Cámara de Representantes censura al representante Al Green por interrumpir discurso de Trump ante el Congreso

El representante Al Green (D-Texas) es retirado de la cámara mientras el presidente Donald Trump se dirige a una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, el 4 de marzo de 2025. (Win McNamee/Pool Photo vía AP)

El representante Al Green (D-Texas) es retirado de la cámara mientras el presidente Donald Trump se dirige a una sesión conjunta del Congreso en el Capitolio en Washington, el 4 de marzo de 2025. (Win McNamee/Pool Photo vía AP)

Por Jackson Richman6 de marzo de 2025, 5:56 p. m.
Tamaño de texto:

La Cámara de Representantes censuró el jueves al representante Al Green (D-Texas) por interrumpir el discurso del presidente Donald Trump del 4 de marzo ante una sesión conjunta del Congreso.

La resolución, presentada por el representante Dan Newhouse (R-Wash.), fue aprobada por 224 votos a favor y 198 en contra, con dos votos "presentes". Diez demócratas votaron a favor de la censura.

Green, quien se puso de pie, levantó su bastón y abucheó reiteradamente a Trump, fue expulsado del recinto de la Cámara de Representantes por orden del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.).

Tras la aprobación de la resolución, Green se presentó en el hemiciclo de la Cámara para escuchar a Johnson leer la censura. Él y otros demócratas cantaron "We Shall Overcome" (Venceremos).

Green, quien representó al 9º Distrito del Congreso de Texas desde 2005, es el 29º miembro del Congreso en ser censurado.

La conducta del congresista, afirma la resolución de dos páginas, "perturbó los procedimientos del discurso conjunto y constituyó una violación de la conducta adecuada".

El 5 de marzo, una moción demócrata para archivar la resolución fue bloqueada por 211 a 209, y un miembro votó "presente".

Tras ser escoltado fuera de la sala de la Cámara, Green explicó por qué interrumpió el discurso.

"Le estaba dejando en claro al presidente que no tiene ningún mandato para recortar Medicaid", dijo a los periodistas. "Tengo gente que tiene mucho miedo. Son personas pobres y, en lo que respecta a su atención médica, sólo cuentan con Medicaid".

Hay críticas por parte de los demócratas e incluso de algunos republicanos de que la legislación para implementar la agenda de Trump en la frontera, la energía y los impuestos podría incluir recortes a Medicaid.

El Partido Republicano busca aprobar la legislación a través de un mecanismo llamado reconciliación, que permite que las medidas relacionadas con los impuestos, el gasto y la deuda nacional se aprueben con una mayoría simple en el Senado. Por lo tanto, no están sujetos al umbral de filibusterismo de 60 votos de la cámara, que se aplica a la mayoría de los proyectos de ley.

Para desbloquear el proceso de reconciliación, tanto la Cámara como el Senado deben aprobar una resolución presupuestaria idéntica.

La versión de la Cámara instruye al Comité de Energía y Comercio de la Cámara a reducir el déficit en 880,000 millones de dólares en una década.

Los críticos temen que esto probablemente signifique recortes a Medicaid, un programa de prestaciones sociales para los pobres. Sin embargo, Johnson y Trump dijeron que no habrá recortes a Medicaid, y este último dijo que el programa solo será objeto de despilfarro, fraude y abuso.

Green se mantuvo firme en sus acciones.

"Anoche defendí a quienes necesitan Medicaid, Medicare y Seguridad Social. Los demócratas nunca abandonarán la lucha para garantizar que todos los estadounidenses tengan una vida segura, saludable y económicamente estable. #ISaidWhatISaid", posteó en la plataforma de redes sociales X el 5 de marzo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun