Abogado de Ryan Routh busca probar el arma involucrada en supuesto intento de asesinato a Trump

Mike Waltz en reunión

Ryan Wesley Routh habla durante una entrevista en un mitin en Kiev, Ucrania, el 27 de abril de 2022. (AFPTV/AFP vía Getty Images)

Por Jacob Burg y Sam Dorman8 de marzo de 2025, 2:49 a. m.
Tamaño de texto:

FORT PIERCE, Florida — El equipo de defensa de Ryan Routh, sospechoso de intentar asesinar al presidente Donald Trump durante las elecciones de 2024, dijo durante una audiencia el 7 de marzo que le gustaría realizar una prueba de fuego del arma que se encontró en la ubicación de Routh cerca del campo de golf de Trump en West Palm Beach.

La abogada defensora Kristy Militello dijo a la jueza de distrito Aileen Cannon que la prueba podría ayudar a determinar si el arma era funcional y podía disparar a la distancia a la que Routh se encontraba de Trump en el campo de golf el año pasado.

El Departamento de Justicia se opuso a la prueba, que implicaría que un experto de la defensa disparara el arma después de que un agente independiente la transfiriera de la custodia del Gobierno.

John Shipley Jr., abogado del DOJ, calificó dicha prueba de "totalmente sin precedentes" y dijo que sería tanto "irregular" como "insegura".

Añadió que no había ninguna base fáctica para ello.

Una declaración jurada del agente especial del FBI Mark Thomas afirmaba que Routh fue visto huyendo de una zona en la que un agente del Servicio Secreto vio lo que parecía ser un rifle asomando por la arboleda.

En esa zona de la arboleda, los agentes encontraron varios objetos, entre ellos un rifle SKS de calibre 7.62x39 con mira telescópica y número de serie borrado.

La vista del 7 de marzo se celebró en medio de un proceso previo al juicio de meses de duración que fue ampliado por Cannon tras una petición de la defensa. Ahora está previsto que el juicio comience en septiembre de 2025, en lugar de en febrero, como estaba previsto anteriormente.

En una vista celebrada en diciembre, Militello pareció indicar que Routh podría plantear una defensa por demencia. Dijo que los testigos habían descrito a Routh como alucinado y delirante, y que podría llevar meses entrevistar a expertos para evaluar su salud mental.

En la corte el 7 de marzo, Militello reconoció que la defensa no había presentado nada sobre una defensa por demencia en el plazo impuesto por la corte.

El DOJ señaló esto en un informe de situación del 3 de marzo, indicando que las cuestiones relacionadas con la demencia estaban "fuera de la mesa para el juicio".

También indicaba que el gobierno había permitido a la defensa inspeccionar el arma de fuego y que tenía previsto presentar material probatorio adicional.

Entre ellos se incluían "fotografías e informes de las fuerzas de seguridad sobre el registro del Nissan Xterra el 30 de enero de 2025", que se cree que Routh utilizó para huir del lugar de los hechos.

Otros materiales citados eran comunicaciones de radio del Servicio Secreto e informes de las fuerzas de seguridad que resumían los interrogatorios a terceros.

Parte del escrito del gobierno critica el descubrimiento de pruebas de la defensa.

"No se ha proporcionado nada", dijo el DOJ al tiempo que señalaba que los plazos de presentación de pruebas de la defensa estaban "bastante lejos".

Añadió que "es difícil de creer, sin embargo, que seis meses después de iniciado este caso la defensa no haya identificado un solo elemento que razonablemente espere utilizar en su caso principal durante el juicio".

Calificando de "tardíos" los plazos de presentación de pruebas de la defensa, el DOJ dijo que hacían "prácticamente imposible para el gobierno cumplir el calendario de esta corte para las peticiones previas al juicio".

La defensa, por su parte, presentó una respuesta al informe de situación del gobierno el 6 de marzo, citando "varios terabytes de información" proporcionada por el gobierno y dijo que vendría más.

"La necesidad de más discos duros de gran tamaño para la presentación de pruebas es un recordatorio útil del extraordinario volumen de terabytes de pruebas en este caso", decía.

El escrito añadía que la defensa estaba obligada a no presentar información protegida por el derecho a la asistencia letrada de la Sexta Enmienda y el derecho al debido proceso de la Quinta Enmienda.

Durante la audiencia del 7 de marzo, Militello dijo a Cannon que la defensa estaba haciendo "todo lo posible" para revisar las pruebas y fue interrumpida por la jueza, quien dijo que su equipo era "plenamente capaz".

Cannon también amonestó por los continuos litigios sobre los esfuerzos y el tiempo involucrados con el descubrimiento de pruebas, señalando que la defensa estaba trabajando con plazos ampliados.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun