Trump firma orden para simplificar las regulaciones de contratación pública federal

2

Compartidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 9 de abril de 2025. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden ejecutiva en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington, el 9 de abril de 2025. (Saul Loeb/AFP vía Getty Images)

Por Aldgra Fredly16 de abril de 2025, 4:54 p. m.
Tamaño de texto:

El presidente Donald Trump firmó el martes una orden ejecutiva que tiene como objetivo simplificar y agilizar las regulaciones para la adquisición de bienes y servicios por parte del gobierno federal.

La orden instruye a la Oficina de Política de Contratación Pública Federal a modificar el Reglamento Federal de Adquisiciones (FAR) en un plazo de 180 días y eliminar las disposiciones que considere que no están «exigidas por la ley o que no son esenciales para una contratación pública sólida».

Trump declaró en su orden que el FAR se ha convertido en «un marco regulatorio excesivo y demasiado complicado», con más de 2000 páginas de reglamentos, lo que da lugar a una «burocracia onerosa» que dificulta hacer negocios con el gobierno.

«Sus efectos nocivos se extienden a diversos artículos pagados por los contribuyentes estadounidenses, desde productos comerciales como computadoras portátiles y material de oficina hasta importantes sistemas de armas de defensa», declaró el presidente.

El gobierno gasta casi un billón de dólares en adquisiciones cada año, lo que lo convierte en el «mayor comprador de bienes y servicios del mundo», según la orden.

La directiva del presidente Trump busca eliminar regulaciones innecesarias y, al mismo tiempo, permitir la expansión de las bases industriales nacionales y de defensa.

Según la orden, todas las agencias con autoridad de adquisición deben designar a un funcionario superior de adquisiciones o compras en un plazo de 15 días para garantizar la alineación de la agencia con la reforma de la FAR y proporcionar recomendaciones para cualquier reglamento complementario específico de la agencia a la FAR.

También ordena a la Oficina de Gestión y Presupuesto que emita un memorando con orientación para la implementación en un plazo de 20 días. Mientras tanto, la Oficina de Política de Contratación Pública Federal y el Consejo de la FAR emitirán una guía provisional hasta que se publiquen las reformas finales de la FAR.

Trump firmó otra orden ejecutiva en la que ordenaba a su administración que diera prioridad a la adquisición de «productos y servicios disponibles comercialmente», en lugar de productos o servicios no comerciales y personalizados.

Se ordenó a los funcionarios de contratación de la agencia que revisaran todos los contratos pendientes de productos o servicios no comerciales en un plazo de 60 días y que presentaran propuestas de exención que justificaran la necesidad de adquirirlos. Estas exenciones deben ser aprobadas o denegadas por escrito, según la hoja informativa de la directiva.

Trump dijo que la directiva busca eliminar el gasto innecesario del gobierno, señalando que administraciones anteriores habían «eludido los requisitos legales y abusado del marco de contratación federal al adquirir productos y servicios personalizados cuando una solución comercial adecuada o superior habría satisfecho las necesidades del gobierno».

La directiva citaba un informe de 2019, que descubrió que el gobierno podría haber ahorrado unos 345,000 millones de dólares en los últimos 25 años si hubiera comprado soluciones informáticas comerciales listas para usar, en lugar de crear sistemas desde cero.

«Esta dependencia excesiva de los artículos personalizados aumentó el gasto público y provocó costosos retrasos en detrimento de los contribuyentes estadounidenses», declaró Trump en su orden.

Estas directivas se producen tras la anterior decisión del presidente Trump de consolidar las adquisiciones federales nacionales bajo la Administración de Servicios Generales (GSA).

El mes pasado, firmó una orden ejecutiva en la que ordenaba a la GSA que asumiera el cargo de agente ejecutivo de todos los contratos de adquisición de tecnología de la información del gobierno en un plazo de 30 días.

La orden sugiere que la consolidación de las adquisiciones federales bajo la GSA «eliminará el despilfarro y la duplicación, al tiempo que permitirá a los organismos centrarse en su misión principal de prestar los mejores servicios posibles al pueblo estadounidense».

La administración Trump ha tratado de reducir el gasto público. Trump firmó una orden ejecutiva el 20 de enero en la que encargaba al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) la revisión de los organismos federales para una posible reducción de personal y de costes. La orden establece que se espera que el trabajo del DOGE se complete para el 4 de julio de 2026.

El multimillonario tecnológico Elon Musk, que ejerce como empleado especial del gobierno al frente del DOGE, dijo la semana pasada que prevé un ahorro de 150,000 millones de dólares durante el año fiscal 2026 gracias a los esfuerzos de reducción de costes.

Según el sitio web oficial de DOGE, los 150,000 millones de dólares de ahorro procederán de una combinación de detección y eliminación de fraudes, cancelaciones y renegociaciones de contratos y arrendamientos, ventas de activos, cancelaciones de subvenciones, reducciones de plantilla, cambios programáticos y ahorros regulatorios que se han implementado en todas las agencias federales.

Jacob Burg y Katabella Roberts contribuyeron a este artículo


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun