Newsom desafía los aranceles de Trump y apuesta por acuerdos comerciales internacionales

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en Davis Ranches en Colusa, California, el 10 de diciembre de 2024. Travis Gillmore/The Epoch Times

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla en Davis Ranches en Colusa, California, el 10 de diciembre de 2024. Travis Gillmore/The Epoch Times

Por Jill McLaughlin4 de abril de 2025, 10:47 p. m.
Tamaño de texto:

El gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el 4 de abril a su administración buscar nuevos acuerdos comerciales con otros países tras la decisión del gobierno federal de aplicar aranceles comerciales.

El mandatario, que corre su segundo mandato, criticólos aranceles implementados el miércoles por el presidente Donald Trump.

“Los aranceles de Trump no representan a todos los estadounidenses, particularmente a los que yo represento aquí, en la quinta economía más grande del mundo: el estado de California”, dijo Newsom en un video publicado el viernes. “Valoramos el comercio internacional. Valoramos nuestra base manufacturera”.

La administración Trump anunció amplios aranceles con el objetivo de revitalizar la manufactura estadounidense y reducir los déficits comerciales. El programa impuso aranceles recíprocos a unos 60 países que la Casa Blanca calificó como los “peores infractores” debido a sus altos aranceles u otras barreras comerciales contra productos estadounidenses.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, respondió que Newsom debería enfocarse en otros problemas del estado.

“Gavin Newsom debería centrarse en la crisis descontrolada de personas sin hogar, el crimen, la regulación excesiva y la falta de asequibilidad en California, en lugar de intentar hacer acuerdos internacionales”, dijo Desai a The Epoch Times en un correo electrónico.

La política arancelaria de Trump provocó una inestabilidad en el mercado que continuó el viernes. El promedio industrial Dow Jones cayó más de 1,400 puntos durante las operaciones de la mañana, un día después de haber bajado 1,600 puntos.

Los aranceles podrían afectar al Estado Dorado al influir en el precio del petróleo. Según un informe reciente de la Universidad del Sur de California, las agresivas acciones climáticas y regulaciones ambientales del estado han elevado los precios de la gasolina en California y lo han hecho más dependiente del petróleo importado.

Según el California Policy Center, California aún obtiene cerca de la mitad de su energía del petróleo crudo. El estado importa dos tercios de su suministro de petróleo de Brasil, Irak, Ecuador, Guyana, Canadá, Arabia Saudita y otros países.

“La economía y la demanda de petróleo están inextricablemente ligadas”, dijo Angie Gildea, líder de energía de KPMG EE.UU., a Reuters.

“Los mercados todavía están asimilando los aranceles, pero la combinación de un aumento en la producción de petróleo y una perspectiva económica global más débil ejerce presión a la baja sobre los precios del petróleo, lo que podría marcar un nuevo capítulo en un mercado volátil”.

Según Newsom, más del 40 por ciento de los bienes importados por California provienen de México, Canadá y China, lo que equivale a unos USD 203 mil millones de los más de 491 mil millones que el estado importó el año pasado.

El presidente Donald Trump llega para hablar en un evento de anuncio comercial titulado “Make America Wealthy Again” en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca el 2 de abril de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)El presidente Donald Trump llega para hablar en un evento de anuncio comercial titulado “Make America Wealthy Again” en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca el 2 de abril de 2025. (Andrew Harnik/Getty Images)

El gobernador demócrata dijo que los aranceles también afectarán el acceso a materiales de construcción esenciales para reconstruir partes del condado de Los Ángeles, luego de los devastadores incendios que destruyeron miles de viviendas y negocios en enero.

California es el mayor contribuyente a la producción manufacturera de Estados Unidos, representando casi el 15 por ciento de todos los bienes y servicios producidos en el país, según un informe de 2022 de la firma independiente de investigación económica Beacon Economics.

“Esperamos seguir fortaleciendo esos lazos, fortaleciendo esos vínculos”, dijo Newsom. “Les recuerdo a todos nuestros socios comerciales internacionales que California es un socio comercial estable, y esperamos que lo tomen en cuenta en lo que respecta a los productos hechos en California”.

La administración de Newsom declaró que explorará formas de apoyar la creación de empleos y la innovación en el comercio transfronterizo.

El gobernador dijo que también espera promover la estabilidad económica para las empresas y los trabajadores afectados por las interrupciones comerciales federales, y proteger el acceso a suministros esenciales, como los materiales de construcción.

California cuenta con más de 36,000 empresas manufactureras y emplea a más de 1.1 millones de californianos en el sector manufacturero, según la oficina de Newsom.

El gobernador Gavin Newsom (C) camina con empleados de MOXION en Richmond, California, el 25 de mayo de 2023. (Sheila Fitzgerald/Oficina del Gobernador de California vía AP)El gobernador Gavin Newsom (C) camina con empleados de MOXION en Richmond, California, el 25 de mayo de 2023. (Sheila Fitzgerald/Oficina del Gobernador de California vía AP)

El gobernador también dijo que los aranceles interrumpirían las cadenas de suministro transfronterizas, incluida la coproducción en la región California-Baja, con costos que se espera sean transferidos a los consumidores.

California ha firmado 38 acuerdos internacionales con 28 socios extranjeros diferentes, según la oficina del gobernador.

La Cláusula de Comercio de la Constitución de EE. UU. no permite que los estados celebren acuerdos comerciales con países extranjeros, según el National Constitution Center, un sitio web líder en educación constitucional.

Los profesores de derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Stanford, David Freeman Engstrom y Jeremy Weinstein, abordaron las restricciones legales de California en un artículo publicado en 2018.

"Prácticamente por cualquier medida, California sería una potencia global, excepto por dos limitaciones fundamentales: carece de muchos de los atributos legales e instrumentos de política de un estado-nación, y la Constitución de EE. UU. reserva expresamente al gobierno federal la responsabilidad de la conducción de los asuntos exteriores", según los profesores.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun