Trump firma orden para eliminar exenciones en importaciones chinas de bajo costo

Contenedores en un puerto de Nanjing, en la provincia de Jiangsu, al este de China, el 27 de octubre de 2022. (Chinatopix vía AP)

Contenedores en un puerto de Nanjing, en la provincia de Jiangsu, al este de China, el 27 de octubre de 2022. (Chinatopix vía AP)

Por Jacob Burg3 de abril de 2025, 2:55 a. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump firmó el miércoles otra orden ejecutiva para cerrar una laguna legal que había retrasado la aplicación de aranceles a importaciones de bajo costo provenientes de China.

En una orden ejecutiva del 5 de febrero, Trump suspendió temporalmente los aranceles sobre paquetes de bajo costo, o de minimis, procedentes de China y Hong Kong, hasta que el Departamento de Comercio estableciera medidas, procedimientos y sistemas adecuados para garantizar un procesamiento completo de los paquetes y la recaudación de aranceles.

La orden del miércoles establece que los aranceles sobre los paquetes de minimis entrarán en vigor el 2 de mayo a las 12:01 a.m., citando el papel de China en el tráfico de opioides sintéticos hacia Estados Unidos.

"El presidente Trump está tomando medidas contra las prácticas de envío engañosas de transportistas con sede en China, muchos de los cuales ocultan sustancias ilícitas, incluidos opioides sintéticos, en paquetes de bajo valor para aprovechar la exención de minimis", señala una hoja informativa de la Casa Blanca.

Anteriormente, los bienes importados con un valor de $800 o menos, enviados por canales distintos a la red postal internacional, estaban sujetos a la exención de minimis. La nueva tasa arancelaria será del 30 % de su valor o USD $25 por artículo, aumentando a USD $50 después del 1 de junio.

Las empresas de transporte que manejen estos bienes deberán informar los detalles de los envíos a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y mantener una fianza de transportista internacional para garantizar el pago de aranceles. También estarán obligadas a remitir los aranceles a la CBP en un calendario establecido.

La orden del 2 de abril exige que el secretario de Comercio presente un informe en un plazo de 90 días evaluando su impacto y considerando si estas reglas deberían extenderse a los productos de Macao.

Empresas de comercio digital en todo el mundo han aprovechado la exención para enviar bienes libres de aranceles con un valor inferior a USD $800 a Estados Unidos. Expertos de la industria han señalado que esto generó una ventaja competitiva para empresas chinas de comercio electrónico como Shein y Temu.

La eliminación de la exención se esperaba que saturara a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) con envíos de bajo costo que requerirían un proceso formal, incluyendo inspección y pago de aranceles.

En enero, CBP estimó que recibió más de 1.36 mil millones de envíos bajo la exención de minimis durante el año fiscal 2024.

La administración Trump reiteró que la exención debe terminar debido al papel de China en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, señalando que los exportadores han utilizado esta medida como un vacío legal.

"Lo que han hecho los carteles en China es explotar ese vacío legal para introducir no solo fentanilo, sino todo tipo de drogas", dijo Peter Navarro, consejero principal de la Casa Blanca para comercio y manufactura, durante un evento de Politico Playbook el 4 de febrero.

La representante Linda Sánchez (D-Calif.), miembro de alto rango del Subcomité de Comercio de la Cámara de Medios y Arbitrios, estimó que el 90 por ciento del fentanilo en Estados Unidos proviene de paquetes que ingresan al país bajo la política de minimis.

Con información de Andrew Moran.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun