El Departamento de Estado revoca y suspende visas para Sudán del Sur por rechazar a deportados

El secretario de Estado Marco Rubio habla con los medios en su avión militar mientras vuela a Yeda, Arabia Saudita, el 10 de marzo de 2025. (Saul Loeb/POOL/AFP vía Getty Images)

El secretario de Estado Marco Rubio habla con los medios en su avión militar mientras vuela a Yeda, Arabia Saudita, el 10 de marzo de 2025. (Saul Loeb/POOL/AFP vía Getty Images)

Por Melanie Sun6 de abril de 2025, 4:31 p. m.
Tamaño de texto:

El Departamento de Estado anunció que está congelando todas las visas existentes y nuevas para los sursudaneses que buscan ingresar a Estados Unidos, citando la negativa del gobierno de transición a aceptar que sus propios ciudadanos sean deportados de Estados Unidos.

El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció el sábado las nuevas restricciones de visa y viaje, al tiempo que acusó a los líderes de la nación del este de África de "aprovecharse de Estados Unidos".

"Hacer cumplir las leyes de inmigración de nuestro país es crucial para la seguridad nacional y pública de Estados Unidos", declaró Rubio. "Todo país debe aceptar el regreso de sus ciudadanos de manera oportuna cuando otro país, incluido Estados Unidos, intenta expulsarlos".

"Con efecto inmediato, el Departamento de Estado de Estados Unidos está tomando medidas para revocar todas las visas de titulares de pasaportes de Sudán del Sur e impedir su emisión para impedir el ingreso a Estados Unidos de titulares de pasaportes de Sudán del Sur".

El secretario dijo que la congelación permanecerá en vigor hasta que "Sudán del Sur coopere plenamente".

La Embajada de Estados Unidos en Jartum, Sudán, suspendió sus servicios el 22 de abril de 2023 debido a la inestabilidad regional.

Sudán del Sur está al borde de volver a caer en una guerra civil después de que el primer vicepresidente fuera puesto bajo arresto domiciliario, acusado por el presidente del gobierno de transición de incitar a una rebelión en Nasir, en el estado del Alto Nilo, en marzo.

El arresto amenaza el acuerdo de paz de 2018 que puso fin a una guerra civil de cinco años entre las fuerzas leales al presidente Salva Kiir y el primer vicepresidente Riek Machar. El acuerdo dio lugar a la formación del Gobierno de Transición Revitalizado de Unidad Nacional (RTGoNU) en febrero de 2020. El conflicto mortal, originado en las tensiones entre las comunidades dinka de Kir y nuer de Machar, se cobró aproximadamente 400,000 vidas.

El gobierno de transición también enfrenta desafíos de seguridad en el estado del Alto Nilo, donde las fuerzas gubernamentales se han enfrentado con grupos de la oposición.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun