, Trump modificó los aranceles sobre México y Canadá, diciendo que había recibido un compromiso sólido para resolver la crisis del fentanilo.

Todas las mercancías que entran en el ámbito de un acuerdo anterior llamado Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) se han puesto en pausa hasta el 2 de abril.

Esto equivale aproximadamente al 50 por ciento de las mercancías importadas de México y casi al 38 por ciento de las importadas de Canadá. Las importaciones de automóviles fueron el factor principal para llegar a este acuerdo.

Trump anunció inicialmente los aranceles a principios de febrero, y luego dio una pausa de 30 días después de sus conversaciones con Canadá y México.

México envió 10,000 tropas de la Guardia Nacional a su frontera con EE.UU., y Canadá anunció un plan fronterizo de 1300 millones de dólares para controlar la situación.

Esto se suma a un impuesto de importación del 25 por ciento ya existente sobre el acero y el aluminio a nivel mundial que Trump ha ampliado para que entre en vigor el 12 de marzo, con la eliminación de las exenciones anteriores para Canadá, México, Corea del Sur y Argentina.

Parte de la promesa de campaña de Trump de «Hacer grande a Estados Unidos de nuevo» es reactivar las industrias de Estados Unidos y poner fin a lo que él considera prácticas comerciales desleales de otros países.

El 1 de marzo, Trump inició una nueva investigación sobre las importaciones de madera, declarando que las vulnerabilidades de Estados Unidos en la cadena de suministro de madera suponen una amenaza para la seguridad nacional. Ordenó la expansión de la producción de madera estadounidense.

Si los aranceles sobre la madera entran en vigor, esto tendrá un gran impacto en países como Canadá, Alemania y Brasil, que son algunos de los mayores exportadores de madera al país.

Durante la primera reunión del gabinete de Trump el 25 de febrero, también anunció aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre todas las importaciones de la UE, específicamente automóviles, así como declarar las vulnerabilidades del país en el suministro de cobre como una amenaza a la seguridad nacional.

Trump ha culpado a la Unión Europea de tener una ventaja injusta sobre Estados Unidos, concretamente a través del IVA, y ha hablado de nivelar el campo de juego.

Los semiconductores y los productos farmacéuticos también están en proceso, como se anunció el 27 de enero, pero aún no se ha mencionado una fecha específica de inicio de la tasa.

Estados Unidos tiene un arancel del 20 por ciento sobre todas las importaciones de paneles solares y lavadoras, impuesto por primera vez en 2018, y que Trump mantiene en su segundo mandato.

Emel Akan contribuyó a este artículo


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun