Tropas israelíes abrieron fuego contra vehículos de rescate identificados como de Hamás

Una captura de pantalla tomada de un vídeo publicado por la Media Luna Roja Palestina y obtenida del teléfono móvil de un paramédico muerto, muestra los últimos momentos durante el incidente en el que murieron trabajadores humanitarios por fuego israelí, según la Media Luna Roja Palestina, en el sur de la Franja de Gaza, el 23 de marzo de 2025. (Media Luna Roja Palestina/Handout via Reuters/File Photo)

Una captura de pantalla tomada de un vídeo publicado por la Media Luna Roja Palestina y obtenida del teléfono móvil de un paramédico muerto, muestra los últimos momentos durante el incidente en el que murieron trabajadores humanitarios por fuego israelí, según la Media Luna Roja Palestina, en el sur de la Franja de Gaza, el 23 de marzo de 2025. (Media Luna Roja Palestina/Handout via Reuters/File Photo)

Por Aldgra Fredly21 de abril de 2025, 8:19 p. m.
Tamaño de texto:

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron el domingo que sus tropas abrieron fuego contra ambulancias en una serie de incidentes ocurridos el 23 de marzo en Gaza bajo la impresión de que representaban una amenaza para las FDI, citando el uso frecuente de tales vehículos por parte del grupo terrorista Hamás «para transportar terroristas y armas».

Las FDI declararon que 15 palestinos resultaron muertos en tres incidentes de disparos separados en Gaza. De los muertos, dijo, seis fueron identificados «en un examen retrospectivo» como terroristas de Hamás.

En el primer incidente, las FDI dijeron que sus tropas abrieron fuego contra un vehículo perteneciente a terroristas de Hamás en la zona, lo que les puso en alerta máxima ante otras posibles amenazas.

La investigación, citando vigilancia de apoyo, descubrió que un camión de bomberos y ambulancias se detuvieron cerca de la zona en la que operaban las tropas apenas una hora después y que los pasajeros bajaron rápidamente.

Las FDI dijeron que sus soldados dispararon a los individuos bajo la impresión de que suponían «una amenaza inmediata y tangible» después de que un comandante adjunto de batallón reconociera erróneamente las ambulancias como vehículos de Hamás y les ordenara abrir fuego.

«Debido a la escasa visibilidad nocturna, el comandante adjunto no reconoció inicialmente los vehículos como ambulancias. Sólo más tarde, tras acercarse a los vehículos y escanearlos, descubrió que se trataba efectivamente de equipos de rescate», afirmaba.

Las FDI dijeron que el incidente se produjo en una «zona hostil de combate y peligrosa» y citaron la complejidad de «enfrentarse al uso repetido por Hamás de estas infraestructuras para el terrorismo, incluido el uso de ambulancias para transportar terroristas y armas».

Sin embargo, constató que se produjeron «varios fallos profesionales» e «incumplimientos de órdenes» durante el incidente. Dijo que en el tercer incidente, las fuerzas israelíes dispararon contra un vehículo de las Naciones Unidas debido a «errores operativos».

Tras la investigación, el oficial al mando fue amonestado y el comandante adjunto fue destituido por proporcionar «un informe incompleto e inexacto» sobre el incidente.

Las FDI dijeron que «lamentan el daño causado a civiles no implicados» y aseguraron que garantizarán el refuerzo de los protocolos existentes en las zonas donde haya equipos de rescate, «incluso en zonas de combate de alta intensidad».

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) dijo el 30 de marzo que su equipo de rescate recuperó los cadáveres de 15 palestinos, de los que afirmó que eran médicos y socorristas de la Media Luna Roja Palestina (MLRP), la Defensa Civil Palestina y la ONU.

«Estaban aquí para salvar vidas. En lugar de eso, acabaron en una fosa común», declaró el 30 de marzo Jonathan Whittall, jefe de la OCHA en la región. «Es un horror absoluto lo que ocurrió aquí. Esto nunca debió ocurrir, el personal sanitario nunca debería ser un objetivo».

Whittall denunció que las fuerzas israelíes utilizaron una excavadora para enterrar los cadáveres de las víctimas junto con sus vehículos en una fosa común.

En su declaración, las FDI afirmaron que sus comandantes de campo enterraron los cuerpos de las víctimas para evitar males mayores y retiraron las ambulancias para despejar la ruta de evacuación de civiles.

Afirmó que la decisión de aplastar los vehículos fue errónea, pero que no hubo ningún intento de ocultar los disparos y señaló que habló con la ONU sobre la retirada de los cadáveres.

Imágenes del incidente

El grupo de veteranos israelíes Rompiendo el Silencio rechazó la investigación de las FDI, diciendo que estaba «plagada de contradicciones, frases vagas y detalles selectivos».

«Todos recordamos cuando las FDI afirmaron que las luces de emergencia de las ambulancias no estaban encendidas... y luego vimos las imágenes que demuestran lo contrario», declaró en la red social X.

El grupo se refería a las imágenes recuperadas del teléfono móvil de una de las víctimas y difundidas por la MLRP, que muestran los últimos momentos del equipo cuando se dirigía al lugar del atentado en ambulancias claramente señalizadas y con las luces de emergencia encendidas. Al parecer, el equipo se dirigía a ayudar a otra ambulancia que fue atacada en la zona antes de recibir ellos mismos los disparos.

Estas imágenes contradicen el informe inicial de las FDI del 2 de abril, según el cual los vehículos se dirigían hacia la zona «sin faros ni señales de emergencia», lo que llevó a los soldados a abrir fuego.

El portavoz de las FDI, el teniente coronel Nadav Shoshani, dijo el 20 de abril que los informes iniciales se basaban en «actualizaciones en tiempo real de las fuerzas sobre el terreno».

Dijo que las FDI llevaron a cabo posteriormente un interrogatorio, separado de la cadena de mando implicada en el incidente, que determinó que el informe inicial era erróneo.

«Nunca hubo intención de inducir a error o engañar al público o a los medios de comunicación. Aprendimos de esto, aplicamos nuestras lecciones y rendimos cuentas a los responsables, tanto del incidente como del informe defectuoso», declaró en un post en X.

El 13 de abril, la MLRP declaró que fue informada por el Comité Internacional de la Cruz Roja que uno de sus médicos, Assad Al-Nsasrah —desaparecido tras el incidente del 23 de marzo—, estaba retenido por las autoridades israelíes y pidió a la comunidad internacional que presionara para su liberación inmediata.

Gaza está en guerra desde que Hamás lanzó un ataque sorpresa contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a unos 1200 israelíes y llevándose cautivos a Gaza a unos 250.

Según el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, el número de muertos en Gaza ascendía a unos 51,000 hasta abril, aunque las cifras no distinguen entre combatientes y civiles y son controvertidas. The Epoch Times no pudo verificar esta afirmación.

Israel y Hamás firmaron un acuerdo de alto el fuego de seis semanas el 19 de enero, durante el cual Israel liberó a miles de prisioneros a cambio de la liberación de rehenes. Los combates se reanudaron en marzo tras el estancamiento de las negociaciones entre ambas partes.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun