Damas de Blanco denuncian nueva jornada de arrestos en Cuba

Fotografía de archivo de la disidente cubana Berta Soler. EFE/Ernesto Mastrascusa

Fotografía de archivo de la disidente cubana Berta Soler. EFE/Ernesto Mastrascusa

Por Noticia de agencia7 de abril de 2025, 11:11 p. m.
Tamaño de texto:

La líder del movimiento disidente cubano Damas de Blanco, Berta Soler, denunció este lunes los arrestos temporales de al menos nueve de sus integrantes y de dos activistas que las acompañaban en lo que calificaron como el "sexto domingo represivo" contra el colectivo en 2025.

Soler fue una de las detenidas, junto con su esposo, el ex prisionero político y activista Ángel Moya. Ambos fueron interceptados en la salida de la sede de las Damas de Blanco en la barriada habanera de Lawton, según denunció en redes sociales.

Soler y Moya fueron llevados por separado a las comisarías de los municipios de El Cotorro y Guanabacoa, respectivamente, y liberados esta mañana. A Soler se le multó con 30 pesos cubanos (equivalentes 0.041 centavos de dólar), según añadió Moya.

También fueron detenidas durante algunas horas integrantes del colectivo en las localidades de Cárdenas, Colón y Perico, de la provincia de Matanzas (oeste), más otras dos en Banes, en la provincia oriental Holguin. Todas se dirigían a misa, como suelen hacer, para pedir por la libertad de presos políticos.

Este domingo también fue detenido el histórico opositor y ex prisionero político Félix Navarro, junto a su esposa, Sonia Álvarez, miembro de las Damas de Blanco.

Navarro, de 71 años y con una larga trayectoria en la oposición, se encuentra en libertad condicional tras su salida de prisión en enero último como parte del proceso de excarcelaciones de 553 personas iniciado a mediados de enero por el Gobierno cubano, resultante de una negociación con EE. UU. mediada por el Vaticano durante la Administración del demócrata Joe Biden.

El movimiento Damas de Blanco surgió por iniciativa de un grupo de mujeres familiares de los 75 disidentes y periodistas independientes detenidos y sancionados en marzo de 2003 a elevadas condenas de cárcel durante el periodo de represión conocido como la Primavera Negra.

A partir de entonces, las esposas, madres y otras familiares de aquellos presos se identificaron por ir siempre vestidas de blanco y, tras asistir a misa en un templo católico, comenzaron a realizar marchas dominicales para pedir su liberación y se convirtieron en un símbolo de disidencia.

En 2005, las Damas de Blanco recibieron el Premio Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun