WASHINGTON—Los antiguos empleados de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se reunieron frente a su antigua sede el 27 de febrero para limpiar sus oficinas después de que la administración del presidente Donald Trump despidiera a gran parte de su personal en un esfuerzo por reducir el tamaño del gobierno federal.
Los empleados tuvieron 15 minutos para limpiar sus oficinas mientras eran escoltados por personal de seguridad.
Afuera, una multitud de simpatizantes vitoreó y aplaudió a los trabajadores cuando salían del edificio. Los simpatizantes llevaban carteles en los que elogiaban a la agencia y criticaban la administración de Trump. Los coches que pasaban tocaban el claxon en señal de solidaridad.
La escena se desarrolló poco más de un mes después de que Trump ordenara la congelación de toda la ayuda exterior, seguida de planes para reestructurar —o potencialmente eliminar— USAID y reducir su plantilla.
Los sindicatos de empleados federales demandaron para detener esos planes, y el juez de distrito Carl Nichols bloqueó temporalmente a la administración Trump para que no redujera la agencia.
El 21 de febrero levantó ese bloqueo y dos días después la administración anunció que despediría a 1600 empleados de USAID.
Los hechos también se producen inmediatamente después de una auditoría de todo el gobierno realizada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) federal, que dice haber descubierto múltiples casos de mal uso grave de fondos por parte de la USAID.
En un ejemplo reciente, los investigadores enviados a USAID por la senadora Joni Ernst (R-Iowa), presidenta del Comité DOGE del Senado, alegaron que habían encontrado «fondos secretos para sobornos que se utilizaban para canalizar millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses a Ucrania con fines cuestionables».
Todos estos factores hacen que el futuro de USAID sea incierto, incluso cuando sus antiguos empleados dijeron que siguen apoyando la misión humanitaria de la agencia.
Una simpatizante, una empleada jubilada de USAID que entregó rosas a los trabajadores que se marchaban, dijo que entendía la necesidad de hacer recortes en la agencia, pero que el proceso había sido demasiado «desorganizado» y apresurado.
Laura Kennedy, exdiplomática en la Unión Soviética, Turkmenistán y Turquía, le dijo a The Epoch Times que se presentó para animar a los empleados de USAID porque «cree firmemente en lo que hacen para promover la seguridad y la prosperidad estadounidenses en el extranjero».
«La gente piensa que es un regalo. Absolutamente no es el caso», dijo.
Muchos de los antiguos empleados estaban demasiado destrozados por el dolor como para hablar, y solo podían llorar y abrazar a sus compañeros de trabajo. La mayoría de los trabajadores se mostraron cautelosos a la hora de hablar con The Epoch Times y solo lo hacían de forma anónima, o utilizando un nombre falso, incluido Bob.
Bob, un antiguo empleado del servicio exterior, dijo que esto se debía al miedo a las represalias mientras se seguía negociando la indemnización por despido.
Una contratista que supervisaba proyectos en África Oriental para USAID y prefería que se dirigieran a ella como Lisa Marie dijo que el abrupto cese de la financiación había dejado a su agencia de consultoría con facturas impagadas que se remontaban a noviembre.
«Y, para ser sincera, es duro, pero no me preocupo tanto por mí como por los beneficiarios de ese país devastado por la guerra», dijo Lisa Marie. «Los hemos dejado a su suerte, deberíamos avergonzarnos como país por hacer eso».
Una exfuncionaria de presupuesto se hizo eco de este sentimiento.
Señaló que el gobierno federal había emitido exenciones que permitían la financiación continua de alimentos y servicios médicos, pero la precipitación del cierre significaba que no se estaban distribuyendo porque la infraestructura se había sumido en el caos.
Parte de la comida se echó a perder o estaba en peligro de hacerlo, dijo.
«Y luego te has deshecho de los trabajadores sanitarios, de las personas que pueden administrar la medicina, porque los has sacado de esa zona».
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí