Departamento de Trabajo recuperó más de USD 1000 millones de fondos COVID no gastados

La entonces candidata al Departamento de Trabajo Lori Chavez-DeRemer, testifica durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado en el Dirksen Senate Office Building en el Capitolio, el 19 de febrero de 2025. (Chip Somodevilla/Getty Images)

La entonces candidata al Departamento de Trabajo Lori Chavez-DeRemer, testifica durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado en el Dirksen Senate Office Building en el Capitolio, el 19 de febrero de 2025. (Chip Somodevilla/Getty Images)

Por Jack Phillips2 de abril de 2025, 10:59 p. m.
Tamaño de texto:

Más de 1000 millones de dólares en fondos no utilizados de la era de la pandemia COVID-19 serán devueltos a los contribuyentes cinco años después de que fueran asignados por el Congreso, según anunció el Departamento de Trabajo.

Los 1400 millones de dólares se devolverán a los contribuyentes a través del Fondo General del Departamento del Tesoro, dijo el Departamento de Trabajo en un comunicado el 31 de marzo, señalando que está tratando de recuperar otros 2900 millones de dólares.

«Los aproximadamente 4.3 mil millones de dólares estaban destinados a ser usados por los estados, para el seguro de desempleo temporal durante la pandemia», dijo el departamento.

«En lugar de ello, varios estados siguieron gastando millones de dólares a pesar de que ya no cumplían los requisitos necesarios, lo que quedó al descubierto en una auditoría realizada en 2023 por la Oficina del Inspector General del departamento».

En virtud de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica contra el Coronavirus, o Ley CARES, promulgada en marzo de 2020, el dinero estaba destinado a ampliar los pagos del seguro de desempleo a las personas sin trabajo durante el inicio de la pandemia de COVID-19.

El programa «Financiación federal completa temporal de la primera semana de desempleo ordinario compensable para los estados sin semana de espera» se cerró en 2021, pero la auditoría del inspector general en 2023 descubrió que algunos estados aún tenían acceso a la financiación.

«Todo el dinero que aún queda para los fondos de desempleo de la era de la pandemia es un claro mal uso del dinero de los impuestos que los estadounidenses ganan con tanto esfuerzo», dijo la secretaria de Trabajo, Lori Chávez-DeRemer, en el comunicado. «Mantengo mi promesa de ser una buena administradora de su dinero eliminando el despilfarro para garantizar que los trabajadores estadounidenses sean siempre lo primero».

El subsecretario de Trabajo, Keith Sonderling, dijo en el comunicado que es «inaceptable que miles de millones de dólares quedaran sin control en un programa que terminó hace varios años» y que devolver esos fondos a los contribuyentes es parte de los esfuerzos de la administración para «eliminar el despilfarro, el fraude y el abuso".

Durante su audiencia de confirmación en el Senado, Chávez-DeRemer dijo a los legisladores que el Departamento de Trabajo debe alinearse con las políticas establecidas por la administración Trump y debe «centrarse en practicar la responsabilidad fiscal, reducir el gasto innecesario y optimizar nuestros recursos para garantizar que los dólares de los contribuyentes se utilicen de manera efectiva».

El 10 de marzo, el Senado confirmó a Chávez-DeRemer por 67 votos a favor y 32 en contra, incluidos 17 demócratas que votaron a favor y tres republicanos que votaron en contra.

La medida del Departamento de Trabajo llega después de que un juez dictaminara hace dos meses que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que el presidente Donald Trump creó como herramienta para erradicar el despilfarro, el fraude y el abuso, puede acceder a los sistemas de las agencias.

Una demanda presentada por varios sindicatos pidió a una corte federal que bloqueara lo que decía que era un plan inminente del jefe del DOGE, Elon Musk, para acceder a los sistemas del departamento.

La demanda también decía que esto potencialmente daría a Musk acceso a información no pública de las sondas de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de SpaceX, Tesla y su empresa de túneles, The Boring Company, así como investigaciones sobre sus competidores.

Pero el juez dictaminó que los sindicatos —representados por la Federación Estadounidense del Trabajo y el Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO)— no demostraron que se vieran perjudicados por las acciones del Departamento de Trabajo.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun