Un colaborador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), la iniciativa dirigida por Elon Musk, ha sido designado para dirigir la Oficina de Asistencia Exterior del Departamento de Estado.
Un funcionario del Departamento de Estado confirmó que Jeremy Lewin será el director interino de asistencia exterior en un comunicado enviado por correo electrónico a The Epoch Times el martes, cuando se le preguntó sobre el papel de Lewin en la agencia. No se proporcionaron más detalles.
Lewin reemplazará a Pete Marocco, el anterior director interino de la oficina. El director de Asistencia Exterior coordina los programas de ayuda exterior de Estados Unidos, en especial la relación entre el departamento y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), una agencia que la administración Trump quiere disolver.
Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero, la administración Trump canceló miles de millones de dólares en ayuda exterior, alegando que las causas que se financiaban no se ajustaban a las prioridades y políticas de Trump.
El mes pasado, el secretario de Estado Marco Rubio dijo que la Casa Blanca canceló más del 80 % de todos los programas de la USAID, según una publicación que hizo en X, republicada por DOGE. Esto incluye unos 5200 contratos por valor de decenas de miles de millones de dólares que, según él, no servían a los intereses fundamentales de Estados Unidos.
Rubio, en una actualización del martes, escribió en X que el Departamento de Estado canceló 139 subvenciones por valor de 214 millones de dólares. Incluye programas como “Construir el Movimiento Liderado por Trabajadoras Domésticas Migrantes” en Líbano o un proyecto llamado “Expulsa a los Trolls” en el Reino Unido.
"Estamos limpiando el desastre que dejó la administración anterior y reconstruyendo una agencia que se centra en poner a Estados Unidos primero", afirmó.
Mientras tanto, la administración Trump, con la ayuda de DOGE, recorta puestos de trabajo y fondos en otras agencias y departamentos federales. Los esfuerzos por recortar fondos de la USAID fueron bloqueados temporalmente por un juez federal en marzo, antes de que una corte de apelaciones allanara el camino para que DOGE reanudara los recortes en la agencia.
Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito de Estados Unidos se puso del lado de la administración Trump y determinó que, si bien DOGE participó en el desmantelamiento de USAID, los recortes fueron aprobados por funcionarios de la administración Trump.
"Independientemente de que las supuestas acciones —autorizadas, ratificadas o no— puedan constituir la base de una reclamación de separación de poderes por el hecho de que el poder ejecutivo está desmantelando la USAID en contravención del poder legislativo, los demandantes no han logrado, en parte, nombrar a los actores inconstitucionales como demandados", escribió la corte de apelaciones.
La corte añadió que "aunque el papel y las acciones de los demandados en relación con la USAID no son convencionales, lo poco convencional no equivale necesariamente a inconstitucional".
Trump cortó la financiación de la ayuda exterior a través de la USAID y el Departamento de Estado con un decreto ejecutivo el 20 de enero, el día en que tomó posesión. Desde entonces, la administración Trump cerró la sede de la USAID y retiró de sus puestos a casi todo el personal de la USAID en todo el mundo.
La actividad en torno a USAID y los programas de ayuda exterior ha suscitado críticas entre los legisladores demócratas. La senadora Jeanne Shaheen (D‑N.H.), miembro destacado del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y otros demócratas han pedido a la Administración que restablezca la financiación de otros programas críticos a través de USAID.
"Después de meses de promesas vacías para proteger los programas de asistencia que salvan vidas, apoyar intereses clave de seguridad nacional y consultar con el Congreso sobre la llamada ‘revisión de noventa días’ de la ayuda exterior, la administración Trump notificó al Congreso su plan para integrar a la USAID en el Departamento de Estado", escribió en un comunicado el mes pasado. "Sin embargo, este proceso claramente no busca una revisión reflexiva. Esta administración no reconoce que consultar con el Congreso no es una sugerencia; es un requisito por ley".
Con información de Zachary Stieber y The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí