El vicepresidente JD Vance dijo el 23 de abril que tiene plena confianza en Pete Hegseth a pesar del renovado escrutinio sobre el uso de la aplicación de mensajería Signal por parte del secretario de Defensa.
"Tengo plena confianza en el secretario. Sé que el presidente también la tiene y, de verdad, todo el equipo la tiene", declaró Vance a los periodistas en Agra, India, tras visitar el Taj Mahal.
El vicepresidente acusó a los medios de comunicación de intentar "hundir" la nominación de Hegseth desde el principio. Sugirió que las recientes controversias en torno al secretario de Defensa no son más que una prolongación de esos esfuerzos.
“Creo que hace un gran trabajo", dijo Vance, señalando que el aumento en las cifras de reclutamiento militar es un “gran testimonio” del liderazgo de Hegseth.
"Francamente, me gustaría que la prensa hablara más de eso y no de fuentes anónimas de empleados aleatorios".
Los comentarios de Vance se produjeron después de que la Casa Blanca negara las informaciones de que la administración está buscando un sustituto para Hegseth.
El mandato del expresentador de Fox News como secretario de Defensa ha tenido un comienzo tumultuoso. En marzo, la filtración de un chat de Signal entre él y varios otros funcionarios de la administración Trump sobre los ataques aéreos de Estados Unidos en Yemen desató una tormenta mediática y una investigación del inspector general interino del Pentágono.
La última polémica siguió a informes de que Hegseth supuestamente compartió horarios de bombardeos en un segundo chat de Signal que incluía a su esposa, su hermano y su abogado personal.
A principios de esta semana, en la Casa Blanca, Hegseth desestimó las nuevas acusaciones calificándolas de "calumnias" de antiguos empleados que habían sido despedidos recientemente.
“Qué gran sorpresa que algunos filtradores sean despedidos y de pronto salgan un montón de artículos de los mismos medios que promovieron el engaño de Rusia”, dijo Hegseth mientras asistía a la Carrera de Huevos de Pascua con sus hijos.
"Esto es lo que hacen los medios de comunicación. Toman fuentes anónimas de antiguos empleados descontentos y luego intentan destrozar y arruinar la reputación de las personas. Conmigo no van a conseguirlo. Porque estamos cambiando el Departamento de Defensa, devolviendo el Pentágono a manos de los combatientes, y las difamaciones anónimas de antiguos empleados descontentos sobre noticias antiguas no importan".
Tres altos funcionarios del Pentágono fueron suspendidos de sus funciones la semana pasada en medio de una investigación del Departamento de Defensa sobre las filtraciones. Entre los empleados en cuestión se encontraban el subjefe de gabinete de Hegseth, Darin Selnick, y el asesor Dan Caldwell, así como Colin Carroll, jefe de gabinete del subsecretario de Defensa Stephen Feinberg.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a los periodistas en una rueda de prensa el 22 de abril que los antiguos empleados "filtraron información contra su jefe a las agencias de noticias en esta sala".
Leavitt afirmó que la Administración no toleraría "a personas que filtran información a los principales medios de comunicación, especialmente cuando se trata de información sensible".
También respaldó la opinión de Hegseth de que estaba siendo objeto de una "campaña de desprestigio" para impedirle llevar a cabo "cambios monumentales" en el Pentágono.
“Permítanme reiterar que el presidente respalda firmemente al secretario Hegseth y los cambios que está introduciendo en el Pentágono, y los resultados que ha logrado hasta ahora hablan por sí solos”, dijo Leavitt.
Con información de Zachary Stieber.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí