La representante Haley Stevens (D-Mich.) (der.) y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), durante una conferencia de prensa, en Washington, el 6 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La representante Haley Stevens (D-Mich.) (der.) y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (D-N.Y.), durante una conferencia de prensa, en Washington, el 6 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times)

La representante Haley Stevens se une a la carrera por el Senado de Estados Unidos en Michigan

ESTADOS UNIDOSPor Arjun Singh
23 de abril de 2025, 1:29 a. m.
| Actualizado el23 de abril de 2025, 1:29 a. m.

WASHINGTON—La representante Haley Maria Stevens (D-Mich) anunció el 22 de abril que se postulará para el Senado de Estados Unidos en 2026.

Stevens, exactivista política y miembro del equipo de la campaña presidencial de Barack Obama en 2008, fue elegida por primera vez para el Congreso en 2018. Representa al 11.º distrito congresional de Michigan, que abarca el condado de Oakland y las zonas suburbanas al norte de Detroit.

En una publicación en las redes sociales, Stevens anunció que se presentaba a las elecciones primarias demócratas para el escaño que actualmente ocupa el senador Gary Peters (D-Mich.), que se jubilará al final de la 119.º legislatura tras cumplir con dos mandatos.

«Cuando llegó la Gran Recesión y la industria automovilística de Michigan se enfrentó a la extinción, quise dar un paso al frente y hacer algo por mi estado», dijo Stevens en un vídeo en el que destacó su acento de Michigan y su primer coche, que, según dijo, fue fabricado por la industria automovilística del estado.

«Todos estamos sintiendo el impacto del aumento de los precios. Los mismos alimentos cuestan más cada mes. La vivienda es más cara que nunca... Sería un honor para mí luchar por ustedes en el Senado».

Stevens se presenta a unas elecciones muy reñidas en un estado clave, que a menudo ha votado al ganador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. En 2016 y 2024, Michigan votó al presidente Donald Trump. En 2020, el estado fue fundamental para la victoria de Joe Biden sobre Trump.

Las primarias demócratas ya cuentan con la senadora estatal Mallory McMorrow (D-Royal Oak) y el Dr. Abdulrahman Mohamed El-Sayed, especialista en salud pública y organizador comunitario de la gran comunidad árabe-estadounidense de Michigan.

El-Sayed quedó en segundo lugar en las primarias demócratas a gobernador de Míchigan de 2018, que ganó la actual gobernadora Gretchen Whitmer, quien ha declinado presentarse como candidata en las próximas elecciones. El-Sayed ya ha recibido el respaldo del senador Bernie Sanders (I-Vt.), un destacado líder progresista en la política nacional.

Por el lado republicano, el exrepresentante Mike Rogers (R-Mich.) anunció su candidatura. Rogers se presentó a las elecciones al Senado de Estados Unidos en 2024 para sustituir a la senadora Debbie Stabenow (D-Mich.), que se jubila. Perdió por un estrecho margen, 0.34 puntos porcentuales, frente a la actual senadora Elissa Slotkin (D-Mich.), en un estado en el que Trump ganó por un margen de 1.42 puntos porcentuales.

Stevens ha convertido a Trump en el centro de su candidatura. Las elecciones se celebrarán en 2026, un año «intermedio» (es decir, a mitad del mandato presidencial) una fecha que, tradicionalmente, ha dado buenos resultados al partido minoritario en el Congreso, debido al descontento con la presidencia.

«Su caos y sus aranceles imprudentes están poniendo en peligro decenas de miles de puestos de trabajo en Michigan», afirmó Stevens, tocando un tema delicado en el estado.

Aunque Michigan ha perdido fábricas en favor de otros países y compite con China en la fabricación de algunos vehículos, exporta muchos productos manufacturados al extranjero, lo que hace que su economía sea muy sensible a los aranceles.

Michigan es el estado estadounidense con mayor volumen de comercio con Canadá, una nación a la que Trump ha impuesto importantes aranceles. El presidente ha dicho que los aranceles son necesarios para restaurar la industria manufacturera en Estados Unidos, especialmente en Michigan.

La decisión de Stevens de presentarse al Senado significa que probablemente se retirará de su escaño en la Cámara de Representantes, lo que dará lugar a unas primarias abiertas. El distrito tiene una puntuación de D+9 en el Índice de Voto Partidista de Cook, lo que hace probable que lo mantengan los demócratas. No figura como una contienda electoral reñida.

Las campañas de Stevens, McMorrow y El-Sayed no respondieron a una solicitud de comentarios antes de la publicación.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun