El Seguro Social dice que mejorará el procesamiento de reclamaciones telefónicas

Una mujer con mascarilla protectora pasa junto a una oficina de la Administración del Seguro Social durante la pandemia del virus del PCCh, en Flushing, Nueva York, el 10 de febrero de 2021. (Chung I Ho/The Epoch Times)

Una mujer con mascarilla protectora pasa junto a una oficina de la Administración del Seguro Social durante la pandemia del virus del PCCh, en Flushing, Nueva York, el 10 de febrero de 2021. (Chung I Ho/The Epoch Times)

Por Naveen Athrappully13 de abril de 2025, 9:24 p. m.
Tamaño de texto:

La Administración de la Seguridad Social (SSA) anunció la implementación de herramientas mejoradas de prevención del fraude que le permitirán gestionar las reclamaciones presentadas por teléfono.

El nuevo sistema se pondrá en marcha el 14 de abril y debería ser capaz de gestionar todas las reclamaciones, según declaró la agencia en un comunicado de prensa del 12 de abril.

La nueva tecnología desplegada por la SSA ayuda a analizar patrones y anomalías en la cuenta de un individuo al evaluar las reclamaciones telefónicas. Si se detectan irregularidades, se pedirá al reclamante que acuda físicamente a la oficina de la SSA para su verificación.

«Estamos modernizando la forma en que servimos al público, mejorando tanto la seguridad como la accesibilidad», dijo Leland Dudek, comisionado interino de la Seguridad Social.

La SSA señaló que las mejoras de la agencia fueron posibles, al menos en parte, gracias a al regreso de los empleados a las operaciones a tiempo completo en las oficinas. Para modernizar los servicios telefónicos en todo el país, la agencia ha gastado 16.5 millones de dólares, según su declaración.

El 8 de abril, la SSA dijo en una publicación en la plataforma de redes sociales X: «A partir del 14 de abril, #SocialSecurity realizará una verificación antifraude de todas las reclamaciones presentadas por teléfono y marcará las reclamaciones que tengan indicadores de riesgo de fraude».

«Seguiremos realizando pruebas de identificación al 100 por ciento para todas las reclamaciones en persona. Se realizan 4.5 millones de reclamaciones telefónicas al año y 70,000 podrían ser marcadas. El teléfono sigue siendo una opción viable para el público».

La insistencia en la verificación de la identidad se produce tras informes que dicen que la agencia podría haber estado pagando prestaciones fraudulentas a personas de 100 años o más.

A principios de marzo, el presidente Donald Trump planteó la cuestión en su discurso ante el Congreso.

Trump dijo que se habían identificado «niveles alarmantes de incompetencia y probable fraude en el programa de seguridad social para nuestros adultos mayores».

El presidente dijo que las bases de datos del gobierno enumeraban 3.47 millones de miembros de la Seguridad Social de entre 120 y 129 años, 3.5 millones de personas de entre 140 y 149 años y más de 130,000 personas de más de 160 años.

«Se paga mucho dinero a la gente porque se sigue pagando y pagando, y nadie hace [nada]. Y eso perjudica mucho a la seguridad social y a nuestro país», dijo.

Problemas de verificación de identidad

Tras los comentarios de Trump, la SSA intensificó los requisitos de verificación de identidad en todos los ámbitos para todos los beneficiarios.

Posteriormente, la SSA dijo que todos los beneficiarios de la Seguridad Social tendrán que someterse a estrictos procedimientos de comprobación de identidad.

Para presentar solicitudes de prestaciones y solicitar cambios en la información bancaria de depósito directo, las personas pueden hacerlo a través de su cuenta online My Social Security. Sin embargo, sus identidades tendrían que ser verificadas en persona, lo que implica acudir a la oficina local del Seguro Social con la documentación necesaria.

Sin embargo, tras la reacción de los grupos de defensa social y otros, la SSA revocó su requisito.

Las personas que deseen solicitar el Seguro de Discapacidad del Seguro Social, la Seguridad de Ingreso Suplementario o Medicare y no puedan utilizar una cuenta de Mi Seguro Social «pueden completar su solicitud por teléfono sin necesidad de acudir a una oficina», dijo la SSA en un comunicado del 26 de marzo.

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, ha estado trabajando con la SSA para reducir el despilfarro en el departamento.

En una publicación del 31 de marzo en la plataforma de redes sociales X, DOGE escribió: «Durante las últimas 4 semanas, @SocialSecurity ha estado llevando a cabo una importante limpieza de sus registros. Aproximadamente 9.9 millones de titulares de números, todos ellos mayores de 120 años, han sido marcados como fallecidos. Quedan otros ~2 millones».

Según cifras de la agencia, en la actualidad hay unos 73 millones de beneficiarios de la SSA en Estados Unidos.

De ellos, aproximadamente 56 millones tienen 65 años o más, y 11 millones menores de 65 años están discapacitados.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun