Senador de Maryland afirma que El Salvador le negó reunirse y llamar a un hombre deportado

1

Compartidos

El senador Chris Van Hollen (D-Md.) habla durante una conferencia de prensa en un mirador de la ciudad en Antiguo Cuscatlán, El Salvador, el 16 de abril de 2025. (Marvin Recinos/AFP vía Getty Images)

El senador Chris Van Hollen (D-Md.) habla durante una conferencia de prensa en un mirador de la ciudad en Antiguo Cuscatlán, El Salvador, el 16 de abril de 2025. (Marvin Recinos/AFP vía Getty Images)

Por Jacob Burg17 de abril de 2025, 0:30 a. m.
Tamaño de texto:

El senador Chris Van Hollen (D-Md.) dijo el 16 de abril que el gobierno de El Salvador le negó una reunión o una llamada telefónica con un ciudadano salvadoreño que la administración Trump deportó por error a una prisión de máxima seguridad en la nación centroamericana.

Mientras hablaba con periodistas en El Salvador después de reunirse con el vicepresidente del país, Félix Ulloa, Van Hollen dijo que no se le permitió reunirse con Kilmar Abrego García, un inmigrante ilegal al que Estados Unidos le otorgó protección humanitaria, ni hablar con él por teléfono.

El senador le preguntó a Ulloa si podía reunirse con Abrego García y éste le respondió que necesitaría "disposiciones previas" para visitar la prisión donde se encontraba detenido el hombre.

Van Hollen dijo que cuando le dijo a Ulloa que quería hablar con el deportado y no hacer un recorrido por la prisión, se lo negaron.

"Entonces le pregunté [a Ulloa] si podía hablar por teléfono, ya sea por videollamada o simplemente por teléfono, con el señor Abrego García", dijo Van Hollen.

"Podría simplemente preguntarle cómo está para poder informar a su familia".

Van Hollen dijo que Ulloa se negó y le dijo que "no podía organizar eso".

"Dijo: ‘Tal vez si la Embajada de Estados Unidos lo pidiera, tal vez eso podría suceder’", agregó Van Hollen.

La administración Trump deportó por error a Abrego García, de 29 años, a la prisión del Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador (CECOT), una prisión de máxima seguridad, el 15 de marzo, alegando que es miembro de la banda MS-13, una organización terrorista designada por Estados Unidos.

El juez que preside su caso dijo que el gobierno nunca ha acusado al salvadoreño de ningún delito y nunca ha presentado pruebas de su presunta afiliación a una banda.

La administración se basa en el testimonio de un informante confidencial del gobierno antes de que un juez de inmigración le otorgara a Abrego García el estatus de "suspensión de deportación" en 2019, lo que le permitió permanecer legalmente en Estados Unidos.

Los abogados y la familia del hombre han negado repetidamente las acusaciones de su afiliación a la organización criminal internacional MS-13 o cualquier otra pandilla.

Van Hollen dijo que había hablado con la Embajada de Estados Unidos en El Salvador.

"La Embajada de Estados Unidos aquí me dijo que no ha recibido ninguna instrucción de la administración Trump para facilitar su liberación", declaró el senador. "Por lo tanto, la administración Trump está claramente violando las órdenes judiciales estadounidenses".

También le preguntó a Ulloa si tenía alguna prueba de que Abrego García había sido miembro de una banda y había cometido algún delito, y por qué El Salvador lo estaba deteniendo si no era así.

"Su respuesta fue que la administración Trump le está pagando al gobierno de El Salvador para mantenerlo en [la prisión]", dijo Van Hollen.

El senador preguntó si El Salvador podría liberar a Abrego García si el hombre no ha sido acusado de ningún delito, y dado que la Corte Suprema de Estados Unidos le había pedido a la administración Trump que "facilite" su liberación de la prisión del país.

Ulloa dijo a Van Hollen que El Salvador no puede "traficar" a Abrego García de regreso a Estados Unidos.

"No le estoy pidiendo que introduzca ilegalmente al Sr. Abrego García a Estados Unidos. Simplemente le estoy pidiendo que abra la puerta [de la prisión] y deje salir a este hombre inocente", dijo Van Hollen.

"Señalé que la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, dijo que Estados Unidos enviaría un avión a El Salvador para recogerlo".

Bondi hizo el comentario mientras hablaba con los periodistas en una conferencia de prensa en Washington el miércoles por la mañana.

La fiscal general dijo que el salvadoreño no sale de El Salvador porque el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, tiene la palabra, a pesar del fallo de la Corte Suprema.

"No va a regresar a nuestro país. El presidente Bukele dijo que no lo enviaría de regreso. Ahí se acabó la historia", dijo Bondi.

"Si [Bukele] quisiera enviarlo de regreso, lo enviaríamos en avión de vuelta. Nunca hubo ninguna situación que lo obligara a quedarse en [Estados Unidos]. Ninguna, ninguna".

Bukele dijo a los periodistas el 14 de abril que no enviará a Abrego García de regreso a Estados Unidos durante una reunión en la Casa Blanca con el presidente estadounidense Donald Trump y otros altos funcionarios.

"Están sugiriendo que introduzca de contrabando a un terrorista a Estados Unidos", dijo Bukele. "No lo voy a hacer. La pregunta es absurda".

El Salvador recibió los vuelos de deportación procedentes de Estados Unidos a principios de este año.

Van Hollen reiteró que si El Salvador quisiera liberar a Abrego García, sin siquiera enviarlo de regreso a Estados Unidos, podía hacerlo en cualquier momento.

"¿Por qué el gobierno de El Salvador sigue encarcelando a un hombre sin ninguna prueba de que haya cometido ningún delito, y sin que Estados Unidos le haya proporcionado ninguna prueba de que haya cometido un delito?", preguntó Van Hollen.

"Deberían dejarlo ir".

Los demócratas dicen que el caso de Abrego García es una cuestión de debido proceso ya que el hombre nunca había sido acusado de algún delito y se le dio un estatus legalmente protegido para permanecer en Estados Unidos.

Los republicanos, citando al informante confidencial del gobierno que lo acusa de afiliación a una banda, dicen que el inmigrante ilegal nunca debería haber estado en el país.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun