El senador Cory Booker habla durante 22 horas en el Senado para protestar contra la agenda de Trump

El senador Cory Booker (D-N.J.) habla durante una conferencia de prensa tras el almuerzo semanal de política de los demócratas del Senado en el Capitolio de Estados Unidos, el 4 de marzo de 2025. (Tierney L. Cross/Getty Images)

El senador Cory Booker (D-N.J.) habla durante una conferencia de prensa tras el almuerzo semanal de política de los demócratas del Senado en el Capitolio de Estados Unidos, el 4 de marzo de 2025. (Tierney L. Cross/Getty Images)

Por Jackson Richman1 de abril de 2025, 10:37 p. m.
Tamaño de texto:

El senador Cory Booker (D-N.J.) dio un discurso maratónico en el pleno del Senado, protestando contra la agenda del presidente Donald Trump.

El discurso, que hasta el momento de la publicación ya ha durado más de 22 horas, se ha centrado en múltiples cuestiones.

Entre ellas se incluyen el plan de Trump de desmantelar el Departamento de Educación y el aparente error de la administración al enviar a un hombre de Maryland, procedente de El Salvador, a una prisión en su país natal, donde se encuentran detenidos miembros de pandillas, como los de Tren de Aragua.

El discurso de Booker, conocido como filibusterismo, es uno de los más largos en la historia del Senado.

No hay límite de tiempo respecto al tiempo que los senadores pueden hablar en el pleno del Senado.

Se necesitan 60 votos para poner fin a una obstrucción. Dado que el Partido Republicano tiene 53 escaños en el Senado, necesitarían que siete demócratas se unieran a ellos para poner fin a las declaraciones de Booker.

El discurso más largo fue el del ex senador Strom Thurmond (R-S.C.), quien habló durante más de 24 horas en oposición a la Ley de Derechos Civiles de 1957.

Booker estuvo acompañado por sus colegas demócratas, quienes intervinieron en intervalos durante su discurso. Entre ellos se encontraban el líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer (D-N.Y.), y los senadores Chris Murphy (D-Conn.), Elizabeth Warren (D-Mass.), Angela Alsobrooks (D-Md.), y Tammy Duckworth (D-Ill.).

Antes del discurso, Booker dijo que "no va a dejar de hablar" ni de ponerse de pie.

"Voy a seguir mientras pueda ir físicamente", dijo en un video publicado en X.

Para comenzar su discurso, Booker dijo que Trump "ha infligido mucho daño a la seguridad de los estadounidenses, a su estabilidad financiera, a los fundamentos básicos de nuestra democracia e incluso a nuestras aspiraciones como pueblo de, desde nuestros más altos cargos, tener un sentido de la decencia común".

"Las amenazas al pueblo estadounidense y a la democracia estadounidense son graves y urgentes, y todos debemos hacer más para enfrentarlas", afirmó.

La Casa Blanca criticó el discurso de Booker.

"Cory Booker está buscando otro momento 'Soy Espartaco', pero eso no funcionó para su fallida campaña presidencial, y no funcionó para bloquear al candidato del presidente Trump a la Corte Suprema, Brett Kavanaugh", dijo el subsecretario de prensa principal de la Casa Blanca, Harrison Fields, a The Epoch Times en un comunicado.

Fields se refería a la publicación por parte de Booker de registros privados relacionados con el juez de la Corte Suprema Brett Kavanaugh cuando estaba bajo consideración del Senado en 2018. Tal acción fue una violación a las reglas del Comité Judicial del Senado.

La referencia a Espartaco proviene de la película de 1960 "Espartaco" sobre un esclavo que lideró una revuelta fallida contra el Imperio Romano.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun