El 11 de abril, un juez permitió que la audiencia de resentencia de los hermanos Menéndez se llevara a cabo la próxima semana, a pesar de la oposición del fiscal de distrito (DA) del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman.
El juez Michael Jesic rechazó la moción de Hochman de retirar la recomendación de nueva sentencia para Lyle, de 57 años, y Erik, de 54, Menéndez, que han pasado más de 30 años entre rejas por el asesinato de sus padres en 1989. La audiencia de nueva sentencia es el 17 de abril.
Después de la audiencia, el abogado defensor de los hermanos, Mark Geragos, dio las gracias a Jesic.
"La justicia ganó sobre la política", dijo Geragos. "Ha sido un largo camino para cualquiera que haya estado en la sala del tribunal. Este es probablemente el día más importante desde que [los hermanos] están bajo custodia".
Los hermanos Menéndez comparecieron a distancia en la Corte Superior del Condado de Los Ángeles en Van Nuys el 11 de abril, vestidos con el uniforme azul de la prisión. Actualmente están encarcelados en una prisión de San Diego.
El fiscal adjunto del distrito, Habib Balian, argumentó ante el juez en nombre de la acusación que los hermanos mataron a sus padres para heredar varios millones de dólares. Hochman estuvo presente en la audiencia.
Geragos dijo que sus clientes habían actuado en defensa propia tras años de abusos sexuales por parte de su padre.
La moción para volver a dictar sentencia fue presentada por el predecesor de Hochman, George Gascón, en octubre de 2024.
En ese momento, Gascón recomendó que los hermanos Menéndez fueran condenados de nuevo con la posibilidad de libertad condicional en lugar de cadena perpetua sin libertad condicional.
El 5 de noviembre de 2024, Nathan Hochman derrotó a Gascón en las elecciones generales con el 59.9 por ciento de los votos y se convirtió en fiscal de distrito el 3 de diciembre de 2024.
Hochman negó un nuevo juicio durante una conferencia de prensa el 21 de febrero y presentó una moción en marzo para retirar la recomendación de Gascón de que se acortara la pena de prisión de los hermanos Menéndez. Hochman dijo que cree que los hermanos no han mostrado "plena comprensión y responsabilidad total" por sus crímenes.
Dado que los hermanos cometieron los delitos antes de cumplir los 26 años, serían inmediatamente elegibles para la libertad bajo la ley de California si Jesic cumple la recomendación de Gascón de cambiar la sentencia de los hermanos a 50 años a cadena perpetua.
Erik y Lyle tenían 18 y 21 años, respectivamente, en el momento de los asesinatos.
En la presentación de Hochman del 10 de marzo se incluyó una declaración de 60 páginas con los hechos que detallan el crimen. Hochman explicó en una conferencia de prensa que su postura se basa en parte en la supuesta incapacidad de los hermanos para proporcionar un motivo consistente y claro.
En 1996, los hermanos Menéndez fueron condenados por asesinato en primer grado en la muerte de sus padres, Mary "Kitty" Menéndez y José Menéndez, que era ejecutivo del mundo del espectáculo en la década de 1980, en Beverly Hills en 1989.

Hubo más de una docena de disparos de escopeta la noche de los asesinatos, incluso en la parte posterior de la cabeza de José Menéndez, según Hochman.
Aunque los hermanos Menéndez se habían quedado sin munición, Hochman alegó que recargaron la escopeta y dispararon a la cara de su madre. Añadió que los hermanos dispararon a las rodillas de sus padres para imitar un golpe de la mafia.
Erik Menéndez testificó durante siete días en su segundo juicio, diciendo que había sufrido abusos sexuales por parte de su padre entre los seis y los dieciocho años. También recordó los abusos sexuales que su hermano Lyle había sufrido por parte de su padre entre los seis y los ocho años.
Con información The Associated Press.
De NTD News
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí