Zelenski pospone su viaje a Arabia Saudita

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asiste a una conferencia de prensa en Kiev, Ucrania, el 8 de enero de 2025. (Alina Smutko/Reuters)

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, asiste a una conferencia de prensa en Kiev, Ucrania, el 8 de enero de 2025. (Alina Smutko/Reuters)

Por Jackson Richman18 de febrero de 2025, 8:01 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pospuso su visita programada a Arabia Saudita el 18 de febrero.

El martes en Turquía, Zelenski dijo que había pospuesto su visita al reino, que originalmente estaba prevista para el miércoles, hasta el 10 de marzo, diciendo que no quería "ninguna coincidencia".

La decisión se produce tras una reunión celebrada el 18 de febrero entre altos funcionarios estadounidenses y rusos en Riad para discutir un marco de negociación para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania—seis días antes del tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania.

La reunión, mediada por los saudíes, dio como resultado que Estados Unidos y Rusia acordaran negociaciones de alto nivel para poner fin a la guerra, aumentar la dotación de personal en la embajada de Estados Unidos en Rusia y en la embajada rusa en Washington, y mejorar las relaciones económicas entre ambas naciones.

El equipo estadounidense estuvo integrado por el secretario de Estado, Marco Rubio, el asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, y el enviado especial, Steve Witkoff, mientras que la delegación rusa incluyó al ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, quien está sometido a sanciones estadounidenses, y Yuri Ushakov, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin.

Ucrania no estuvo presente en la reunión.

"El presidente [Donald] Trump quiere detener la matanza; Estados Unidos quiere la paz y está utilizando su fuerza en el mundo para unir a los países. El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede lograr que Ucrania y Rusia acepten eso", dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

"Una llamada telefónica seguida de una reunión no es suficiente para establecer una paz duradera. Debemos tomar medidas y hoy hemos dado un paso importante adelante", añadió.

Lavrov dijo que "la conversación fue muy útil" y que las dos partes "no sólo se escucharon sino que también se oyeron mutuamente".

Zelenski dijo anteriormente que Ucrania no aceptaría ningún acuerdo de paz sin participar en las negociaciones.

Los líderes europeos se reunieron en París el 17 de febrero en medio de preocupaciones sobre la postura de la administración Trump sobre Ucrania, como decir que la membresía de la OTAN no está en el futuro de Kiev y que recuperar territorios que Rusia tomó no es realista.

The Associated Press y Reuters contribuyeron a este artículo.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun