El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tras testificar ante el Comité Senatorial de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos en el Capitolio el 11 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Time)

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, tras testificar ante el Comité Senatorial de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos en el Capitolio el 11 de febrero de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Time)

"No tengo intención" de despedir a Powell, dice Trump mientras sigue presionando para que bajen las tasas

ESTADOS UNIDOSPor Tom Ozimek
23 de abril de 2025, 0:43 p. m.
| Actualizado el23 de abril de 2025, 0:43 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el martes que no tiene planes de despedir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mientras sigue presionando al banco central para que baje las tasas de interés.

"No tengo intención de despedirlo", dijo Trump el 22 de abril en el Despacho Oval, tras la ceremonia de toma de posesión del nuevo presidente de la Comisión de Bolsa y Valores, Paul Atkins. "Me gustaría que fuera un poco más activo en cuanto a su idea de bajar las tasas de interés. Este es el momento perfecto para bajar las tasas de interés".

El comentario supuso un notable cambio de tono tras varios días de críticas. Solo un día antes, Trump había calificado a Powell de "Sr. Demasiado Tarde" en un posteo en las redes sociales, acusándolo de ralentizar potencialmente la economía estadounidense al mantener las tasas demasiado altas.

El posteo precedió a una venta masiva en los mercados, con una caída de casi 1000 puntos del Dow Jones Industrial Average, que sin embargo recuperó todo el martes.

El 17 de abril, Trump dijo que "la terminación de Powell no puede ocurrir lo suficientemente rápido" y dijo a los periodistas que podría destituir al presidente de la Fed "muy rápido" si quisiera.

El martes, el presidente pareció suavizar su postura, aunque seguía frustrado por la reticencia de Powell a bajar las tasas.

"Me gustaría que nuestro presidente actuara temprano o a tiempo, en lugar de tarde", dijo Trump sobre Powell y el momento de las futuras reducciones de las tasas de interés. "Tarde no es bueno".

La tasa de interés de referencia de la Fed se sitúa actualmente en un rango objetivo del 4.25%-4.50%, un punto porcentual por debajo del máximo alcanzado tras la pandemia, del 5.25%-5.50%. Los mercados de futuros esperan que el banco central mantenga las tasas estables hasta mayo, antes de una posible bajada en su reunión de junio.

Trump ha dicho varias veces que la inflación está bajo control, con precios a la baja en la energía, los alimentos y los bienes de consumo. Dijo que ahora se necesitan recortes de las tasas para evitar que la economía se desacelere.

Los funcionarios de la Reserva Federal han rechazado esta idea. En un discurso pronunciado el 16 de abril en el Club Económico de Chicago, Powell dijo que la Fed está esperando una mayor claridad sobre el impacto económico de las drásticas políticas arancelarias de Trump, que incluyen un impuesto del 145% sobre los productos chinos y un arancel del 10% sobre todas las importaciones. Advirtió que esas medidas comerciales podrían aumentar los precios y frenar el crecimiento, lo que complicaría la capacidad de la Fed para cumplir su doble mandato de estabilidad de precios y pleno empleo.

Durante el discurso, Powell también señaló que la ley federal establece que el presidente no puede destituir al presidente de la Fed en ejercicio sin causa justificada. Afirmó que la independencia de la Reserva Federal está consagrada en la ley y cuenta con un amplio apoyo de ambos partidos en el Congreso.

Algunos miembros del Gobierno están reexaminando ese marco jurídico. El 18 de abril, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo a los periodistas que se estaba estudiando la destitución de Powell. También reconoció las advertencias que había hecho en su libro de 2021, en el que decía que despedir al presidente de la Fed podría desestabilizar la confianza en el dólar y en la economía en general, aunque sugirió que las condiciones habían cambiado.

Mientras tanto, un caso pendiente en la Corte Suprema podría cambiar la autoridad del presidente para destituir a funcionarios de organismos independientes. El caso se refiere a los intentos anteriores de Trump de destituir a personas nombradas para organismos laborales federales, y algunos expertos jurídicos dicen que un fallo favorable podría extenderse a instituciones como la Fed.

También crecen las especulaciones sobre quién podría sustituir a Powell cuando expire su mandato en mayo de 2026. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en una entrevista reciente que la Casa Blanca comenzará la búsqueda de un sucesor este otoño.

Aunque Bessent ha planteado la idea de nombrar un "presidente en la sombra de la Fed" para proporcionar orientación de cara a la transición, también ha dicho que se debería permitir a Powell completar su mandato.

Con información de Andrew Moran


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun