El presidente Donald Trump respondió al régimen chino después de que Beijing impusiera aranceles de represalia.
"China se equivocó, entraron en pánico, lo único que no pueden permitirse", dijo el presidente en una publicación en la plataforma de redes sociales Truth Social.
Más tarde dijo que sus políticas no cambiarían.
"Para los muchos inversores que vienen a Estados Unidos e invierten cantidades masivas de dinero, mis políticas nunca cambiarán. ¡Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca!", escribió el presidente.
Trump también elogió el informe de empleo de marzo, que mostró 228,000 nuevos empleos, una cifra superior a la esperada.
El presidente atribuyó los sólidos datos de empleo a sus políticas, que según él "ya están funcionando", e instó al público a "aguantar; ¡no podemos perder!".
La Casa Blanca impuso aranceles recíprocos del 34 por ciento a China, lo que eleva el tipo arancelario total al 54 por ciento.
En respuesta, el Ministerio de Finanzas de China anunció que aplicará aranceles del 34 por ciento a todos los productos estadounidenses importados a partir del 10 de abril.
Beijing añadió 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y prometió instituir controles de exportación sobre varios tipos de minerales de tierras raras.
Además, añadió 11 empresas estadounidenses a su "lista de entidades poco fiables", alegando que violaban las normas del mercado y las obligaciones contractuales.
El Ministerio de Finanzas de China instó a Estados Unidos a cancelar sus medidas arancelarias y resolver las diferencias comerciales mediante consultas.
Las autoridades chinas cumplieron una amenaza anterior al presentar una queja formal ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles estadounidenses, alegando que los últimos derechos de importación de la administración estadounidense violan las normas de la organización internacional.
Trump señaló que podría estar dispuesto a negociar los aranceles con los socios comerciales de Estados Unidos.
"Depende de que alguien diga, vamos a darles algo tan fenomenal, siempre y cuando nos den algo bueno", dijo Trump a los periodistas que viajaban con él a Florida.
Un número cada vez mayor de países, como Canadá y la Unión Europea, han prometido tomar represalias contra los aranceles básicos del 10 por ciento de Trump y los aranceles recíprocos más elevados.
Los últimos acontecimientos en la saga comercial entre Estados Unidos y China se producen cuando los mercados financieros mundiales se han visto afectados por los amplios anuncios de aranceles de Estados Unidos sobre los productos extranjeros.
Los aranceles de ojo por ojo afectarán a la relación comercial entre Estados Unidos y China, con un valor de casi 600,000 millones de dólares en bienes, según datos de 2024 de la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos.
Desde los anuncios arancelarios del presidente en el evento "2 de abril: Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser rico", las acciones estadounidenses se han desplomado, con el Dow Jones cayendo casi un 7 por ciento esta semana y acercándose al territorio de corrección del 10 por ciento.
Los mercados asiáticos también cayeron en picada, ya que el índice Hang Seng se desplomó más de 350 puntos y el Nikkei 225 se hundió casi 1000 puntos.
El índice compuesto de Shanghái se mantuvo estable, con una caída del 0.24 por ciento.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí