Comer yogur puede reducir el riesgo de un cáncer específico de colon

Las bacterias del yogur ayudan en la digestión de la  fibra dietética (ponce_photography, Pixabay)

Las bacterias del yogur ayudan en la digestión de la fibra dietética (ponce_photography, Pixabay)

Por George Citroner25 de febrero de 2025, 9:54 p. m.
Tamaño de texto:

El yogur podría reducir el riesgo de un tipo específico de cáncer de colon en un 20 por ciento, según un nuevo estudio que siguió a más de 130,000 profesionales de la salud durante décadas.

Las personas que comían al menos dos porciones de yogur a la semana tenían tasas significativamente más bajas de cáncer colorrectal a través de cambios en el intestino.

Los hallazgos proveen evidencias del rol potencial del yogur en la prevención del cáncer, según los autores del estudio.

"Nuestro estudio proporciona evidencia única sobre el beneficio potencial del yogur", dijo en un comunicado el autor correspondiente, Dr. Shuji Ogino, jefe del Programa de Epidemiología Patológica Molecular del departamento de patología del Hospital Brigham and Women's.

Dos o más porciones

El estudio, publicado recientemente en Gut Microbes, examinó datos de estudios que siguieron a los participantes durante unas cinco décadas.

El estudio no encontró un vínculo lo suficientemente fuerte entre el yogur y el riesgo general de cáncer colorrectal como para ser considerado estadísticamente significativo (lo que significa que el resultado podría haberse debido al azar). Sin embargo, sí encontraron que las personas que comían al menos dos porciones de yogur a la semana tenían una tasa un 20 por ciento más baja de un tipo específico de tumor ubicado en el lado derecho del colon que dio positivo para la bacteria Bifidobacterium.

Los tumores del lado derecho a menudo causan síntomas menos notables, como sangrado, lo que lleva a un diagnóstico más tardío cuando el cáncer ya se propagó y, por lo tanto, peores resultados de supervivencia.

Los participantes informaron sobre su ingesta de yogur (natural y saborizado) cada cuatro años mediante un cuestionario detallado sobre alimentos. Sin embargo, el estudio no especifica si un tipo ofrecía un mayor beneficio contra el cáncer colorrectal.

Las bifidobacterias son bacterias beneficiosas que se encuentran comúnmente en el yogur. Estas bacterias ayudan en la digestión de la  fibra dietética, ayudan a prevenir infecciones y producen vitaminas esenciales, incluido el ácido fólico y algunas vitaminas del complejo B. Por el contrario, los niveles bajos de bifidobacterias se relacionaron con diversos problemas de salud, como la enfermedad celíaca, la obesidad, la diabetes y las alergias.

Aunque no hubo asociaciones estadísticamente significativas entre la ingesta de yogur a largo plazo y la incidencia general de cáncer colorrectal, hubo una correlación en los tumores positivos para bifidobacterium, según los hallazgos del estudio, con una tasa de incidencia un 20 por ciento más baja para los participantes que comían dos o más porciones de yogur a la semana.

Las bacterias del yogur pueden ayudar a crear un equilibrio intestinal saludable, fortaleciendo la barrera protectora del intestino y reduciendo el riesgo de cáncer colorrectal. Las bifidobacterias pueden ayudar a reducir el riesgo al combatir las bacterias dañinas y mejorar la salud intestinal y la inmunidad. Las bifidobacterias contribuyen a un entorno intestinal saludable mediante la producción de ácidos grasos de cadena corta, que tienen varios efectos beneficiosos sobre el revestimiento intestinal, la inflamación y la función intestinal en general.

El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que se desarrolla en el intestino grueso o el recto, y aunque históricamente es más común en los adultos mayores, su incidencia aumentó  entre los adultos más jóvenes, con investigaciones que muestran un aumento en los diagnósticos en los menores de 50 años, lo que lo convierte en una preocupación creciente para este grupo de edad.

Se necesita más investigación

"Durante mucho tiempo se creyó que el yogur y otros productos lácteos fermentados son beneficiosos para la salud gastrointestinal", dijo en la declaración el coautor principal, el Dr. Tomotaka Ugai, del departamento de patología del Hospital General Brigham de Massachusetts y del departamento de epidemiología de la Facultad de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard. "Nuestros nuevos hallazgos sugieren que este efecto protector puede ser específico para los tumores positivos para Bifidobacterium".

El Dr. Andrew T. Chan, del Hospital General de Massachusetts, enfatizó que este estudio refuerza el vínculo entre la dieta, las bacterias intestinales y el riesgo de cáncer colorrectal. Añadió que abre nuevas vías para la investigación, sobretodo, sobre cómo estos factores afectan al riesgo de cáncer colorrectal en las poblaciones más jóvenes.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Salud
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun