Policía peruana usará drones para vigilancia contra la delincuencia en Lima

Fuerzas militares hacen guardia afuera de la estación de transporte Naranjal Metropolitano en Lima (Perú) el 18 de marzo de 2025. (Connie France/AFP vía Getty Images)

Fuerzas militares hacen guardia afuera de la estación de transporte Naranjal Metropolitano en Lima (Perú) el 18 de marzo de 2025. (Connie France/AFP vía Getty Images)

Por Noticia de agencia12 de abril de 2025, 10:38 p. m.
Tamaño de texto:

La Policía Nacional del Perú usará drones para la vigilancia aérea contra la delincuencia en Lima y realizará patrullajes en los buses de transporte público, de forma aleatoria, para disuadir a las bandas de extorsionadores que atacan a los conductores, según anunció este sábado el Gobierno peruano.

En una comunicación desde el "Cuarto de Guerra" instalado en Palacio de Gobierno, el ministro del Interior, Julio Díaz, explicó que se ha incorporado la vigilancia aérea con drones operados por la Dirección de Inteligencia de la Policía y la Región Policial Lima para detectar delitos en tiempo real, seguir los movimientos sospechosos y coordinar intervenciones rápidas en zonas críticas previamente identificadas.

Asimismo, el ministro añadió que se dispuso de presencia policial en buses de transporte público en forma aleatoria, en horarios de alto riesgo especialmente, con el objetivo de prevenir, disuadir a las bandas criminales, y proteger a choferes y usuarios.

En las últimas semanas, se han perpetrado al menos media decena de ataques contra conductores de buses y camionetas de transporte urbano, lo que provocó el pasado jueves un paro masivo del transporte público en Lima y la vecina provincia del Callao en protesta contra la violencia en la capital.

A su vez, la presidenta peruana, Dina Boluarte, se dirigió a los delincuentes y a "quienes operan detrás, que todavía creen que pueden lucrar con el miedo: los vamos a capturar y enviar a las cárceles de seguridad por el tiempo que sea necesario".

La jefa de Estado agregó que no se va a rendir en el combate contra la criminalidad y que su gobierno "batallará firme contra la delincuencia nacional y transnacional".

Uno de los dirigentes de los transportistas que participó el jueves en una mesa de trabajo con autoridades del Parlamento, el Ejecutivo y el Poder Judicial, Felipe Miranda, denunció a la emisora RPP que fue agredido por dos hombres armados cuando viajaba en un bus hacia la ciudad de Cañete.

Miranda acudió a denunciar el hecho en una comisaría de Lima, después de haber participado en la reunión donde los transportistas pidieron medidas urgentes para protegerlos contra las extorsiones y el sicariato de los que son víctimas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun