6

Compartidos

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se dirige a los reporteros en la sala de prensa de la Casa Blanca en Washington, el 22 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se dirige a los reporteros en la sala de prensa de la Casa Blanca en Washington, el 22 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Posible acuerdo comercial con China "avanza en la dirección correcta", asegura la Casa Blanca

EEUU-CHINAPor Andrew Moran
22 de abril de 2025, 8:12 p. m.
| Actualizado el22 de abril de 2025, 8:41 p. m.

La Casa Blanca es optimista sobre un posible acuerdo comercial con China.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los reporteros en una conferencia de prensa el 22 de abril que el presidente Donald Trump cree que su administración está “haciendo las cosas muy bien” y “avanzando en la dirección correcta” hacia el establecimiento de un acuerdo comercial con el régimen comunista chino.

Los comentarios de Leavitt se producen poco después de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugiriera a un grupo de inversionistas durante un evento a puerta cerrada en Washington que las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podrían disminuir pronto.

Un funcionario de la administración familiarizado con las negociaciones dijo a The Epoch Times que Bessent afirmó que la situación es insostenible y que ambas partes reducirán las tensiones en un futuro cercano.

Bessent comparó la situación actual con un embargo, ya que las dos mayores potencias comerciales del mundo se impusieron fuertes aranceles mutuamente.

A principios de este mes, la administración impuso aranceles de hasta un 245 por ciento a los productos chinos que ingresan al país. Beijing respondió con gravámenes del 125 por ciento a los productos estadounidenses.

En una entrevista con Bloomberg Television el 14 de abril, Bessent expresó su esperanza de que los dos países puedan alcanzar un acuerdo. Señaló que China requiere “un tipo especial de fórmula” ya que es el mayor rival económico y competidor militar de Estados Unidos.

“Esto no es una broma. Quiero decir, son cifras importantes”, dijo Bessent en la entrevista. “Creo que nadie piensa que sean sostenibles, ni que quieran que permanezcan, pero está lejos de ser una broma”.

El Ministerio de Finanzas de China, en un comunicado el 11 de abril, calificó los aranceles de “excesivamente altos” y “un acto de acoso y coerción unilateral”.

La Casa Blanca declaró la semana pasada que “la pelota está en la cancha de China” y que el régimen chino necesita llegar a un acuerdo con Estados Unidos.

“No tenemos que hacer un acuerdo con ellos”, dijo Leavitt a los reporteros durante una conferencia de prensa, citando al presidente.

“No hay diferencia entre China y cualquier otro país, excepto que ellos son mucho más grandes [en territorio], y China quiere lo que nosotros tenemos, lo que todo país quiere: el consumidor estadounidense. O, dicho de otra manera, necesitan nuestro dinero”.

Trump también dijo en redes sociales que China eventualmente contactaría a la administración para negociar un acuerdo.

“China quiere llegar a un acuerdo. Simplemente no saben muy bien cómo hacerlo”, dijo Trump durante un evento en la Casa Blanca el 9 de abril. “Ya saben, es una de esas cosas que no saben muy bien, son gente orgullosa”.

Las acciones repuntaron poco después de las declaraciones de Bessent, y los tres principales índices de referencia se recuperaron.

El Dow Jones Industrial Average, de las principales empresas, subió alrededor de 1,000 puntos. El S&P 500, de carácter más amplio, y el Nasdaq Composite, de fuerte peso tecnológico, avanzaron más del 2 por ciento.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, habla con los reporteros frente a la Casa Blanca en Washington, el 9 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)El secretario del Tesoro, Scott Bessent, habla con los reporteros frente a la Casa Blanca en Washington, el 9 de abril de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times)

Las acciones vinculadas a China también subieron con la noticia. El fabricante de chips de inteligencia artificial Nvidia, por ejemplo, aumentó hasta un 6 por ciento. AMD, otra empresa de fabricación de chips, subió más de un 1 por ciento.

Greg McBride, analista financiero jefe de Bankrate, dijo que todavía existe mucha incertidumbre en los mercados financieros.

“El mercado sigue plagado de incertidumbre sobre los aranceles y el comercio, y el posible impacto en la inflación y en la economía en general,” dijo McBride en un comunicado a The Epoch Times. “Además, es temporada de resultados trimestrales, y eso es un catalizador de volatilidad incluso en tiempos normales”.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun