Demanda sostiene que líneas eléctricas caídas pudieron ser la causa del incendio de Palisades

Mike Waltz en reunión

Bomberos trabajando cerca de una iglesia destruida en el incendio de Palisades, en el barrio de Pacific Palisades en Los Ángeles, California, EE. UU., 10 de enero de 2025. (David Ryder/Reuters).

Por Reuters28 de marzo de 2025, 4:01 p. m.
Tamaño de texto:

Varios residentes de Los Ángeles que fueron afectados por el mortal incendio de Palisades demandaron a las autoridades de la ciudad alegando que las líneas eléctricas de los servicios públicos municipales provocaron el incendio, según una demanda presentada el lunes.

La demanda citó un artículo de The Washington Post del 12 de enero, en el que el Departamento de Agua y Energía de Los Ángeles le dijo al periódico que sus líneas eléctricas cerca del origen del incendio habían permanecido desconectadas del sistema eléctrico durante cinco años, lo cual los abogados de los residentes dijeron que era incorrecto.

El abogado de la ciudad de Los Ángeles admitió la semana pasada que la declaración dada al Washington Post era incorrecta y que la línea estaba energizada en el momento del incendio, agregó la demanda.

"Esa declaración fue el resultado de un malentendido. La línea estuvo desenergizada durante varios años antes del incendio, pero, como se mencionó en nuestra correspondencia anterior, estaba energizada en el instante en que se originó el fuego. No había fallas en la línea ese momento", según la demanda y teniendo en cuenta además lo que el abogado del LADWP le dijo a los a los abogados de los demandantes.

La demanda también alegó que  el departamento drenó dos grandes embalses cruciales para combatir el incendio, Santa Ynez y Chautauqua, fueron vaciados por el departamento antes del incendio para renunciar a un mantenimiento adecuado como una medida para ahorrar costos.

Los residentes buscan ser indemnizados por daños y perjuicios, incluyendo los costos de reparación o reemplazo de propiedades.

El vecindario de Pacific Palisades en Los Ángeles, junto con Altadena en el flanco oriental de la metrópolis, fueron los lugares más afectados por los incendios de enero. Al menos 29 personas murieron en las conflagraciones, que dañaron o destruyeron más de 16,000 estructuras.

Una demanda similar fue presentada contra LADWP por residentes de la ciudad en enero, acusando a la empresa pública de no gestionar adecuadamente los suministros de agua esenciales para combatir el incendio.

LADWP no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios fuera del horario laboral habitual.

Por Rhea Rose Abraham, Shubham Kalia y Laila Kearney.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun