Administración Trump suspende decenas de subvenciones para investigación, dice Princeton

Estudiantes salen de un edificio entre clases en la Universidad de Princeton, en Princeton, Nueva Jersey, el 4 de febrero de 2020. (William Thomas Cain/Getty Images)

Estudiantes salen de un edificio entre clases en la Universidad de Princeton, en Princeton, Nueva Jersey, el 4 de febrero de 2020. (William Thomas Cain/Getty Images)

Por Aaron Gifford1 de abril de 2025, 11:23 p. m.
Tamaño de texto:

La administración Trump suspendió varias decenas de subvenciones federales para investigación otorgadas a la Universidad de Princeton como parte de su investigación sobre el antisemitismo en el campus, según un correo electrónico de la universidad publicado por el periódico estudiantil The Daily Princetonian.

El correo, fechado el 1 de abril y enviado a la comunidad universitaria por el presidente de la universidad, Christopher Eisgruber, señaló que la institución recibió la notificación por parte de las agencias financiadoras, incluyendo los Departamentos de Energía, Defensa y la NASA.

El mensaje de Eisgruber no reveló el monto del dinero en cuestión.

“La justificación completa de esta acción aún sigue siendo incierto, pero quiero dejar en claro los principios que guiarán nuestra respuesta”, decía el correo electrónico de Eisgruber.

“La Universidad de Princeton cumplirá con la ley. Estamos comprometidos a luchar contra el antisemitismo y todas las formas de discriminación, y cooperaremos con el gobierno en el combate al antisemitismo".

“Princeton también defenderá enérgicamente la libertad académica y los- derechos al debido proceso de esta universidad”.

El correo de Eisgruber indicó que se dará a conocer más información tras las conversaciones con los profesores, investigadores y administradores de subvenciones afectados.

Princeton está entre las 60 instituciones de educación superior de élite que actualmente están bajo investigación federal por acoso a estudiantes judíos tras el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.

Eisgruber y sus colegas de otras instituciones de la Ivy League —Harvard, Columbia, Brown, Cornell y Yale—, fueron algunos de los que recibieron el 10 de marzo cartas de la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación.

La carta recordó a los presidentes de las universidades las leyes de Derechos Civiles vigentes. También señaló la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que establece que las universidades y colegios pueden perder financiamiento federal si no combaten el antisemitismo en los campus.

“El Departamento está profundamente decepcionado de que los estudiantes judíos que estudian en campus de élite en EE. UU. sigan temiendo por su seguridad en medio de las constantes erupciones antisemitas que han alterado gravemente la vida universitaria durante más de un año. Los líderes universitarios deben hacerlo mejor”, dijo la secretaria de Educación, Linda McMahon, en un comunicado del 10 de marzo del Departamento de Educación anunciando las cartas enviadas a las universidades.

“Las universidades y colegios estadounidenses se benefician de enormes inversiones públicas financiadas por los contribuyentes. Ese apoyo es un privilegio y está condicionado al estricto cumplimiento de las leyes federales contra la discriminación.”

La administración Trump anunció el 31 de marzo que está revisando USD 8.7 mil millones en contratos con Harvard.

En una respuesta por correo electrónico a The Epoch Times, funcionarios de la Universidad de Harvard dijeron que la institución tomó medidas en los últimos 15 meses para abordar el antisemitismo en el campus, pero que la administración Trump aún considera que a la universidad le queda mucho por hacer.

“Nos comprometeremos con los miembros del grupo de trabajo del gobierno federal para combatir el antisemitismo, a fin de asegurar que tengan un panorama completo del trabajo que hemos realizado y de las acciones que tomaremos en adelante para combatir el antisemitismo”, dijo el presidente de Harvard, Alan Garber, en una carta enviada a estudiantes y empleados.

“Nos proponemos tomar las medidas que impulsen a Harvard y su misión esencial hacia adelante, mientras protegemos a nuestra comunidad y su libertad académica".

“Al hacerlo, combatimos los prejuicios y la intolerancia, al tiempo que creamos las condiciones que fomentan la excelencia en la enseñanza y la investigación que está en el centro de nuestra misión”.

La Universidad de Columbia fue la primera institución en perder financiamiento federal —USD 400 millones—, debido al antisemitismo en el campus.

La presidenta interina de la universidad, Katrina Armstrong, cumplió con las nueve condiciones establecidas por la secretaria de Educación, Linda McMahon, y otras agencias federales antes de renunciar el 28 de marzo.

Eisgruber también es presidente de la junta directiva de la Asociación Estadounidense de Universidades (American Association of Universities), la cual criticó públicamente los recortes en educación por parte de la administración Trump y, en febrero, presentó una demanda federal oponiéndose a la reducción de subvenciones de investigación del Instituto Nacional de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) a las universidades.

“Esta acción está mal concebida y resulta contraproducente tanto para los pacientes y sus familias en Estados Unidos como para la nación en su conjunto”, indicó el comunicado de la asociación del 10 de febrero.

“Esperamos presentar nuestro caso ante el tribunal”.

El editorial de Eisgruber del 19 de marzo en la revista The Atlantic, en el que critica las acciones de la administración Trump contra la Universidad de Columbia, está publicado en el sitio web de Princeton.

“El reciente ataque de la administración Trump contra la Universidad de Columbia pone todo eso en riesgo, representando la mayor amenaza para las universidades estadounidenses desde la Caza de Brujas de los años 50. Todo estadounidense debería estar preocupado”, escribió.

The Epoch Times contactó a la Universidad de Princeton y al Departamento de Educación, el cual remitió a los Departamentos de Defensa y Energía.

El Departamento de Defensa declinó hacer comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun