Empleados federales demandan a la OPM por un correo con amenaza de despido de Elon Musk

Mike Waltz en reunión

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, entra en los jardines de la Casa Blanca en Washington el 13 de febrero de 2025. Travis Gillmore/The Epoch Times

Por Zachary Stieber24 de febrero de 2025, 7:42 p. m.
Tamaño de texto:

El 23 de febrero, los trabajadores federales demandaron al gobierno de Estados Unidos por la amenaza de despido de Elon Musk si no respondían a un nuevo correo electrónico masivo en el que se pedía a los empleados hacer una lista de las tareas que realizaron recientemente.

En un correo electrónico titulado «¿Qué hizo la semana pasada?», enviado el 22 de febrero, se pidió a los trabajadores que respondieran con cinco puntos enumerando lo que habían hecho la semana pasada.

«Si no responden, se considerará que han renunciado», escribió ese día Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), en su plataforma X de las redes sociales.

La Oficina de Gestión de Personal de Estados Unidos (OPM), que envió el mensaje, no notificó ningún programa, norma, política o reglamento que exigiera a todos los trabajadores federales a presentar un informe sobre su trabajo reciente a la OPM, según afirmaron la Federación Estadounidense de Empleados del Gobierno y otros grupos en una demanda actualizada presentada ante la corte federal de San Francisco.

La OPM tampoco avisó que los empleados que no respondieran al correo electrónico habían presentado su renuncia, dijeron los grupos.

La falta de notificación significa que la OPM no ha cumplido con la ley federal, según la demanda.

La OPM y el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que representa a los organismos ante los tribunales, no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios. La OPM no ha respondido a la demanda, una versión de la cual se presentó por primera vez el 19 de febrero.

La Ley de Procedimiento Administrativo permite a los tribunales declarar ilegales y anular las medidas de un organismo que se hayan promulgado «sin observar el procedimiento exigido por la ley».

Los grupos piden a la corte federal que no solo declare ilegal el correo electrónico, sino también que prohíba a los demandados despedir a los empleados en periodo de prueba, lo que, según ellos, también está haciendo la OPM en contravención de la autoridad que el Congreso otorgó a cada jefe de agencia para ser responsable de la gestión de sus propios empleados.

La corte debe imponer una orden de restricción temporal que bloquee a la OPM de aplicar directivas relacionadas, dijeron los grupos en otra presentación.

La administración Trump, que ordenó a Musk y DOGE trabajar con las agencias para reducir costos y mejorar la eficiencia, ya ha despedido a miles de trabajadores, principalmente aquellos en estado de prueba. Eso incluye a los trabajadores que llevaban menos de un año en el gobierno.

El programa de compras de la OPM también ha generado unas 75,000 renuncias, según la Casa Blanca.

Musk dijo el domingo que varios trabajadores ya han respondido al correo electrónico masivo, que daba de plazo hasta finales del lunes.

«Ya se ha recibido una gran cantidad de buenas respuestas», escribió en X. «Estas son las personas que deben ser consideradas para para un ascenso".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun