El volcán de Fuego en Guatemala se encuentra este lunes en una fase de "erupción efusiva" que ha llevado a que las autoridades emitan una alerta anaranjada para prevenir a la población, informaron fuentes oficiales locales.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) informó a través de redes sociales que la "erupción efusiva" ha provocado la caída de "flujos piroclásticos" —una mezcla de material volcánico y gases que se desplazan sobre las laderas del volcán a velocidades de 100-400 km y temperaturas desde 700°— en comunidades cercanas al volcán.
La erupción se incrementó a partir de las 21:00 horas del domingo 9 de marzo, y estuvo acompañada de una fuente de lava que se elevó 300 metros sobre el cráter del volcán, además de presentar incandescencia, avalanchas, así como retumbos, según el Boletín Vulcanológico Especial.
A primeras horas de este lunes la CONRED reportó un descenso de "flujos piroclásticos" en las barrancas de Las Lajas, El Jute, Seca y Ceniza, calificando a estos flujos como "débiles y moderados" y alertó que la actividad volcánica podría incrementar "en los próximos minutos".
La erupción del volcán generó "la presencia de ceniza volcánica" hasta una altura de 7000 metros sobre el nivel del mar" a una distancia de 50 kilómetros en dirección noroeste, oeste y suroeste", agregó la CONRED.
La oficina Coordinadora contra desastres alertó la posible caída de ceniza volcánica en los municipios cercanos de Alotenango, Escuintla, Siquinalá, San Pedro Yepocapa y Acatenango.

Medidas preventivas
Por su parte, la secretaría Ejecutiva de la CONRED, Claudinne Ogaldes, informó que hasta ahora tienen albergadas a 282 personas en un albergue del poblado de San Juan Alotenango, en la provincia de Sacatepéquez.De esta cifra, 267 personas son de El Porvenir y 15 de Las Lajitas, quienes fueron evacuadas de manera preventiva por las autoridades municipales. La CONRED informó que otro albergue en Santa Lucía Cotzumalguapa en Escuintla está habilitado para servir como refugio en caso de ser necesario.
Debido a la continuidad de la actividad volcánica, la CONRED emitió este mismo lunes la alerta anaranjada para implementar medidas preventivas para la población.
Mientras, las autoridades locales continúan evacuando a las comunidades de Las Lajitas y El Porvenir e instan a la población de las zonas aledañas al volcán a autoevacuarse.

Por su parte, el Ministerio de Educación suspendió las clases este lunes 10 de marzo como medida preventiva y de seguridad para los estudiantes y el personal educativo en los municipios de Alotenango, Sacatepéquez; Escuintla y Siquinalá en el departamento de Escuintla; y en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango.
Debido a los movimientos volcánicos, la CONRED recomienda a la población seguir las instrucciones de las autoridades en su localidad, evitar ponerse en riesgo acercándose a las barrancas, revisar el plan familiar de respuesta y preparar su mochila de las 72 horas, así como poner en práctica la autoevacuación en caso de ser necesario.
El volcán de Fuego es uno de los tres más activos de Latinoamérica y uno de los más activos de los 32 que existen en Guatemala, junto al Pacaya y el Santiaguito, ubicados en el sur y oeste del país, respectivamente.
Este volcán se encuentra entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, al suroeste de la capital guatemalteca.
La última gran erupción del volcán de Fuego ocurrió en junio de 2018 y provocó la muerte de más de 400 personas.
La tarde de este lunes, la CONRED informó que la actividad eruptiva del volcán de Fuego registró una disminución de intensidad.
Pese a ello, señaló, el volcán continúa emitiendo columnas de gases y cenizas que se elevan a 4800 metros sobre el nivel del mar, dispersándose hacia el noroeste y suroeste a distancias de hasta 100 kilómetros.
El boletín enfatizó que la actividad eruptiva del volcán "aún no finaliza".
Esta noticia se actualizó con la última información de la CONRED.
Con información de EFE.
Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí