La fatiga por las decisiones —el agotamiento mental por tomar demasiadas decisiones— se ha convertido en un reto moderno. Más del 30 por ciento de los estadounidenses declaran trabajar los fines de semana, compaginando las exigencias profesionales con las responsabilidades personales. Cuando la mente está nublada, incluso las decisiones más sencillas pueden resultar abrumadoras.
Afortunadamente, la medicina tradicional china (MTC) ofrece una solución milenaria: La Ventana del Ojo (Mu Chuang, GB16). Este acupunto es conocido por mejorar la salud ocular, agudizar la claridad mental y ayudar a tomar mejores decisiones.
Perspectiva de la Medicina Tradicional China
Mu Chuang está reconocido en la MTC desde el texto clásico "Zhen Jiu Jia Yi Jing (El clásico sistemático de la acupuntura y la moxibustión)". Como sugiere el nombre de Ventana del Ojo, este acupunto desempeña un papel clave en la salud ocular, ayudando con el enrojecimiento, la hinchazón y la visión borrosa. Más allá de la visión física, también mejora la claridad mental.Mu Chuang está situado en el meridiano de la vesícula biliar, una vía energética del cuerpo que se extiende desde la cabeza hasta los pies. En la filosofía de la medicina tradicional china, la vesícula biliar trabaja en estrecha colaboración con el hígado para almacenar y regular la sangre y desintoxicar el organismo.
La MTC considera el cuerpo de forma holística, y la vesícula biliar también desempeña un papel importante en las emociones y los procesos cognitivos, sobre todo en la regulación del valor y la decisión. El estancamiento de la sangre y el qi, o energía vital, puede provocar sentimientos de vacilación, indecisión y confusión mental. La estimulación de Mu Chuang puede ayudar a desbloquear el estancamiento, favoreciendo un pensamiento más claro y un mayor sentido de la orientación.
Investigación científica sobre la acupuntura
La investigación moderna está empezando a descubrir las propiedades curativas de Mu Chuang y se centra principalmente en cómo la acupuntura en Mu Chuang favorece la salud ocular. Una investigación basada en la aplicación clínica de la acupuntura para trastornos oculares examinó el uso de Mu Chuang para tratar el glaucoma. La acupuntura mejoró la circulación sanguínea, beneficiando especialmente a los pacientes con glaucoma de tensión normal. Este enfoque abordó los aspectos físicos del glaucoma y proporcionó a los pacientes una estrategia holística para mejorar su calidad de vida y su función visual.Cómo localizar y estimular Mu Chuang
Para localizar el Mu Chuang, mire al frente y busque el centro de la pupila. A partir de ahí, trace una línea vertical imaginaria hacia arriba en dirección a la línea del cabello. Mida aproximadamente tres dedos de ancho en la línea del cabello a lo largo de esta línea. Presione suavemente y encontrará un punto ligeramente dolorido o sensible: es Mu Chuang.Para estimular Mu Chuang, utilice estas técnicas:
- Presión directa: Presione firmemente de tres a cinco segundos, relaje durante tres segundos y repita la operación de uno a tres minutos en cada lado.
- Masaje circular: Utilice el dedo índice o el pulgar para masajear la zona en círculos suaves de uno a tres minutos por cada lado.
- Terapias avanzadas: La acupuntura y la moxibustión (una terapia de calor con artemisa ardiente) pueden potenciar aún más los beneficios del Mu Chuang. Si se utiliza la moxibustión, hay que tener cuidado con el vello de la zona.
Cuándo evitar el Mu Chuang
Si tiene lesiones o heridas abiertas cerca de Mu Chuang, evite aplicar presión o calor en la zona.Despeje su mente, punto por punto
Un adulto promedio toma unas 35,000 decisiones al día. Desde elecciones sencillas como qué comer hasta decisiones importantes sobre la vida, esta exigencia constante del cerebro puede llevar al agotamiento. La fatiga por las decisiones puede agotar la energía mental y física. Estimulando Mu Chuang, puede aliviar la niebla mental, mejorar la concentración y recuperar la claridad. Unos minutos de acupresión pueden ayudarle a recuperar el control sobre sus pensamientos y decisiones.Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no necesariamente reflejan la opinión de The Epoch Times.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí