Xi habló con Putin en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania

En esta fotografía compartida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente ruso, Vladimir Putin, mantiene una videollamada con el líder chino, Xi Jinping, en la residencia estatal Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, el 21 de enero de 2025. (Gavriil Grigorov/ POOL/AFP vía Getty Images)

En esta fotografía compartida por la agencia estatal rusa Sputnik, el presidente ruso, Vladimir Putin, mantiene una videollamada con el líder chino, Xi Jinping, en la residencia estatal Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, el 21 de enero de 2025. (Gavriil Grigorov/ POOL/AFP vía Getty Images)

Por Dorothy Li24 de febrero de 2025, 6:34 p. m.
Tamaño de texto:

El líder chino Xi Jinping habló con el presidente ruso Vladimir Putin el 24 de febrero, en lo que fue el segundo intercambio conocido públicamente entre los dos líderes este año.

Mientras tanto, los líderes mundiales se reunieron en Kiev para conmemorar el tercer aniversario de la guerra entre Rusia y Ucrania, un conflicto que ha cobrado la vida de decenas de miles de soldados y civiles.

El intercambio también tuvo lugar durante los esfuerzos de Estados Unidos para resolver rápidamente la guerra, lo que generó especulaciones de que la administración Trump podría cambiar su enfoque para contrarrestar las amenazas de la China comunista.

Según el resumen de la llamada realizado por Beijing, Xi le dijo a Putin que China y Rusia son amigos que siempre se apoyarán mutuamente.

El Kremlin dijo que Putin y Xi discutieron sobre cómo ampliar la cooperación entre sus países en áreas como la economía y la inversión durante la "larga conversación telefónica".

Putin también actualizó a Xi sobre los contactos recientes entre Rusia y Estados Unidos, agregó.

En 2022, Putin y Xi declararon una alianza "sin límites" durante su último viaje a China para los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing. Los dos líderes emitieron un extenso documento conjunto en el que Rusia respaldaba las reivindicaciones territoriales del Partido Comunista Chino (PCCh) sobre la autónoma Taiwán, y Beijing respaldaba a Moscú en su oposición a una mayor ampliación de la OTAN, una justificación clave para su guerra con Ucrania.

Menos de tres semanas después del viaje, Rusia lanzó su invasión a Ucrania. Desde entonces, los dos vecinos han reafirmado reiteradamente sus estrechos vínculos frente a la creciente presión de Occidente.

El 21 de enero, horas después de que Donald Trump jurara su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, Xi mantuvo una conversación telefónica con Putin. Durante su encuentro virtual, los dos líderes se comprometieron a fortalecer aún más las relaciones entre sus países en 2025.

Analistas externos han destacado el desequilibrio en la alianza entre los dos regímenes, y muchos sostienen que está fuertemente sesgada a favor del PCCh.

"China parece ser el mayor beneficiario de esta guerra en Europa", dijo anteriormente Chung Chih-tung, experto en seguridad europea del Instituto de Investigación de Defensa y Seguridad Nacional de Taiwán, financiado por el Estado a The Epoch Times.

Mientras Rusia enfrenta las sanciones impuestas por Washington y Bruselas, China está aprovechando la oportunidad para comprar petróleo, gas natural y otras materias primas esenciales rusas a precios bajos, mientras inunda el mercado ruso con una amplia gama de productos chinos, según Chung.

El vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, indicó que el acercamiento cada vez mayor de Rusia con la China comunista puede no servir a sus propios intereses.

"A Putin no le interesa ser el hermano pequeño de una coalición con China", dijo Vance a The Wall Street Journal a principios de este mes.

"Por supuesto, existen relaciones económicas y vínculos económicos entre los rusos y los chinos. Por supuesto, existen muchas oportunidades para el futuro de las relaciones entre Rusia y Occidente".

Se espera que Trump reciba al presidente francés, Emmanuel Macron, en la Casa Blanca el próximo 24 de febrero, como parte de los esfuerzos de su administración para negociar un acuerdo de paz para poner fin al conflicto de Ucrania.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun