India impuso un nuevo arancel del 12 por ciento a algunas importaciones de acero el 21 de abril, en medio de un reciente aumento de los productos siderúrgicos chinos baratos.
El Ministerio de Finanzas de la India anunció que los aranceles se aplicarían a cinco categorías diferentes de productos siderúrgicos. El aviso indicaba que estos impuestos a la importación se mantendrían durante los próximos 200 días, a menos que el Ministerio de Finanzas revocara o modificara la orden en ese plazo.
Estos aranceles se producen en un momento en que China aumentó su producción y exportación de productos siderúrgicos baratos en los últimos años.
China sigue siendo el mayor productor de acero del mundo. Según una evaluación realizada en enero por la Asociación Mundial del Acero, China produjo alrededor de 1000 millones de toneladas métricas de los aproximadamente 1880 millones de toneladas métricas producidas en todo el mundo en 2024.
India sigue ocupando un distante segundo lugar, con una producción de 149 millones de toneladas métricas de acero el año pasado.
Japón, el tercer mayor productor de acero, produjo 84 millones de toneladas métricas de acero en 2024, mientras que el cuarto, Estados Unidos, produjo 79.5 millones de toneladas métricas, según datos de la Asociación Mundial del Acero.
El ministro de Industrias Pesadas de la India, H.D. Kumaraswamy, aplaudió los nuevos aranceles como un medio para defender la industria siderúrgica de su país.
«Acojo con satisfacción el arancel de salvaguardia del 12 por ciento sobre los productos planos de acero importados», escribió Kumaraswamy en una publicación en la red social X el lunes. «Esto protegerá a los fabricantes indios, garantizará la competencia leal e impulsará nuestra industria nacional».
En los últimos meses, países de todo el mundo han estado reevaluando sus aranceles, ya que el presidente de EE. UU., Donald Trump, está impulsado un reequilibrio de las relaciones comerciales entre Estados Unidos y el resto del mundo.
Trump anunció un nuevo arancel global el 2 de abril, que incluye un arancel recíproco del 26 por ciento sobre los productos indios. El 9 de abril, Trump aplazó 90 días la entrada en vigor de los nuevos aranceles para permitir a la mayoría de sus socios renegociar sus relaciones comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, China, que respondió con aranceles propios que actualmente se sitúan en el 125 por ciento, se enfrenta a aranceles de hasta el 245 por ciento.
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, llegó a Nueva Delhi y se reunió con el primer ministro indio, Narendra Modi, el lunes. Los líderes aprovecharon la visita para discutir las relaciones entre sus respectivos países.
«El vicepresidente Vance y el primer ministro Modi acogieron con satisfacción los importantes avances en las negociaciones para un acuerdo comercial bilateral entre Estados Unidos y la India y anunciaron oficialmente la finalización de los términos de referencia para las negociaciones, estableciendo una hoja de ruta para futuras discusiones sobre nuestras prioridades económicas comunes», declaró la oficina de Vance en un comunicado emitido el lunes por la tarde, al término de la visita del vicepresidente a la residencia de Modi.
La oficina del vicepresidente afirmó que el acuerdo emergente supone una oportunidad para mejorar el comercio bilateral y crear puestos de trabajo «de manera equilibrada y mutuamente beneficiosa».
La oficina de Modi indicó que ambos líderes debatieron la continuación de la cooperación en diversos sectores, entre ellos la defensa, las tecnologías estratégicas y la energía.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí