Trump promete duplicar aranceles sobre acero y aluminio de Canadá en respuesta a impuesto a electricidad

El presidente de EE. UU., Donald Trump, habla mientras se prepara para firmar órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D. C., el 6 de marzo de 2025. (MANDEL NGAN/AFP a través de Getty Images)

El presidente de EE. UU., Donald Trump, habla mientras se prepara para firmar órdenes ejecutivas en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, D. C., el 6 de marzo de 2025. (MANDEL NGAN/AFP a través de Getty Images)

Por Jennifer Cowan11 de marzo de 2025, 3:16 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump reaccionó a la decisión de Ontario de imponer un recargo del 25% a todas las exportaciones de electricidad a Estados Unidos, y ha dicho que duplicará los aranceles sobre el acero y el aluminio de Canadá que entrarán en vigor el 12 de marzo.

Trump recurrió a las redes sociales varias horas después de que Doug Ford, el primer ministro de la provincia canadiense de Ontario, impusiera un arancel de exportación del 25% sobre la electricidad que su provincia suministra a Nueva York, Michigan y Minnesota. El recargo de Ontario se estableció en respuesta a los aranceles que el presidente de EE. UU. ha impuesto a los productos canadienses, dijo Ford.

La tarifa eléctrica será pagada por los proveedores de servicios públicos de los tres estados, lo que supondrá para la provincia una ganancia estimada de entre 300,000 y 400,000 dólares al día, dijo Ford durante una conferencia de prensa el 10 de marzo, señalando que la tarifa añadirá aproximadamente 100 dólares al mes a las facturas de 1.5 millones de hogares y empresas.

Trump describió a Canadá como un "abusador de aranceles" y prometió que su país dejaría de "subvencionar a Canadá" en su posteo en Truth Social del 10 de marzo.

"A pesar de que Canadá está cobrando a EE. UU. aranceles del 250% al 390% sobre muchos de nuestros productos agrícolas, Ontario acaba de anunciar un recargo del 25% sobre la 'electricidad', precisamente, y ni siquiera se nos permite hacer eso", escribió Trump. "Como nuestros aranceles son recíprocos, lo recuperaremos todo el 2 de abril".

En otro posteo en las redes sociales, Trump dijo que añadirá un 25% adicional a los aranceles sobre el acero y el aluminio procedentes de Canadá, elevándolos al 50%. Trump había anunciado previamente un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos, incluidas las procedentes de Canadá, a partir del 12 de marzo.

"Esto entrará en vigor MAÑANA POR LA MAÑANA, 12 de marzo", escribió en otro posteo de Truth Social. "Además, Canadá debe retirar inmediatamente su arancel agrícola antiamericano del 250% al 390% sobre varios productos lácteos estadounidenses, que durante mucho tiempo se ha considerado escandaloso".

Trump dijo que declararía una emergencia nacional en materia de electricidad "dentro de la zona amenazada" para poder "hacer lo que haya que hacer para aliviar esta abusiva amenaza de Canadá".

"Si Canadá no elimina también otros aranceles atroces y de larga duración, el 2 de abril aumentaré sustancialmente los aranceles sobre los coches que entren en Estados Unidos, lo que, en esencia, cerrará definitivamente el negocio de la fabricación de automóviles en Canadá", añadió. "¡Esos coches se pueden fabricar fácilmente en EE. UU.!".

Trump dijo repetidamente en los últimos meses que Estados Unidos no necesita productos ni recursos canadienses y ha acusado al país de aprovecharse de Estados Unidos.

Su posteo del 10 de marzo expresaba opiniones similares.

"No necesitamos sus coches, no necesitamos su madera, no [necesitamos] su energía, y muy pronto se darán cuenta", dijo.

Ford prometió que su gobierno se mantendrá firme contra los aranceles estadounidenses y ha enfatizado que Ontario tiene la capacidad de ajustar el recargo del 25 por ciento según sea necesario en respuesta a las acciones tomadas por la administración Trump.

"Los mercados estadounidenses están cayendo debido a los aranceles del presidente Trump. Los precios están subiendo para los trabajadores estadounidenses", escribió Ford en un posteo en las redes sociales el 11 de marzo. "Necesita bajar los aranceles ahora, para siempre. Hasta que lo haga, Ontario se mantendrá firme".

Ford dijo durante la conferencia de prensa del 10 de marzo que las decisiones de bajar, subir o "cortar la electricidad por completo" dependerán de las acciones que tome Trump en las próximas semanas. También dijo que el recargo por electricidad podría afectar a más estados además de Nueva York, Michigan y Minnesota, porque cuando los tres estados tienen un excedente, lo venden a estados vecinos como Ohio o Pensilvania.

Aranceles

Trump impuso aranceles del 25% a los artículos importados de Canadá el 4 de marzo, con una tasa más baja del 10% a los productos energéticos canadienses, pero anunció el 5 de marzo que el sector del automóvil recibiría un aplazamiento hasta el 2 de abril.

Un día después, el 6 de marzo, Trump emitió otra orden ejecutiva que concedía una exención de los aranceles del 25% para los bienes cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) hasta el 2 de abril. Esto afecta aproximadamente al 38% de los productos que Estados Unidos importa de Canadá.

Canadá respondió aplicando la semana pasada aranceles por valor de 30,000 millones de dólares canadienses a los productos estadounidenses, mientras que las provincias han retirado todo el alcohol estadounidense de las licorerías estatales y han suspendido las oportunidades de contratación para las empresas con sede en Estados Unidos.

Ford dijo que tiene la esperanza de que las respuestas federales y provinciales a los aranceles estadounidenses sean lo suficientemente significativas como para persuadir a Trump de que reevalúe los aranceles existentes y futuros impuestos a Canadá. Dijo que también tiene la esperanza de que los comentarios de los funcionarios electos estadounidenses afectados por los aranceles y las prohibiciones de productos canadienses persuadan a Trump de que cambie de rumbo.

Ford dijo que ha hablado con los gobernadores de los estados afectados por la tarifa eléctrica para disculparse por la medida que la provincia ha puesto en marcha.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun