Papa Francisco sufre crisis respiratoria en plena lucha contra la neumonía, según el Vaticano

El Papa Francisco dirige las Vísperas en la fiesta de la conversión de San Pablo, en la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma, el 25 de enero de 2025. (Yara Nardi/Reuters)

El Papa Francisco dirige las Vísperas en la fiesta de la conversión de San Pablo, en la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma, el 25 de enero de 2025. (Yara Nardi/Reuters)

Por Noticia de agencia28 de febrero de 2025, 6:54 p. m.
Tamaño de texto:

El Papa Francisco sufrió el viernes un repentino deterioro respiratorio debido a un broncoespasmo aislado, anunció el Vaticano.

El pontífice, de 88 años, que está luchando contra una neumonía bilateral en el Hospital Gemelli de Roma, experimentó un episodio de vómitos que provocó una aspiración, empeorando su estado, según un comunicado de la Oficina de Prensa de la Santa Sede del 28 de febrero.

Los médicos le practicaron una broncoaspiración para despejar las vías respiratorias e iniciaron una ventilación mecánica no invasiva. El Vaticano informa de que el tratamiento mejoró los niveles de oxígeno del pontífice.

A pesar de la crisis respiratoria, el Papa se mantuvo alerta y orientado durante toda la prueba, cooperando con el personal médico. Sin embargo, el Vaticano advirtió que aún no está fuera de peligro, y que las próximas 24 a 48 horas serán críticas para evaluar el impacto del episodio en su recuperación.

"El pronóstico, por tanto, sigue siendo reservado", dijo la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

A primera hora del día, antes del broncoespasmo, el Papa había alternado la fisioterapia respiratoria con la oración en la capilla del hospital. También recibió la Eucaristía.

Este último contratiempo no es el primero desde la hospitalización del Papa hace casi tres semanas. El sábado, sufrió un incidente asmático prolongado y requirió el uso de oxígeno de alto flujo.

En respuesta al incidente de hoy, los médicos equiparon al Papa con una mascarilla no invasiva para ayudar a su respiración en lugar de insertarle un tubo de respiración en las vías respiratorias. La ventilación mecánica no invasiva suele administrarse a través de una máscara facial, una mascarilla nasal o un casco.

"Gracias a la ventilación mecánica no invasiva, se informa de que los valores de intercambio gaseoso han vuelto a niveles similares a los anteriores al episodio", dijo el Vaticano en el comunicado del 28 de febrero.

De joven, el Papa fue operado para extirparle parte de un pulmón tras una grave infección pulmonar, y desde entonces ha sido propenso a ataques recurrentes de bronquitis, sobre todo durante los meses de invierno.

Dada su avanzada edad, su frágil salud y los problemas respiratorios que arrastra desde hace tiempo, han surgido preocupaciones sobre las posibles consecuencias de un empeoramiento de su estado, lo que ha suscitado interrogantes sobre la actuación del Vaticano en caso de que quedara inconsciente o incapacitado.

El 18 de febrero, el Vaticano confirmó que el Papa había desarrollado una neumonía en ambos pulmones y describió su estado como complejo, basándose en pruebas de laboratorio, radiografías torácicas y evaluaciones clínicas.

El 22 de febrero, las autoridades vaticanas declararon que el pontífice seguía en estado crítico y que "no estaba fuera de peligro".

El jueves, el servicio de noticias del Vaticano informó de que, aunque el Papa seguía en oxigenoterapia de alto flujo, su estado mostraba una "ligera mejoría".

A medida que la noticia de las luchas de salud del Papa Francisco se han extendido, los líderes mundiales y figuras religiosas continúan ofreciendo oraciones y buenos deseos. A primera hora del viernes, el vicepresidente JD Vance se refirió al estado del Papa en el Desayuno Nacional de Oración anual, dirigiendo a los asistentes en oración por su recuperación.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun