El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajará a Hungría esta semana, según su oficina.
El viaje se produce a pesar de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por acusaciones de crímenes de guerra cometidos por Israel en su respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.
Durante la visita de cinco días, que comenzaría el miércoles y finalizaría el domingo, Netanyahu se reunirá con el primer ministro húngaro Viktor Orban, quien lo invitó en noviembre de 2024, pocos días después de que la CPI emitiera la orden.
Orbán dijo en ese momento que la orden «no se cumpliría» durante la visita del líder israelí al país centroeuropeo.
Todos los estados miembros de la Unión Europea, incluida Hungría, se encuentran entre las 124 naciones signatarias de la CPI, lo que significa que están obligados a hacer cumplir las órdenes emitidas por la corte según el Estatuto de Roma de 1998.
Hungría no hizo ningún comentario inmediato sobre la visita de esta semana.
Sin embargo, a principios de este mes, el jefe de gabinete de Orban, Gergely Gulyas, dijo en una conferencia de prensa, donde se discutía la inminente visita de Netanyahu, que «apoyaría mucho» que Hungría se retirara de la CPI.
Argumentó que había «perdido su significado al realizar actividades políticas en lugar de legales», pero añadió que el gobierno de Budapest no había tomado ninguna decisión sobre la cuestión de la continuidad de la membresía húngara en la corte.
Otros estados de la UE también han señalado que no cumplirán la orden de arresto contra Netanyahu.
El probable futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz, dijo tras las elecciones generales del mes pasado que encontraría «formas y medios» para que Netanyahu viniera al país.
«Creo que es una idea completamente absurda que un primer ministro israelí no pueda visitar la República Federal de Alemania», dijo Merz en febrero.
Polonia también dijo que no arrestaría a Netanyahu si decidía asistir al 80 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz en enero. Sin embargo, al final, Netanyahu no hizo el viaje.
La visita de Netanyahu a Hungría será su segundo viaje al extranjero desde que la CPI anunciara las órdenes de arresto, tras una visita a Washington en febrero para reunirse con el presidente estadounidense Donald Trump.
Ni Israel ni Estados Unidos son miembros de la corte, y Washington sancionó al fiscal que emitió la orden contra Netanyahu, Karim A.A. Khan.
El 21 de noviembre, Khan anunció las órdenes de arresto contra Netanyahu y el entonces ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, que fue despedido por Netanyahu ese mismo mes.
Khan dijo que Netanyahu y Gallant cometieron «crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra» entre el 8 de octubre de 2023 y el 20 de mayo de 2024, como «el crimen de guerra de inanición como método de guerra; y los crímenes contra la humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos».
Israel ha denunciado las órdenes contra Netanyahu y Gallant, calificando las acusaciones como «falsas y absurdas».
En su orden ejecutiva por la que anunciaba las sanciones contra Khan, Trump declaró: «Las recientes acciones de la CPI contra Israel y Estados Unidos sientan un precedente peligroso, que pone en peligro directamente al personal actual y anterior de Estados Unidos, incluidos los miembros en servicio activo de las Fuerzas Armadas, al exponerlos a acoso, abuso y posible arresto.
«Esta conducta maligna amenaza a su vez con infringir la soberanía de Estados Unidos y socava la labor crítica de seguridad nacional y política exterior del Gobierno de Estados Unidos y nuestros aliados, incluido Israel».
La CPI también emitió órdenes de arresto contra varios altos cargos de Hamás, entre ellos Yahya Sinwar, Mohammed Deif e Ismail Haniyeh, por crímenes de guerra como la toma de rehenes y por crímenes contra la humanidad, incluido el asesinato. Los tres ya han fallecido.
La CPI tiene a «Palestina» en su lista de miembros, a pesar de que su condición de Estado no está reconocida por muchas naciones.
Jackson Richman contribuyó a este artículo
Con información de Reuters y The Associated Press
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí