WASHINGTON—Los republicanos publicaron su propuesta para ampliar la financiación del gobierno, pero ésta enfrenta obstáculos en ambas cámaras del Congreso.
La resolución continua (CR) de 100 páginas —término utilizado en el Capitolio para referirse a un proyecto de ley de financiación provisional— ampliaría principalmente la financiación más allá de la fecha límite del 14 de marzo hasta el 30 de septiembre.
Pero también contiene disposiciones que no están relacionadas principalmente con la ampliación de la financiación del gobierno, como la adición de algunas nuevas asignaciones para defensa y deportación, y algunos recortes de gastos.
Aunque las CR suelen contar con el apoyo de los demócratas para su aprobación, dada la dura oposición de muchos republicanos a tales medidas en el pasado, los demócratas han indicado que no ayudarán esta vez, lo que plantea dudas sobre si la medida puede aprobarse en ambas cámaras.
El presidente Donald Trump ha respaldado el plan, ya que el principal objetivo de los republicanos sigue siendo elaborar su legislación presupuestaria para aplicar su agenda.
Esto es lo que hay que saber sobre la propuesta de los republicanos para la CR a cuatro días del cierre del gobierno.
Nuevos fondos y recortes de gastos
Además de ampliar la financiación del gobierno, la CR incluiría nuevas asignaciones relacionadas con el Departamento de Defensa y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), al tiempo que prevería algunos recortes de gastos.En una conferencia de prensa el 8 de marzo, el personal de liderazgo republicano de la Cámara de Representantes dijo que el proyecto de ley permitiría un gasto de 892,500 millones de dólares en defensa, un ligero aumento con respecto al año pasado. Proporciona unos 708,000 millones de dólares para gastos no relacionados con la defensa, lo que representa una reducción de aproximadamente el 8 por ciento con respecto al año anterior.
Los aumentos en la financiación al ICE, que podrían ayudar a Trump en sus esfuerzos por llevar a cabo la mayor operación de deportación de la historia de Estados Unidos, están relacionados principalmente con un déficit operativo de años en la agencia que se remonta a la administración del presidente Joe Biden, dijeron los empleados.
El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson (R-La.), declaró el 2 de marzo en el programa Meet the Press de la NBC que los recortes de gastos que contempla el proyecto de ley están relacionados con los esfuerzos que está realizando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para identificar gastos potencialmente innecesarios o fraudulentos en el gobierno federal.
Johnson dijo que el proyecto de ley «congelará la financiación a los niveles actuales para garantizar que el gobierno pueda seguir funcionando mientras comenzamos a incorporar todos estos ahorros que estamos encontrando a través del esfuerzo del DOGE y estas otras fuentes de ingresos que las políticas del presidente Trump están trayendo a la mesa».
En general, el personal dijo que este paquete proporciona 7000 millones de dólares en ahorros sobre los niveles actuales de financiación.
El liderazgo republicano se ha referido al paquete como una CR «limpia», diciendo que es una CR sin disposiciones superfluas.
Según el personal de liderazgo republicano, se incluyen «anomalías» (disposiciones no relacionadas únicamente con la ampliación de la financiación gubernamental) con el fin de gestionar y administrar el poder ejecutivo con base a las peticiones de la administración Trump.
Desafíos bicamerales
Es probable que la legislación se enfrente a algunos desafíos en ambas cámaras del Congreso.En la cámara baja, Johnson reina sobre una mayoría efectiva de un solo escaño.
El representante Thomas Massie (R-Ky.), un antiguo opositor a la legislación de la CR por principio, que ya ha demostrado estar dispuesto a romper con su conferencia en cuestiones importantes, podría oponerse al proyecto de ley de plano.
Si Massie u otro republicano de la Cámara de Representantes adopta una postura de línea dura contra el paquete, Johnson no podrá evitar más deserciones con la ayuda de los demócratas.
Y los demócratas han dejado en claro que no proporcionarán esa ayuda.
En un comunicado, los líderes demócratas de la Cámara de Representantes dijeron: «El proyecto de ley de financiación partidista de la Cámara de Representantes republicana recorta imprudentemente la atención sanitaria, la asistencia nutricional y 23,000 millones de dólares en prestaciones a los veteranos», en referencia a la reducción a cero del Fondo de Exposiciones Tóxicas.
«Igualmente preocupante, la legislación no hace nada para proteger la Seguridad Social, Medicare y Medicaid, mientras expone al pueblo estadounidense a más dolor a lo largo de este año fiscal», continuaba la declaración.
Prometieron votar «no» al paquete.
Algunos demócratas de la Cámara de Representantes, como los representantes Jared Golden (D-Maine) y Henry Cuellar (D-Texas), también podrían apoyar el paquete, lo que podría proporcionar votos cruciales en la Cámara.
Si se aprueba en la Cámara de Representantes en su forma actual, también podría enfrentarse a dificultades en el Senado, donde se necesitarían al menos 60 votos para superar el obstruccionismo.
Al igual que en la Cámara de Representantes, varios republicanos del Senado (entre 15 y 25, dependiendo de la votación) se han opuesto históricamente a los proyectos de ley de resolución continua.
Tradicionalmente, esto no ha supuesto un obstáculo importante, ya que la mayoría de las leyes de CR que llegan a la cámara alta obtienen apoyo bipartidista.
Algunos demócratas del Senado, como el senador John Fetterman (D-Pa.), ya han indicado su apertura a aprobar una CR con el fin de evitar un cierre del gobierno.
Sin embargo, no está claro si el proyecto de ley podría obtener los 60 votos necesarios para proceder a la aprobación final.
A pesar de estos desafíos, los republicanos podrían estar dispuestos a alinearse con este paquete, dados sus ahorros netos de 7000 millones de dólares. El apoyo de Trump, por su parte, aumentará las posibilidades del proyecto de ley, especialmente en la cámara baja.
La mayoría de los republicanos dicen que quieren centrarse en financiar la agenda de Trump, ya que Johnson se ha fijado el objetivo de lograr la aprobación final en el Senado a principios de mayo.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí