EE. UU. sanciona a entidades chinas y de Hong Kong por presuntos vínculos con drones iraníes

Un dron de fabricación iraní durante las celebraciones del Día del Ejército en Teherán, Irán, el 18 de abril de 2010. (Behrouz Mehri/AFP/Getty Images)

Un dron de fabricación iraní durante las celebraciones del Día del Ejército en Teherán, Irán, el 18 de abril de 2010. (Behrouz Mehri/AFP/Getty Images)

Por Katabella Roberts28 de febrero de 2025, 1:44 p. m.
Tamaño de texto:

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció el 26 de febrero que el país había impuesto sanciones a seis entidades chinas y con sede en Hong Kong que presuntamente ayudaron a adquirir componentes clave para los programas de vehículos aéreos no tripulados (UAV) y misiles balísticos de Irán.

En un comunicado, el departamento dijo que las entidades habían adquirido componentes de vehículos aéreos no tripulados en nombre de la empresa iraní sancionada por Estados Unidos Pishtazan Kavosh Gostar Boshra (PKGB) y su filial, Narin Sepehr Mobin Isatis (NSMI).

Ambas actúan como proveedores clave para los programas de vehículos aéreos no tripulados y misiles balísticos de Irán, dijo el departamento.

Según el departamento, las entidades operan como empresas tapadera y facilitan la compra y el envío de componentes clave para PKGB y NSMI. Entre ellas, las empresas supuestamente ayudaron a adquirir artículos de UAV de origen estadounidense, incluidos conjuntos de válvulas, conectores de radiofrecuencia, motores y componentes de aeronaves de origen occidental para Irán en nombre de PKGB.

The Epoch Times no pudo contactar con PKGB o NSMI para obtener comentarios.

Las seis empresas sancionadas son: Dingtai Industrial Technology Co Limited, Yonghongan Trade Limited, Hong Kong Tianle International Co Limited, DDC Develop Industry Hong Kong Limited, Shenzhen Zhiyu International Trade Co Ltd (Shenzhen Zhiyu), con sede en China, y JP Oriental International Holdings Limited, con sede en Hong Kong.

«Irán sigue intentando encontrar nuevas formas de adquirir los componentes clave que necesita para reforzar su programa de armas UAV a través de nuevas empresas tapadera y proveedores de terceros países», declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. «El Tesoro sigue comprometido a desbaratar los planes que le permiten a Irán enviar sus armas mortales al extranjero a sus representantes terroristas y otros actores desestabilizadores».

The Epoch Times se puso en contacto con la misión de Irán ante las Naciones Unidas en Nueva York para recabar comentarios, pero no recibió respuesta en el momento de la publicación.

Liu Pengyu, portavoz de la embajada de China en Washington, dijo que la cooperación entre China e Irán era «razonable y legal».

El 24 de febrero, el Departamento del Tesoro anunció sanciones a la industria petrolera y petroquímica de Irán, dirigidas a más de 30 personas, entidades y buques que, según dijo, están involucrados en el comercio ilícito de petróleo iraní.

A principios de este mes, Trump emitió el Memorando Presidencial de Seguridad Nacional 2, en el que ordenaba una campaña de «máxima presión» para reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán. El memorando también establece que Irán «nunca podrá adquirir o desarrollar armas nucleares».

Con información de Reuters y The Associated Press


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun