Primera ministra danesa visitará Groenlandia en medio del interés de EE. UU. por el territorio

Edificios de apartamentos y casas en Nuuk, Groenlandia, el 24 de marzo de 2025. (Juliette Pavy/AFP a través de Getty Images)

Edificios de apartamentos y casas en Nuuk, Groenlandia, el 24 de marzo de 2025. (Juliette Pavy/AFP a través de Getty Images)

Por Guy Birchall2 de abril de 2025, 6:19 p. m.
Tamaño de texto:

La primera ministra de Dinamarca viaja a Groenlandia el miércoles para iniciar un viaje de tres días destinado a ganarse la confianza de los funcionarios locales en medio de las repetidas declaraciones de Washington de que busca el control del vasto territorio ártico.

Mette Frederiksen anunció su visita poco después que el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, visitara una base aérea estadounidense en la región semiautónoma del reino escandinavo la semana pasada y acusara a Copenhague de estafar a los groenlandeses.

Groenlandia es una isla enorme, rica en minerales y de importancia estratégica, que el presidente estadounidense, Donald Trump, describió como fundamental para la seguridad de Estados Unidos.

Aunque forma parte del continente de América del Norte, la región, que tiene aproximadamente tres veces el tamaño de Texas, pertenece al Reino de Dinamarca.

Frederiksen se reunirá con el nuevo líder de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, tras las elecciones del mes pasado que dieron lugar a un nuevo gobierno de coalición.

También se reunirá con el próximo Naalakkersuisut, el gabinete groenlandés, en una visita que durará hasta el viernes.

"Espero continuar la estrecha y confiada cooperación entre Groenlandia y Dinamarca junto con Jens-Frederik Nielsen y el resto del Gobierno de Groenlandia. Groenlandia acaba de pasar por un buen proceso democrático y formó un gobierno amplio" dijo en una declaración del gobierno anunciando la visita.

"Siento el más profundo respeto por la forma en que el pueblo y los políticos groenlandeses están manejando la gran presión sobre Groenlandia".

Nielsen dijo que acoge con satisfacción la visita de Frederiksen, afirmando el lunes que Dinamarca continúa siendo "el socio más cercano de Groenlandia".

En la agenda figuran conversaciones con Nielsen sobre la futura cooperación entre Nuuk y Copenhague.

Durante años, el pueblo de Groenlandia, con una población de unos 57,000 habitantes, trabajó para lograr la independencia de Dinamarca y muchos groenlandeses, sienten que fueron maltratados históricamente bajo el dominio danés.

Sin embargo, las alusiones de la administración Trump a la anexión de la isla y a no descartar medios militares para hacerlo, preocupan tanto a groenlandeses como a daneses.

El nuevo gobierno entrante declaró que desea ralentizar el ritmo de la eventual independencia y Nielsen dijo a Reuters el lunes que Groenlandia reforzará sus lazos con Copenhague hasta que pueda cumplir su deseo final de convertirse en una nación soberana.

Mientras tanto, dijo que Groenlandia desea establecer una relación respetuosa con Estados Unidos.

"Hablar de anexión y de adquirir Groenlandia y no respetar la soberanía no es respetuoso. Así que empecemos por ser respetuosos unos con otros y construyamos una gran asociación en todo", dijo.

El grupo político de Groenlandia más favorable al objetivo de Trump para la región es el partido Naleraq, que aboga por un rápido camino hacia la independencia.

Fueron excluidos de las conversaciones de coalición para formar el próximo gobierno.

Peter Viggo Jakobsen, profesor asociado de la Academia de Defensa Danesa, dijo a The Associated Press la semana pasada que las aspiraciones de la administración Trump para Groenlandia podrían ser contraproducentes y acercar a los partidos más moderados del territorio, a Copenhague.

"Trump asustó a la mayoría de los groenlandeses con la idea de una relación cercana con Estados Unidos porque no confían en él", dijo Jakobsen.

Durante su visita a una base militar estadounidense en el norte de Groenlandia el viernes, el secretario de Defensa acusó a Dinamarca de no hacer un buen trabajo para mantener la seguridad de la isla y sugirió que Washington protegería mejor la isla.

Frederiksen, que dijo que depende del pueblo de Groenlandia determinar su propio futuro, calificó de "injusta", la descripción que hizo Vance de Dinamarca.

Las encuestas de opinión muestran que la mayoría de los groenlandeses apoyan la independencia de Dinamarca, pero muchos advierten contra la búsqueda de la autodeterminación demasiado rápido, por temor a que Groenlandia pueda estar en peor situación.

Una mayoría aún mayor se opone a unirse a Estados Unidos.

Con informacion de Reuters y Associated Press. 


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun